-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

Descubren que la mala higiene dental está relacionada con enfermedades del cerebro

Noticias México

Detienen en Cancún a empresario que golpeó a otro hombre en un club de pádel; lo investigan por tentativa de homicidio

La Fiscalía del Estado de México informó la detención Alejandro German “N”, Othon “N”, Karla Alejandra “N” y Germán...

Estados Unidos impone sanciones a Cárteles Unidos y Los Viagras: ¿Qué medidas tomaron?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra los...

Asesinan a comandante de Policía Municipal de Culiacán en ataque armado; es el cuarto mando ejecutado en 2025

Se registró un nuevo ataque contra la policía la mañana de este miércoles en el primer cuadro de Culiacán....
-Anuncio-
- Advertisement -

Un estudio reciente reveló que la mala higiene dental está relacionada con el estado del cerebro.

Investigadores japoneses publicaron el estudio en la revista Neurology, afiliada a la Academia Americana de Neurología.

En el trabajo establecieron una conexión entre las enfermedades de las encías y la región pérdida de dientes con una disminución en el volumen del hipocampo, fundamental para la memoria y se deteriora en personas con Alzheimer.

Los resultados plantean la posibilidad de que, en algunos casos, podría ser más beneficioso perder dientes afectados por enfermedades para proteger la salud de las encías y del cerebro.

Sin embargo, los investigadores puntualizan que el estudio no establece una conexión directa entre las enfermedades periodontales o la pérdida de dientes y el desarrollo del Alzheimer, sino que sólo identificaron una asociación entre ellos.

Los científicos encontraron que los cambios en el hipocampo izquierdo del cerebro estaban relacionados con el número de dientes y la extensión de las enfermedades periodontales.

“Estos resultados ponen de relieve la importancia de preservar la salud de los dientes y no solo conservarlos”, afirmó el especialista Satoshi Yamaguchi, de la Universidad de Tohoku, en Sendai, Japón.

“La pérdida de dientes y la enfermedad de las encías, que es una inflamación del tejido que rodea los dientes que puede causar la contracción de las encías y el aflojamiento de los dientes, son muy comunes, por lo que la evaluación de un posible vínculo con la demencia es increíblemente importante”, agregó.

De acuerdo con declaraciones de Yamaguchi a Newsweek , estudios anteriores demostraron que la inflamación crónica puede aumentar el riesgo de demencia y progresar la atrofia del hipocampo.

Además, se plantea la posibilidad de que los microorganismos involucrados en las enfermedades periodontales puedan acceder al cerebro y dañar el tejido nervioso.

El estudio se realizó en una región específica de Japón y participaron 172 personas, con alrededor de 67 años y sin problemas de memoria al inicio del estudio. 

Los participantes fueron sometidos a exámenes dentales, pruebas de memoria y escáneres cerebrales, al inicio del estudio y cuatro años después.

Los investigadores evaluaron el número de dientes de cada participante y la presencia de enfermedades de las encías midiendo la profundidad del sondaje periodontal.

En resumen, un menor número de dientes y una mayor enfermedad periodontal se asociaron con un encogimiento más rápido del hipocampo izquierdo. 

Esta relación se manifiesta tanto en casos de enfermedad periodontal leve como grave, lo que sugiere que controlar y tratar estas afecciones podría tener un impacto positivo en la salud cerebral.

“Los destacados que conservar los dientes con enfermedad grave de las encías está asociado con la atrofia cerebral. 

Es crucial controlar la progresión de la enfermedad de las encías mediante visitas periódicas al dentista, y puede ser necesario extraer los dientes con enfermedad grave de las encías y sustituirlos por prótesis adecuadas”, aseguró Yamaguchi. 

Información de Made for mind

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Instalan nuevas ‘confibicis’ en zona céntrica de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Como parte del programa de confinamiento de ciclocarriles, el Ayuntamiento de Hermosillo colocó nuevas “confibicis” en el...

Casi 100% de unidades de transporte público en Hermosillo, ya operan con aire acondicionado, informa IMTES

Hermosillo, Sonora.- Actualmente entre el 96% y 97% de las unidades de transporte público en Hermosillo operan con el...

Tec de Monterrey abre innovadores laboratorios de negocios en Campus Sonora Norte

Hermosillo, Sonora.- Tec de Monterrey impulsa la enseñanza de vanguardia con la apertura de sus nuevos laboratorios en la...

Gabriel, el fan #1 de Shakira en Sonora, busca reactivar el club y ayudar con la fundación ‘Pies Descalzos’

Hermosillo, Sonora.- Por 24 años, Gabriel Sánchez Meza ha seguido cada paso de Shakira. Él es originario de Cumpas,...

Va Marco Rubio contra cárteles que trafican “veneno” en EEUU

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, advirtió que la Administración de Donald Trump “confrontará” a los carteles...
-Anuncio-