-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Japón usará robots para que estudiantes víctimas de acoso tengan clases sin salir de casa

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Kumamoto, Japón propone usar robots para permitir a estudiantes ir a clases en línea ante el aumento de ausencia escolar causado por la ansiedad y el acoso.

Con dispositivos especiales, niñas y niños controlarán remotamente estos robots que los representarán físicamente en clase y les permitirán participar en ellas y discutir con sus compañeros, explicaron las autoridades de la ciudad.

Como otros países, Japón registró un aumento de ausencia escolar después de la pandemia del covid-19 por motivos como las dificultades para encajar en el grupo o el acoso, según una investigación gubernamental.

Los robots de un metro de altura serán autopropulsados, con lo que los alumnos podrán moverlos por el recinto escolar e incluso participar en eventos, según los informes.

En Asia llevan años impulsando el uso de robots en las escuelas. Unsplash: Owen Beard.

Una alternativa para niños con inseguridad

“Comunicarse a través de estos robots no es completamente como en la vida real, pero al menos puede dar cierta sensación de realidad a niños que todavía están inseguros y asustados de interactuar con otros”, dijo Maki Yoshizato.

“Esperamos que este proyecto ayude a aliviar sus miedos psicológicos”, mencionó

En Japón, el número de estudiantes ausentes en la educación primaria y secundaria llegó a un récord de 244 mil 940 en el año fiscal de 2021, según la última encuesta del Ministerio de Educación.

Este proyecto, que la ciudad espera desplegar en noviembre si consiguen aprobar su financiación, se suma a otra iniciativa en Kumamoto para lanzar clases en el “metaverso” frente a este problema de ausentismo.

“Es extremadamente importante dar a los alumnos incapaces de ir a la escuela más opciones para estudiar”, dijo el alcalde Kazufumi Onishi a los periodistas el mes pasado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-