-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

Oficinas del INAH en Hermosillo se quedan sin luz por casi dos horas tras corte del servicio

Noticias México

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...

Esposado de pies y manos: así fue deportado Julio César Chávez Jr. de EEUU a México

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del legendario excampeón mexicano, fue deportado desde Estados Unidos a México, donde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Por aproximadamente dos horas, una parte de las oficinas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Hermosillo se quedaron sin electricidad debido al corte realizado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Zenón Tiburcio Robles, director del Centro INAH Sonora, explicó que debido a que tenían pendiente el pago de uno de los dos medidores que corresponden al inmueble, personal acudió para suspender el servicio.

“Estábamos haciendo el pago en el límite de tiempo, como nos sucede a todos en nuestras casas, entonces mientras se estaba haciendo el pago llegó el personal de la Comisión y pues hizo su trabajo”, señaló.

El funcionario estatal resaltó que el INAH cuenta con los protocolos de seguridad necesarios para proteger las piezas y materiales arqueológicos que albergan en el centro.

“Pueden pasar varias horas sin energía eléctrica y no les pasa nada, tenemos eso como un respaldo, se nos ha ido varias veces la luz porque truenan los transformadores o los medidores como les está pasando a todos en este verano, pero es algo que ya tenemos controlado”, expuso.

Robles compartió que este año no se tuvo un incremento extraordinario en el cobro del recibo de la electricidad, a pesar del alto consumo que se registró en este bimestre.

“En el caso nuestro no hemos detectado un aumento extraordinario, es más o menos lo mismo que nos cobran en estas temporadas todos los años, lo del corte fue un tema administrativo, recibimos el recurso desde Ciudad de México, somos 32 centros INAH en el País, además de los museos y las oficinas centrales, entonces a veces se retrasan un poco el recurso”, culminó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Entrega Durazo nuevas ambulancias a Isssteson y equipamiento al programa ‘Médico en Casa’

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la entrega de ambulancias de cuidados intensivos y equipamiento médico para...

Madre de menor con discapacidad denuncia agresión de maestra de primaria en Hermosillo: exige justicia tras 8 años y Fiscalía responde ante protesta

Para exigir avances en el caso de su hijo, quien presuntamente fue agredido por una docente cuando cursaba la...

Rechaza CTM construcción de unidades multifamiliares en Hermosillo; no corresponde al esquema cultural de la ciudad, dice

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Hermosillo manifestó su rechazo al proyecto de construcción de viviendas multifamiliares...

Confirma Alfonso Durazo que Julio César Chávez Jr. está detenido en penal federal de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, confirmó este martes que el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr....

‘El Mayo’ Zambada se declarará culpable en Nueva York por crimen organizado, afirma Fiscalía de EEUU

Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, notificó a la Corte del Distrito Este...
-Anuncio-