-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Oficinas del INAH en Hermosillo se quedan sin luz por casi dos horas tras corte del servicio

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Por aproximadamente dos horas, una parte de las oficinas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Hermosillo se quedaron sin electricidad debido al corte realizado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Zenón Tiburcio Robles, director del Centro INAH Sonora, explicó que debido a que tenían pendiente el pago de uno de los dos medidores que corresponden al inmueble, personal acudió para suspender el servicio.

“Estábamos haciendo el pago en el límite de tiempo, como nos sucede a todos en nuestras casas, entonces mientras se estaba haciendo el pago llegó el personal de la Comisión y pues hizo su trabajo”, señaló.

El funcionario estatal resaltó que el INAH cuenta con los protocolos de seguridad necesarios para proteger las piezas y materiales arqueológicos que albergan en el centro.

“Pueden pasar varias horas sin energía eléctrica y no les pasa nada, tenemos eso como un respaldo, se nos ha ido varias veces la luz porque truenan los transformadores o los medidores como les está pasando a todos en este verano, pero es algo que ya tenemos controlado”, expuso.

Robles compartió que este año no se tuvo un incremento extraordinario en el cobro del recibo de la electricidad, a pesar del alto consumo que se registró en este bimestre.

“En el caso nuestro no hemos detectado un aumento extraordinario, es más o menos lo mismo que nos cobran en estas temporadas todos los años, lo del corte fue un tema administrativo, recibimos el recurso desde Ciudad de México, somos 32 centros INAH en el País, además de los museos y las oficinas centrales, entonces a veces se retrasan un poco el recurso”, culminó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-