-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

EEUU ordena abrir el flujo comercial de ferrocarriles hacia México cortado hace 4 días

Noticias México

Trabajadores de CFE, Pemex y SAT podrán portar armas; Senado aprueba Ley Federal

El Senado de la República aprobó por unanimidad una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Armas de...

Asesinan a balazos a secretario técnico de Nacajuca en Tabasco

Una mañana violenta vivió el municipio de Nacajuca en Tabasco, luego de que el secretario técnico, Luis Alberto Rivera...

‘Que no quede nada en la oscuridad’: Sheinbaum se reunirá con madres buscadores tras informe de Teuchitlán de la FGR

La presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que no debe quedar nada "en la oscuridad" con respecto al caso del rancho...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.– El cruce de ferrocarriles en la frontera entre México y Estados Unidos se reactivó este viernes, un día después de que Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden conversaron por teléfono sobre la crisis de migrantes que vive esta zona, además de tocar el tema del comercio y economía conjuntas.

“El día de hoy, CBP (la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense, por sus siglas en inglés) anunció el restablecimiento de los cruces de ferrocarriles en Eagle Pass y El Paso”, informó en redes sociales el Embajador de México en EEUU, Esteban Moctezuma. 

Ambos cruces están en Texas y conectan con territorio mexicano.

Las actividades en estos puentes estuvieron pausadas desde inicio de la semana, debido a que en la zona se han concentrado una gran cantidad de migrantes que buscan cruzar a territorio estadounidense.

“Con esta decisión reconocen la complementariedad e integración de nuestras economías y la importancia de las cadenas productivas, que no deben interrumpirse. 

Es en diálogo y unidad que hacemos frente a los retos comunes que tenemos en la frontera”, explicó Moctezuma.

Hubo acuerdos que el propio Presidente López Obrador confirmó este viernes en su conferencia mañanera que una delegación de altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos llegará el próximo miércoles 27 de diciembre al país. 

Junto con sus homólogos mexicanos realizarán una reunión bilateral en Palacio Nacional, donde el tema migratorio cubre casi toda la agenda pero no será el único a tratarse, pues también está la economía, el comercio y los posibles avances políticos con respecto a Venezuela y Cuba, comentó el Primer Mandatario.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nombra Lamarque a niña Ivanna como directora infantil del OOMAPAS en Cajeme

Como parte del festejo del Día de los niños y las niñas que celebra el ayuntamiento de Cajeme, la...

Asesinan a balazos a secretario técnico de Nacajuca en Tabasco

Una mañana violenta vivió el municipio de Nacajuca en Tabasco, luego de que el secretario técnico, Luis Alberto Rivera...

Reconoce Canaco a Lic. Arturo Ortega como Empresario del Año, dueño de Copicentro Xerox y presidente de Instituto Saeta

Por Reyli Gastélum Hermosillo, Sonora.- En un evento especial dedicado a la trayectoria empresarial, organizado por la CANACO, se entregó...

‘Que no quede nada en la oscuridad’: Sheinbaum se reunirá con madres buscadores tras informe de Teuchitlán de la FGR

La presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que no debe quedar nada "en la oscuridad" con respecto al caso del rancho...

PIB de EEUU cae en los primeros meses de Donald Trump como presidente

La economía estadounidense se contrajo en los tres primeros meses de este año, según datos publicados el miércoles, debido principalmente a...
-Anuncio-