Ken Salazar aseguró que los aguacates cultivados en huertas ilegales en México no podrán ser exportados a Estados Unidos (EEUU).
El embajador dijo en conferencia con Alfredo Ramírez Bedolla, que los productores clandestinos “no deberían tener la oportunidad de vender esos aguacates al mercado de EEUU”.
El sistema de vigilancia por satélite Guardián Forestal permitió detectar por primera vez 817 huertas de aguacate ilegales que violan el uso del suelo mexicano, destacó el gobernador de Michoacán.
“Seguramente, muy pronto el protocolo de exportación de aguacate México – EEUU va a incluir una cláusula, una guía ambiental, y esa guía ambiental tendrá referencia directa en el Guardián Forestal”, señaló el mandatario.
Aclaró que esto implica la trazabilidad de los empaques y “del producto desde la huerta al empaque hasta que llega a la venta a EEUU”.
“Y también estaremos trabajando para que no se pueda comercializar a nivel nacional el aguacate.
Esto va a generar que se pierda el incentivo para que se siga deforestando y cambiando el uso de suelo, porque no será permitido”, añadió.
Con información de Actualidad RT