Hermosillo, Sonora.- Luego de nueve meses de trabajo, el Sistema Estatal Penitenciario (SIEP) de Sonora subió cinco lugares en la escala de aprobación de centros de reincorporación social de México, pasando del 26 al 21.
Nicollino Giuseppe Cangiamilla Enríquez, coordinador del SIEP, detalló que esta calificación es la más reciente en el ‘Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria’, publicado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
“Es una transición que toma su tiempo, pero empieza ya a mejorar, buscamos mecanismos que puedan permitirle a las personas privadas de su libertad una oportunidad para que puedan volver con sus familias, y mejorar sus vidas.
Pero todo es un proceso, tenemos actualmente una calificación como Sistema Penitenciario del Estado por debajo de lo aprobatorio todavía, en el año 2022, el promedio nacional era de 6.25, y a nivel estatal tenemos 5.94, lo que nos posiciona en el lugar 21 con 13 centros evaluados hasta junio del año pasado”, explicó.
El encargado del sistema penitenciario de Sonora mencionó que en los Ceresos de todo el estado se han creado nuevos programas y se han mejorado otros, con los cuales las personas privadas de su libertad adquieren las aptitudes para que creen un proyecto de vida.
“Así ellos pueden reconstruir el tejido social, y sobre todo, procurar que no se vuelva a reincidir, no podemos esperar que las personas detenidas, con tenerlas en un ‘cajoncito’ y que cumplan su condena, salgan y no vuelvan a delinquir; por eso es tan importante tener un programa de reinserción social”, mencionó.
Durante los últimos nueve meses del 2022, el SIEP Sonora realizó mejoras en la infraestructura, programas, de dignificación de las mujeres y a la implementación de actividades educativas, deportivas y culturales.
Del mismo modo, se comenzó a brindar capacitación para trabajo, entre otras dinámicas, con las que toda persona privada de su libertad podrá salir con las aptitudes necesarias que les permitan ser agentes productivos en la sociedad tras cumplir su condena.