-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Ley que persigue a trabajadores migrantes en Florida entra en vigor este sábado

Noticias México

México tendrá modelo universal contra el cáncer de mama: invertirán 8 mil millones en 32 centros oncológicos y mil mastógrafos

El Gobierno de México anunció la creación de un modelo universal para la atención del cáncer de mama, que...

Sheinbaum promete justicia por asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero de Michoacán

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que debe "haber justicia" por el asesinato de Bernardo Bravo, presidente de...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este sábado entró en vigor la ley SB 1718 de inmigración, una dura reforma impulsada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que persigue a los inmigrantes indocumentados y obliga a denunciar a los empresarios. La norma ha sido muy criticada por las organizaciones de derechos civiles.

En concreto, la ley obliga a los empresarios con más de 25 empleados a comprobar su estatus migratorio mediante una base de datos federal conocida como E-Verify.

Los empresarios que no cumplan la ley se enfrentan a multas de mil dólares al día hasta que demuestren que sus trabajadores tienen los documentos requeridos. Amenaza además con retirar de por vida las licencias de funcionamiento a las empresas que reincidan en la contratación de indocumentados.

El texto también contempla hasta 15 años de prisión para los individuos que con pleno conocimiento oculten, alberguen, transporten o protejan a personas que entraron de forma ilegal a Estados Unidos, sin importar si fue por turismo, reuniones de negocios, amigos y hasta familiares.

Se estipulan además cinco años de prisión y multas de 5 mil dólares si la persona indocumentada es mayor de edad y 15 años de cárcel y multas de 10 mil dólares si es menor de edad.

“Si te traes a tu tía a Disney World, a Miami, o a Universal Studios te pueden acusar de un delito por traer a una persona indocumentada a Florida“, declaró el presidente de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC, por sus siglas en inglés), Domingo García.

“Florida es un lugar peligroso y hostil para los estadounidenses que cumplen la ley y para los inmigrantes”, denunció García, cuya organización no recomienda viajar a Florida.

La norma prevé además un presupuesto de doce millones de dólares para el traslado de inmigrantes indocumentados a otros lugares de Estados Unidos y exige a las fuerzas de seguridad la obtención de muestras de ADN de los indocumentados que están detenidos con una orden federal.

La ley prohíbe a las ciudades y condados del estado de Florida la emisión de identificaciones comunitarias y anula los carnés de conducir emitidos por 16 estados y el Distrito de Columbia a conductores sin estatus legal.

Uno de los puntos que más temor ha causado entre los inmigrantes indocumentados es que la ley exige a los hospitales que aceptan Medicaid y a las salas de emergencia pedir a los pacientes su estatus migratorio e informar sobre el costo de la atención de estos pacientes.

Igualmente prohíbe a los ciudadanos chinos comprar terrenos en ninguna parte del estado porque Ron DeSantis “no quiere” al Partido Comunista Chino (PCCh) en Florida. También prohíbe a ciudadanos de Cuba, Venezuela, Rusia, Siria, Corea del Norte e Irán comprar tierras destinadas a la agricultura, así como aquellas que estén cerca de infraestructuras críticas, como aeropuertos, instalaciones militares y centrales eléctricas.

Información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum promete justicia por asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero de Michoacán

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que debe "haber justicia" por el asesinato de Bernardo Bravo, presidente de...

Explotación infantil y mendicidad en Hermosillo refleja desigualdad; criminalizar la pobreza no es la solución: Jorge Pesqueira

Hermosillo, Sonora.- La reciente investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el rescate de 10 menores...

Detectar a tiempo salva vidas: Rosangela Arellano explora la importancia del chequeo anual para prevenir el cáncer de mama

Hermosillo, Sonora.- En este mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la Dra. Rosangela Arellano, ginecoobstetra especialista en...

Un viaje universitario, sin permiso ni precauciones, que terminó en grave accidente: la historia de Hannia

Hermosillo, Sonora.- Una salida de campo improvisada terminó en un accidente grave para un grupo de estudiantes de Ingeniería...

¿Dónde están choferes de Tufesa que causaron muerte a 7 personas en Hermosillo?

@elalbertomedina ¿Donde están los choferes de #Tufesa que HUYERON tras camionazo en #Sonora? #fyp #noticias ♬ sonido...
-Anuncio-