-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Canadá acusa a México de violar T-MEC al prohibir el uso de maíz transgénico

Noticias México

Sheinbaum presenta su ‘Chocolate del Bienestar’, pero tiene 3 sellos de advertencia: ¿Cuánto costará?

María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, presentó el Chocolate del Bienestar, un producto que, según destacó,...

Desarticulan red de estafadores conformada por exempleados de bancos en CDMX y Edomex

Una red de estafadores integrada por exempleados de bancos fue desmantelada por autoridades de la Ciudad de México y...

Incautan más de 23 mdd en metanfetamina en camión que transportaba papayas por frontera de EEUU con Reynosa, Tamaulipas

Hidalgo, Texas.- El pasado domingo 6 de julio, autoridades fronterizas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)...
-Anuncio-
- Advertisement -

Canadá acusó este viernes a México de no respetar el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) al prohibir el uso de maíz transgénico en productos para consumo humano y anunció que apoyará la disputa iniciada por Estados Unidos contra su socio.

El gobierno canadiense justificó la decisión en un comunicado en el que explicó que “Canadá comparte las preocupaciones de Estados Unidos de que México no está cumpliendo” con sus obligaciones de acuerdo a las medidas científicas y de análisis de riesgo del T-MEC.

“Canadá cree que las medidas adoptadas por México no están apoyadas por la ciencia y potencialmente pueden alterar de forma innecesaria el comercio en el mercado norteamericano”, añadió la declaración firmada por los ministros de Comercio Internacional, Mary Ng, y Agricultura, Lawrence MacAulay, de Canadá.

El 13 de febrero de este año México emitió un decreto presidencial que prohíbe el uso de maíz transgénico en tortillas. La orden también señaló que el gobierno mexicano sustituirá el maíz transgénico utilizado en otros productos para consumo humano y animal.

Tras meses de consultas formales infructuosas en el marco del T-MEC, Estados Unidos llevó la semana pasada su disputa con México sobre el maíz genéticamente modificado (GMO) al siguiente nivel solicitando el panel, que deberá resolver sobre el tema el próximo año.

Washington alega que el decreto de México que prohíbe el maíz transgénico utilizado en masa y tortillas para el consumo humano no se basa en ciencia y viola sus compromisos en el TMEC, en marcha desde 2020.

México asegura que su política está basada en ciencia.

La secretaria mexicana de Economía, Raquel Buerostro, dijo esta semana a Reuters que el país latinoamericano descarta nuevas modificaciones al decreto, tras las realizadas a mediados de febrero, en las que permitió el uso de maíz GMO para consumo animal y la elaboración industrial de alimentos para personas.

Tras la decisión de Washington, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador negó el pasado 18 de agosto que su país estuviese violando el T-MEC.

“No estamos violando el tratado porque en el tratado se establece que cuando hay estas diferencias se puede acudir a los paneles, es una muy buena oportunidad para revisar esto. Nosotros no vamos a permitir que se utilice maíz transgénico para la alimentación del pueblo de México”, dijo AMLO.

Con información de Reuters y EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Así reaccionó Isaac Paredes al enterarse que irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas (VIDEO)

Houston, Estados Unidos.- Luego de que se anunciara que Isaac Paredes fue seleccionado para participar en el Juego de...

Difunden VIDEO de hombre que agredió a sacerdote para asaltar iglesia de San Fernando en Guaymas, Sonora

Guaymas, Sonora.- Se difundió el video de la agresión del sujeto que asaltó la iglesia de San Fernando en...

Desarticulan red de estafadores conformada por exempleados de bancos en CDMX y Edomex

Una red de estafadores integrada por exempleados de bancos fue desmantelada por autoridades de la Ciudad de México y...

México supera a EEUU en ranking FIFA tras ganar Copa Oro

Ciudad de México.- Después de ganar la Copa Oro 2025, la Selección Mexicana de fútbol ascendió en el ranking...

“La cuarta transformación se construyó casa por casa, en el pueblo, no en oficinas”, recuerda Heriberto Aguilar a militancia

Hermosillo, Sonora.- El senador sonorense Heriberto Aguilar Castillo expresó que la Cuarta Transformación se construyó "a ras de suelo",...
-Anuncio-