-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Equinoccio de primavera 2024: ¿Qué es y a qué hora ocurrirá?

Noticias México

Suman 64 muertos y 65 desaparecidos en cinco estados de México tras fuertes lluvias: Protección Civil

Las intensas lluvias registradas del 6 al 9 de octubre dejaron un saldo de 64 personas fallecidas y más...

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este 19 de marzo será el equinoccio de primavera, un evento astronómico que ocurre una vez al año, marcando el comienzo de la primavera en el hemisferio norte y el otoño en el hemisferio sur.

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) explica que este fenómeno se produce cuando el Sol cruza el plano imaginario en el cielo generado por la extensión del ecuador terrestre, en un punto en la trayectoria de la Tierra alrededor del Sol donde el eje de nuestro planeta es perpendicular a los rayos de nuestra estrella.

Esto resulta en una distribución uniforme de la luz solar en todo el planeta, lo que hace que la duración del día y de la noche sea prácticamente igual.

En México y otras regiones del hemisferio norte, el equinoccio de primavera de este año está programado para ocurrir entre las 21:04 y 21:06 horas, tiempo del Centro de México, según INAOE.

El término “equinoccio” proviene de los vocablos griegos euqus: igual, y nox: noche. En los equinoccios, el día y la noche tienen la misma duración y son considerados puntos medios del Sol. En estas fechas el Sol sale exactamente por el este y se pone por el oeste, explica el INAOE.

“Las culturas prehispánicas tenían un conocimiento muy preciso de los movimientos aparentes del Sol en la esfera celeste y llegaron a construir los llamados observatorios de horizonte. En estos observatorios se podía seguir el desplazamiento del Sol a lo largo de los horizontes oriente y poniente durante sus salidas y puestas, respectivamente, Identificando así el arribo de las estaciones del año”, asegura.

El equinoccio de otoño se dará entre el 22 y 24 de septiembre de 2024.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Suman 64 muertos y 65 desaparecidos en cinco estados de México tras fuertes lluvias: Protección Civil

Las intensas lluvias registradas del 6 al 9 de octubre dejaron un saldo de 64 personas fallecidas y más...

La prosodia: el lenguaje invisible que transforma la comunicación organizacional

En las organizaciones solemos invertir tiempo y recursos en qué decir, pero casi nunca en cómo decirlo. Y, sin...

La estrella del Premio Nobel

En el firmamento de los logros y triunfos, existe una estrella que brilla con una luz propia: el Premio...

Dan último adiós a Josimar y Jonathan, hermanos que perdieron la vida en obra en Cajeme: “Tan unidos eran, que se fueron juntos”

Por Candelaria González Ciudad Obregón, Sonora.- Con profundo dolor, familiares y amigos dieron el último adiós a los hermanos Josimar,...

Saldo blanco tras paso de ‘Raymond’ por Sonora: Se atendieron más de 100 reportes en 18 municipios; Hermosillo reportó hasta 56 mm de lluvia

Hermosillo, Sonora.- Sonora mantuvo saldo blanco tras las intensas lluvias provocadas por el paso de la depresión tropical 'Raymond'...
-Anuncio-