-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Disminuye porcentaje de mexicanos que leen entre 2022 y 2023, nivel más bajo en 7 años: Inegi

Noticias México

Gobierno expone irregularidades del FONDEN: ‘Era tan burocrático que se tardaban hasta 120 días después de la urgencia’

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, señaló que durante casi tres décadas de operación, el...

Suman 80 muertos ante lluvias e inundaciones en 5 estados de México

Las intensas lluvias e inundaciones registradas en los últimos días en el oriente y centro de México han dejado...

Robán a bebé de Hospital Infantil de Durango; difunden retrato de mujer responsable

Autoridades estatales mantienen un operativo de búsqueda tras la sustracción de una bebé de apenas un mes de nacida...
-Anuncio-
- Advertisement -

La cantidad de mexicanos que leen disminuyó respecto al año pasado para colocarse en 68.5% de la población alfabeta en áreas urbanas en 2023, el dato más bajo desde 2016, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Estas cifras representan una disminución del 12.3% respecto a 2016, año en que el organismo autónomo comenzó a evaluar este rubro, cuando el 80.8% de los mexicanos leían algún tipo de material, incluidos libros, revistas, periódicos, historietas o páginas de Internet, foros o blogs.

Desde entonces, el indicador ha continuado con una tendencia a la baja. En 2022 la cantidad ya había disminuido casi en 10 puntos respecto al 2016, para colocarse en 71.8%.

La cantidad de hombres lectores es mayor a las mujeres, ya que al distinguir por género el Instituto encontró que 71.7 y 65.7 % llevan a cabo esta acción respectivamente.

El contenido más común entre los primeros fueron textos sobre alguna materia, profesión o cultura general, mientras que en las segundas fueron sobre temas de autoayuda, superación personal o religiosos.

De acuerdo con los resultados del Módulo sobre Lectura (MOLEC), la disminución de personas lectoras también es gradual con la edad. Para los grupos de 18 a 24 y de 25 a 34 años, ocho de cada 10 personas leen, mientras que 6 de cada 10 mexicanos de 65 años y más realizan esta actividad.

Los bajos niveles de participación se podrían deber a carencias en la infancia, ya que gran parte las personas que no leen afirmó que no tuvieron estímulos que propiciaran esta actividad cuando eran menores: 83.0 % declaró que sus padres o tutores no la llevaban a bibliotecas o librerías, 79.7 % dijo que sus padres o tutores no le leían y 68.3 % no veía a estos leer.

Los libros fueron el principal material de lectura, con un 40.8 %, seguido de las páginas de Internet, foros o blogs, con 37.7%. A su vez, 23.6 % dijo que leyó revistas; 18.5 %, periódicos y 6.1 %, historietas.

Para los grupos de 18 a 24 y de 25 a 34 años, el consumo de páginas de Internet, foros o blogs alcanzó 63.0 y 52.5 %, respectivamente, mientras que los libros fue menor, con 54.2 y 46.8 %, respectivamente.

Entre 2016 y 2023, disminuyó la población lectora de periódicos y revistas de 28.1 y 17.9 puntos porcentuales, respectivamente. El mayor porcentaje de la población que leyó libros o revistas los obtuvo de forma gratuita, mientras que para periódicos, el 51.9 % pagó.

En promedio, el tiempo de una sesión continua de lectura fue de 42 minutos. Esta cifra fue similar entre hombres y mujeres.

La población que consumió libros leyó, en promedio, 3.4 ejemplares en el último año, una disminución en relación con los datos de 2022.

En cuanto a la percepción sobre la comprensión de lectura, solo 27.1% declaró que entiende todo lo que lee, mientras que 55.1% dijo que comprende la mayor parte. Los porcentajes fueron similares para hombres y mujeres.

El motivo principal para realizar esta actividad fue el entretenimiento, seguido del trabajo o estudio y cultura general.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum revisará caso de niña que falleció tras picadura de alacrán en preescolar de Hermosillo y falta de antídoto en hospital de IMSS al...

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que revisará el caso de la niña de cinco años que falleció en...

Toronto Blue Jays vs Los Ángeles Dodgers: Horarios de la Serie Mundial 2025 de MLB

La Serie Mundial 2025 de la Major League Baseball (MLB) enfrentará a los Toronto Blue Jays y a los...

Tendrán fallas en servicio de agua al menos 27 colonias del norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Al menos 27 colonias del norte de la ciudad registrarán bajas presiones o intermitencias en el servicio...

Robán a bebé de Hospital Infantil de Durango; difunden retrato de mujer responsable

Autoridades estatales mantienen un operativo de búsqueda tras la sustracción de una bebé de apenas un mes de nacida...

‘Vamos a esperar cómo avanza la relación’, afirma Sheinbaum tras cierre de negociaciones entre Trump y Canadá

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum declaró que México continuará pendiente de la relación con Canadá, luego de que Donald...
-Anuncio-