-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Disminuye porcentaje de mexicanos que leen entre 2022 y 2023, nivel más bajo en 7 años: Inegi

Noticias México

Buscan a María Reyes, mujer embarazada desaparecida en Hermosillo desde el 10 de julio

Hermosillo, Sonora.- Fiscalía de Sonora activa Protocolo ALBA en Hermosillo, esperando contar con información que lleve al paradero de...

Cierre parcial de exportaciones de ganado a EEUU provoca alza de precios, señalan consultores agrícolas

El cierre parcial de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...
-Anuncio-
- Advertisement -

La cantidad de mexicanos que leen disminuyó respecto al año pasado para colocarse en 68.5% de la población alfabeta en áreas urbanas en 2023, el dato más bajo desde 2016, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Estas cifras representan una disminución del 12.3% respecto a 2016, año en que el organismo autónomo comenzó a evaluar este rubro, cuando el 80.8% de los mexicanos leían algún tipo de material, incluidos libros, revistas, periódicos, historietas o páginas de Internet, foros o blogs.

Desde entonces, el indicador ha continuado con una tendencia a la baja. En 2022 la cantidad ya había disminuido casi en 10 puntos respecto al 2016, para colocarse en 71.8%.

La cantidad de hombres lectores es mayor a las mujeres, ya que al distinguir por género el Instituto encontró que 71.7 y 65.7 % llevan a cabo esta acción respectivamente.

El contenido más común entre los primeros fueron textos sobre alguna materia, profesión o cultura general, mientras que en las segundas fueron sobre temas de autoayuda, superación personal o religiosos.

De acuerdo con los resultados del Módulo sobre Lectura (MOLEC), la disminución de personas lectoras también es gradual con la edad. Para los grupos de 18 a 24 y de 25 a 34 años, ocho de cada 10 personas leen, mientras que 6 de cada 10 mexicanos de 65 años y más realizan esta actividad.

Los bajos niveles de participación se podrían deber a carencias en la infancia, ya que gran parte las personas que no leen afirmó que no tuvieron estímulos que propiciaran esta actividad cuando eran menores: 83.0 % declaró que sus padres o tutores no la llevaban a bibliotecas o librerías, 79.7 % dijo que sus padres o tutores no le leían y 68.3 % no veía a estos leer.

Los libros fueron el principal material de lectura, con un 40.8 %, seguido de las páginas de Internet, foros o blogs, con 37.7%. A su vez, 23.6 % dijo que leyó revistas; 18.5 %, periódicos y 6.1 %, historietas.

Para los grupos de 18 a 24 y de 25 a 34 años, el consumo de páginas de Internet, foros o blogs alcanzó 63.0 y 52.5 %, respectivamente, mientras que los libros fue menor, con 54.2 y 46.8 %, respectivamente.

Entre 2016 y 2023, disminuyó la población lectora de periódicos y revistas de 28.1 y 17.9 puntos porcentuales, respectivamente. El mayor porcentaje de la población que leyó libros o revistas los obtuvo de forma gratuita, mientras que para periódicos, el 51.9 % pagó.

En promedio, el tiempo de una sesión continua de lectura fue de 42 minutos. Esta cifra fue similar entre hombres y mujeres.

La población que consumió libros leyó, en promedio, 3.4 ejemplares en el último año, una disminución en relación con los datos de 2022.

En cuanto a la percepción sobre la comprensión de lectura, solo 27.1% declaró que entiende todo lo que lee, mientras que 55.1% dijo que comprende la mayor parte. Los porcentajes fueron similares para hombres y mujeres.

El motivo principal para realizar esta actividad fue el entretenimiento, seguido del trabajo o estudio y cultura general.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Corte Suprema de EEUU permite a Trump continuar desmantelamiento del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este lunes permitir al presidente, Donald Trump, que reanude los despidos masivos...

Entrega Durazo más de mil becas a estudiantes universitarios y da banderazo a rehabilitación de carretera Santa Ana-Nogales

En el marco de una gira de trabajo por el norte del estado, el gobernador Alfonso Durazo, entregó becas...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida fue el resultado de una agresión armada en un domicilio al norte de...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...

Aprueba Cabildo ‘Foto multas’ para prevenir accidentes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo aprobó establecer un periodo de adaptación para la implementación de un sistema de...
-Anuncio-