Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Salud (SSA) invitó a la población a informarse sobre los beneficios de reducir el consumo de sal y con ello, prevenir la aparición de enfermedades.
La institución señaló que el consumo de sodio en exceso está relacionado a la hipertensión arterial, enfermedad que se caracteriza por el aumento continuo de la presión en el interior de las arterias y que provoca daños a la salud, como problemas cardiacos y renales.
El sodio se consume y proviene de tres fuentes principales: 65 por ciento de alimentos procesados y ultrapasteurizados de supermercados; 25 por ciento de alimentos que consumidos en restaurantes y 10 por ciento por el uso del salero en la mesa.
Para reducir la ingesta de sal, la dependencia recomendó probar las comidas antes de ponerles sal, mientras se cocinan; evitar el salero en la mesa; así como consumir condimentos que potencien el sabor como pimienta, canela, azafrán, ajo, orégano, epazote, romero, entre otros.
También a comer alimentos frescos y carne magra sin grasa, evitar alimentos fritos capeados y empanizados o cambiarlos por alimentos asados, a la plancha o al vapor.
