-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Eclipse solar: Los mitos más populares sobre este fenómeno astronómico

Noticias México

Fondos de sorteo de Lotería Nacional se destinarán a fortalecer atención consular en EEUU, anuncia canciller De la Fuente

Ciudad de México.— El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció que la utilidad del sorteo...

Diputada de Morena acusada por EEUU de nexos con Cártel de Sinaloa entregó contrato de casi 12 mdp a empresario ligado a La Mayiza

La diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, acusada por Estados Unidos de supuestos vínculos con la facción...

Truena Sheinbaum contra medios por criticar a hijos de AMLO sobre amparos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, arremetió contra medios de comunicación que publicaron información sobre los amparos promovidos por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Julieta Fierro Gossman, del Instituto de Astronomía de la UNAM, explicó que en diversas culturas, existían mitos que atribuían la desaparición temporal del Sol a fenómenos celestiales interpretados como devoraciones divinas.

La cultura china, por ejemplo, concebían la idea de un dragón que engullía el sol, anticipando que sus rugidos marcarían su liberación.

Mientras tanto, los mexicas compartían una creencia similar, visualizando a una deidad que mordía al Sol, generando así su momentánea ocultación.

Aquí algunos de los mitos más populares sobre los eclipses:

¿Bajamos de peso? 

Según el mito, durante un eclipse, las fuerzas gravitacionales de la Luna y el Sol convergen, lo que provoca una disminución en el peso de las personas. Esta idea se originó a partir de una interpretación científica basada en situaciones extremas.

Sin embargo, Fierro Gossman aclaró que este mito, que carece de evidencia científica.

¿Provoca deformaciones en los bebés?

Es común que a las mujeres embarazadas se les alerte sobre no salir durante un eclipse. Se cree que el bebé puede nacer con deformaciones o labio leporino.

De ahí nace la creencia del hilo rojo como protección para los menores.

Esto tiene que ver con los mayas, quienes creían que se emanaba energía negativa y por eso los niños estaban en peligro. Sin embargo, no existe prueba científica que garantice eso.

¿Se envenena la comida?

En redes sociales circuló la advertencia de evitar cocinar durante el eclipse solar, pues se cree que V que llegan desde el sol durante un eclipse son más potentes y dañinos que los rayos UV de días normales y por ello podrían provocar un cambio en la química de los alimentos que los haría dañinos para la salud.

Sin embargo, esta creencia es completamente falsa. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Diputada de Morena acusada por EEUU de nexos con Cártel de Sinaloa entregó contrato de casi 12 mdp a empresario ligado a La Mayiza

La diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, acusada por Estados Unidos de supuestos vínculos con la facción...

Truena Sheinbaum contra medios por criticar a hijos de AMLO sobre amparos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, arremetió contra medios de comunicación que publicaron información sobre los amparos promovidos por...

Muere empleado de limpieza en Torreón por presunta ‘broma’ de sus compañeros, familia denuncia que solían molestarlo

Torreón, Coahuila. — Carlos Gurrola Arguijo, trabajador de limpieza en Torreón, murió luego de presuntamente ser envenenado por compañeros...

CFE anuncia suspensión temporal de energía eléctrica en sector de Caborca

Caborca, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el próximo miércoles 21 de septiembre de 2025 se...
-Anuncio-