-Anuncio-
jueves, septiembre 25, 2025

Descubren que la mala higiene dental está relacionada con enfermedades del cerebro

Noticias México

Puede venir ola de estafas y extorsiones por robo de millones de datos de IMSS, advierte especialista

Ciudad de México.– El robo de información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) podría desatar una ola de...

Decomisan vehículo blindado artesanal con arsenal y equipo táctico en Concordia, Sinaloa

Elementos del Grupo Interinstitucional “Todos por Sinaloa”, integrado por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de...

“No pasa nada”: Gobernador Rocha descarta cambios tras ataque armado contra su nieta y escoltas en Culiacán

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, descartó cualquier cambio en las medidas de seguridad familiar tras el ataque armado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un estudio reciente reveló que la mala higiene dental está relacionada con el estado del cerebro.

Investigadores japoneses publicaron el estudio en la revista Neurology, afiliada a la Academia Americana de Neurología.

En el trabajo establecieron una conexión entre las enfermedades de las encías y la región pérdida de dientes con una disminución en el volumen del hipocampo, fundamental para la memoria y se deteriora en personas con Alzheimer.

Los resultados plantean la posibilidad de que, en algunos casos, podría ser más beneficioso perder dientes afectados por enfermedades para proteger la salud de las encías y del cerebro.

Sin embargo, los investigadores puntualizan que el estudio no establece una conexión directa entre las enfermedades periodontales o la pérdida de dientes y el desarrollo del Alzheimer, sino que sólo identificaron una asociación entre ellos.

Los científicos encontraron que los cambios en el hipocampo izquierdo del cerebro estaban relacionados con el número de dientes y la extensión de las enfermedades periodontales.

“Estos resultados ponen de relieve la importancia de preservar la salud de los dientes y no solo conservarlos”, afirmó el especialista Satoshi Yamaguchi, de la Universidad de Tohoku, en Sendai, Japón.

“La pérdida de dientes y la enfermedad de las encías, que es una inflamación del tejido que rodea los dientes que puede causar la contracción de las encías y el aflojamiento de los dientes, son muy comunes, por lo que la evaluación de un posible vínculo con la demencia es increíblemente importante”, agregó.

De acuerdo con declaraciones de Yamaguchi a Newsweek , estudios anteriores demostraron que la inflamación crónica puede aumentar el riesgo de demencia y progresar la atrofia del hipocampo.

Además, se plantea la posibilidad de que los microorganismos involucrados en las enfermedades periodontales puedan acceder al cerebro y dañar el tejido nervioso.

El estudio se realizó en una región específica de Japón y participaron 172 personas, con alrededor de 67 años y sin problemas de memoria al inicio del estudio. 

Los participantes fueron sometidos a exámenes dentales, pruebas de memoria y escáneres cerebrales, al inicio del estudio y cuatro años después.

Los investigadores evaluaron el número de dientes de cada participante y la presencia de enfermedades de las encías midiendo la profundidad del sondaje periodontal.

En resumen, un menor número de dientes y una mayor enfermedad periodontal se asociaron con un encogimiento más rápido del hipocampo izquierdo. 

Esta relación se manifiesta tanto en casos de enfermedad periodontal leve como grave, lo que sugiere que controlar y tratar estas afecciones podría tener un impacto positivo en la salud cerebral.

“Los destacados que conservar los dientes con enfermedad grave de las encías está asociado con la atrofia cerebral. 

Es crucial controlar la progresión de la enfermedad de las encías mediante visitas periódicas al dentista, y puede ser necesario extraer los dientes con enfermedad grave de las encías y sustituirlos por prótesis adecuadas”, aseguró Yamaguchi. 

Información de Made for mind

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Toque de queda en Hermosillo para menores en calles y oración diaria, propone Tato Balderrama

Hermosillo, Sonora.– El fundador y director de Amor y Convicción, Omar “Tato” Balderrama, propuso establecer un toque de queda...

Ataque armado en Hermosillo: Mujer resulta herida de gravedad tras ser baleada al surponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Una mujer fue gravemente lesionada por proyectil de arma de fuego, lo cual generó un fuerte movimiento policiaco...

Estudiantes de la UES obtienen oro y plata en campeonato de judo en Arizona

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de la Universidad Estatal de Sonora (UES), Unidad Hermosillo, lograron destacadas preseas en el Campeonato Abierto...

Sonora encabeza lista de fallecimientos por calor con 27; registran 77 en México

Sonora se mantiene como la entidad con mayores defunciones a causa de altas temperaturas que se presentan en el...

“No pasa nada”: Gobernador Rocha descarta cambios tras ataque armado contra su nieta y escoltas en Culiacán

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, descartó cualquier cambio en las medidas de seguridad familiar tras el ataque armado...
-Anuncio-