-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Reportan 4 muertes y 34 casos por síndrome de Guillain-Barré en Tlaxcala

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud (SSa) informó que al menos cuatro personas murieron en Tlaxcala por un brote de la bacteria ‘campylobacter jejuni‘, que se asocia al síndrome de Guillain-Barré (SGB).

Hasta el momento se han registrado 81 casos de parálisis flácida aguda (PFA) en lo que va del año en 30 municipios de Tlaxcala, de los cuales, 42 casos “han mostrado aislamiento positivo a la bacteria ‘campylobacter jejuni'” y 34 se han clasificados como SGB.

“Se han registrado cuatro defunciones que se encuentran en dictaminación por parte del grupo de personas expertas”, precisó la SSa en un comunicado.

Asimismo, detalló que desde el 11 de marzo ha implementado acciones de vigilancia e identificación de la fuente de infección y de los factores de riesgo involucrados en el brote, como agua contaminada, manejo deficiente de alimentos, baja cloración de los sistemas de agua potable y deficiente lavado de manos.

¿Qué es la parálisis flácida aguda?

La dependencia federal recordó que la parálisis flácida aguda se caracteriza por la pérdida súbita de la fuerza muscular en las extremidades, disminución del tono muscular y ausencia de reflejos.

Esta condición puede resultar en incapacidad total para realizar movimientos voluntarios e incluso afectar la respiración y la deglución, con consecuencias graves que pueden llevar a la muerte.

La SSa detalló que, en los últimos cinco años, a nivel nacional se reportaron:

899 casos de PFA en 2019
532 en 2020
518 en 2021
628 en 2022
617 en 2023

Ante este panorama, la Secretaría de Salud exhortó a buscar atención médica ante síntomas como pérdida súbita de la fuerza muscular en extremidades, disminución del tono muscular, reducción o ausencia de los reflejos, incapacidad para realizar movimientos voluntarios, y dificultad para respirar o ingerir agua y comida.

El brote en México ocurre después de que, en febrero, Guatemala reportó cuatro muertos y 67 casos de una enfermedad neurológica aguda desconocida asociada al síndrome de Guillain-Barré.

(Con información de EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-