-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Mexicanos que ya hayan viajado a Canadá o EEUU no serán afectados por visa: AMLO

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el requisito de visa para ingresar a Canadá no afectará a los mexicanos que ya hayan viajado anteriormente a dicho país o a Estados Unidos.

“Para las visas también, quienes ya han viajado a Canadá a Estados Unidos, no tienen ningún problema para poder obtener su visa e ir a Canadá”, declaró este viernes durante su conferencia de prensa matutina, que se llevó a cabo en Michoacán.

Asimismo, aseguró que los programas de trabajo tampoco se verán afectados, sino que se mantienen “igual, sin ningún problema”.

“Hay que aclarar que las visas que se establecen para viajar a Canadá solo tienen aplicación en el caso de quienes solicitan asilo, no en el caso de quienes van a trabajar”, dijo.

El mandatario reiteró que la medida fue “unilateral” y se pronunció nuevamente en contra. Asimismo, sostuvo que fue resultado de presiones de grupos antiinmigrantes.

“Ojalá y el gobierno termine por cambiar esa disposición, pero entendemos que es una decisión de un gobierno independiente, soberano”, aseveró.

A su vez, la canciller Alicia Bárcena reveló que cada 7 solicitantes de asilo le cuestan a Canadá 100 millones de dólares “porque les dan todo y tardan dos a tres años en procesar su solicitud”.

“Dichas personas no pueden volver a México, tienen que quedarse allá”.

Para los trabajadores agrícolas, se está solicitando que acudan a la embajada canadiense a “sellar su pasaporte”.

“Tienen permiso, pueden irse, y está en este momento ese programa, están yendo alrededor de 26 mil mexicanos este año”, celebró.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Policías con salario digno, becas y más: Patronato de Hermosillo pone el ejemplo para México

Hermosillo, Sonora.– Lo que comenzó como una queja ciudadana en una reunión empresarial hace más de cinco años, hoy...

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...
-Anuncio-