-Anuncio-
sábado, julio 19, 2025

Ante lluvias por frente frío y tormenta invernal, se redujo en tres puntos el nivel de sequía en Sonora: Conagua

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora.- De acuerdo con el informe del Monitor de Sequía en México, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se destaca la reducción de poco más de tres por ciento en la intensidad de sequía en el noroeste de México, debido a la presencia de lluvias por el paso de los frentes fríos (del 29 al 33), así como el desarrollo de la Sexta Tormenta Invernal de la temporada 2022-2023.

El Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Conagua, que dirige Jesús Antonio Cruz Varela, a través de su área técnica informa que, con corte al día 15 de febrero del año en curso, se registró sin sequía el 17.1 por ciento de la región, respecto al 14.7 % registrado el pasado 31 de enero de 2023.

El índice de sequía se describe en escala de intensidades por sus categorías: anormalmente seco (D0); sequía moderada (D1); sequía severa (D2); sequía extrema (D3), sequía excepcional (D4) y, sin sequía. En este sentido, el Monitor de Sequía reportó que Sonora tiene 14 municipios en la categoría anormalmente secos (D0); 55 en (D1), es decir en sequía moderada y 17.1 sin sequía.

Actualmente, el mes de febrero, registra una precipitación acumulada de 17.9 milímetros (mm), informó el titular del OCNO, quien reconoció que, pese a la presencia de lluvia, se debe continuar con las medidas de mitigación y operativos de apoyo a las zonas vulnerables, para asegurar el acceso al agua de consumo humano, además del apoya al sector agrícola mediante la recuperación de volúmenes de riego y la eficiencia en el uso del agua para reducir fugas en redes de distribución, entre otras acciones, ya que la temporada de estiaje que abarca los meses de marzo a junio, representa solo el 8% de la precipitación media.

Por otra parte, las lluvias registradas durante el verano 2022 en Sonora, en los meses de julio a septiembre, representaron el 66.4% de la media anual, registrando el mes de agosto la mayor cantidad con 90.7 mm y, el 25.6% corresponde a las lluvias de otoño-invierno.

Finalmente, Cruz Varela informó que la perspectiva de precipitación para la entidad es de 26.3% para marzo de este 2023, en relación a la media de 55.2%, mientras que, en el mes de abril se espera un 15.4% de precipitación acumulada mensual, respecto a la media de 79.3%.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-