-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Japón usará robots para que estudiantes víctimas de acoso tengan clases sin salir de casa

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Kumamoto, Japón propone usar robots para permitir a estudiantes ir a clases en línea ante el aumento de ausencia escolar causado por la ansiedad y el acoso.

Con dispositivos especiales, niñas y niños controlarán remotamente estos robots que los representarán físicamente en clase y les permitirán participar en ellas y discutir con sus compañeros, explicaron las autoridades de la ciudad.

Como otros países, Japón registró un aumento de ausencia escolar después de la pandemia del covid-19 por motivos como las dificultades para encajar en el grupo o el acoso, según una investigación gubernamental.

Los robots de un metro de altura serán autopropulsados, con lo que los alumnos podrán moverlos por el recinto escolar e incluso participar en eventos, según los informes.

En Asia llevan años impulsando el uso de robots en las escuelas. Unsplash: Owen Beard.

Una alternativa para niños con inseguridad

“Comunicarse a través de estos robots no es completamente como en la vida real, pero al menos puede dar cierta sensación de realidad a niños que todavía están inseguros y asustados de interactuar con otros”, dijo Maki Yoshizato.

“Esperamos que este proyecto ayude a aliviar sus miedos psicológicos”, mencionó

En Japón, el número de estudiantes ausentes en la educación primaria y secundaria llegó a un récord de 244 mil 940 en el año fiscal de 2021, según la última encuesta del Ministerio de Educación.

Este proyecto, que la ciudad espera desplegar en noviembre si consiguen aprobar su financiación, se suma a otra iniciativa en Kumamoto para lanzar clases en el “metaverso” frente a este problema de ausentismo.

“Es extremadamente importante dar a los alumnos incapaces de ir a la escuela más opciones para estudiar”, dijo el alcalde Kazufumi Onishi a los periodistas el mes pasado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...
-Anuncio-