-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Eclipse solar: Los mitos más populares sobre este fenómeno astronómico

Noticias México

Estas son las principales causas de muerte en México, según Inegi

Las muertes por todas las causas en México aumentaron 2.5 por ciento interanual en 2024, al registrarse 819 mil...

Frente Frío 13 provoca suspensión de clases en estos 48 municipios

Las autoridades educativas de Hidalgo y Puebla anunciaron la suspensión de clases para este lunes 10 de noviembre, debido...

Suspenden de nueva cuenta audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’

La audiencia judicial de Joaquín Guzmán López, alias "El Güero" e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fue...
-Anuncio-
- Advertisement -

Julieta Fierro Gossman, del Instituto de Astronomía de la UNAM, explicó que en diversas culturas, existían mitos que atribuían la desaparición temporal del Sol a fenómenos celestiales interpretados como devoraciones divinas.

La cultura china, por ejemplo, concebían la idea de un dragón que engullía el sol, anticipando que sus rugidos marcarían su liberación.

Mientras tanto, los mexicas compartían una creencia similar, visualizando a una deidad que mordía al Sol, generando así su momentánea ocultación.

Aquí algunos de los mitos más populares sobre los eclipses:

¿Bajamos de peso? 

Según el mito, durante un eclipse, las fuerzas gravitacionales de la Luna y el Sol convergen, lo que provoca una disminución en el peso de las personas. Esta idea se originó a partir de una interpretación científica basada en situaciones extremas.

Sin embargo, Fierro Gossman aclaró que este mito, que carece de evidencia científica.

¿Provoca deformaciones en los bebés?

Es común que a las mujeres embarazadas se les alerte sobre no salir durante un eclipse. Se cree que el bebé puede nacer con deformaciones o labio leporino.

De ahí nace la creencia del hilo rojo como protección para los menores.

Esto tiene que ver con los mayas, quienes creían que se emanaba energía negativa y por eso los niños estaban en peligro. Sin embargo, no existe prueba científica que garantice eso.

¿Se envenena la comida?

En redes sociales circuló la advertencia de evitar cocinar durante el eclipse solar, pues se cree que V que llegan desde el sol durante un eclipse son más potentes y dañinos que los rayos UV de días normales y por ello podrían provocar un cambio en la química de los alimentos que los haría dañinos para la salud.

Sin embargo, esta creencia es completamente falsa. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Suspenden de nueva cuenta audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’

La audiencia judicial de Joaquín Guzmán López, alias "El Güero" e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fue...

México Sub-17 cae ante Suiza y complica su pase en el Mundial de Qatar

Ciudad de México.- La Selección Mexicana Sub-17 comprometió seriamente su pase a la siguiente ronda del Mundial de la...

Reforzarán seguridad en centro de Hermosillo por inicio de Buen Fin: Canaco

Hermosillo, Sonora.- Con motivo del inicio del Buen Fin y ante la cercanía de la temporada navideña, la Cámara...

Grand Theft Auto VI llegará en 2026: Rockstar confirma nuevo retraso

Ciudad de México.- El tan esperado lanzamiento de Grand Theft Auto VI se ha pospuesto nuevamente, programando ahora su...

¿Cómo se mide el daño moral? Beatriz Portillo analiza el caso Waldo’s y la búsqueda de justicia

Hermosillo, Sonora.- ¿La evaluación del daño moral puede ser contemplada como  un mecanismo para hacer justicia? La respuesta es...
-Anuncio-