-Anuncio-
domingo, junio 16, 2024

Baches y pavimentación es el principal problema que se percibe en Hermosillo; inseguridad pasó a segundo lugar: HCV

Últimas Noticias

Socavón deja carril inhabilitado en bulevar Portillo, de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un socavón se registró en el bulevar López Portillo y la calle Israel González al norte de...

El PRD que construimos ya no existe más, afirma dirigente Jesús Zambrano

Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, dejó en claro que el partido del sol azteca "ya no existe más". Lo anterior...

Abren la sección ‘DreamWorks Land’, con personajes como Shrek y Kung Fu Panda, en Estudios Universales de Florida

El parque temático de Universal en Orlando (Florida) inauguró este viernes Dreamworks Land, inspirada en los personajes animados Shrek, Trolls y Kung...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Por primera vez en seis años, la inseguridad no es la principal problemática que preocupa a las personas en Hermosillo; el primer lugar lo ocupa la situación de calles y pavimentación.

La organización Hermosillo, ¿Cómo Vamos? presentó los resultados de la sexta encuesta de percepción ciudadana sobre temas que aquejan a la sociedad, en donde se observan avances en materia de seguridad e inversión pública, pero rezagos en calles, áreas verdes y gestión de obra pública.

En las cinco principales problemáticas que los hermosillenses consideran que deben atenderse, están Calles y pavimentación (21.2%); Inseguridad y violencia (19.7%); Drogadicción (15.1%); Corrupción (5.9%) y Agua (5.7%).

Además, el 37% de los hermosillenses consideró sentirse seguro en la ciudad, representando un aumento en más de 10 puntos porcentuales con respecto al 2021.

En el caso de los servicios y aspectos peor evaluados en la capital sonorense son calles y pavimentación, con una calificación de 3.1 en escala del 1 al 10, basura en las calles con 4.8, áreas verdes y espacios públicos con 5.6, y espacios para personas con discapacidad en 5.7.

Por otro lado, el servicio del agua potable preocupa en la ciudad, pues si bien se mantiene con evaluación satisfactoria (7.6), la ciudadanía reprueba con 5.6 los tiempos de espera para atención de reportes.

En cuanto al servicio público, la evaluación de los hermosillenses sobre la calidad del servicio de transporte bajó de 7.3 en 2021 a 6.5 en 2022. El 55% de los usuarios considera que la principal deficiencia son los tiempos de espera, seguido de que hay pocas unidades (12%) o no se paran (10%).

Las personas también tuvieron la oportunidad de calificar el gobierno municipal de Antonio Astiazarán Gutiérrez y estatal de Alfonso Durazo Montaño; al primero le otorgaron una puntuación de 5.8 y al segundo 6.5

Bajo la presidencia de Astiazarán Gutiérrez, el 50.8% de los hermosillenses encuestados consideró que la situación en general de la ciudad siguió igual, el 27% dijo que mejoró algo y el 5.4% mencionó que empeoró mucho.

Además, el 57% por ciento de los ciudadanos opinó que durante su gestión el alcalde no ha sido capaz de resolver los problemas del municipio, aunque entre los que han visto mayor avance es en calles y pavimentación. 

En el gobierno de Durazo Montaño, el 55.1% de los ciudadanos encuestados dijo que la situación siguió igual, mientras que el 27.6% comentó que mejoró algo y el 2.7% que empeoró mucho.

Arturo Díaz Monge, presidente de Hermosillo, ¿Cómo Vamos? compartió que es importante establecer una planeación que trascienda las administraciones municipales de tres años para resolver problemas que no se han solucionado al pasar de los años.

“Necesitamos que nuestros políticos, funcionarios y gobernantes no se concentren solamente en resolver los temas urgentes, que por supuesto es muy importante que se atiendan, vemos una mejoría muy significativa en el tema de la percepción de inseguridad, lo celebramos y lo reconocemos a las autoridades. 

Sin embargo, la ciudad tiene otros grandes temas que requieren de esta planeación, que se aborden los grandes problemas de la ciudad con una perspectiva de mediano y largo a plazo que trascienda las administraciones”.

Dijo, “necesitamos gobernantes que no solo estén pensando en dar buenos resultados en su administración, los trienios son periodos muy cortos, necesitamos que haya plan de largo plazo para que se puedan resolver de fondo.

Hemos estado estancados en las áreas verdes, los baches, que tiene muchos años, y no se ha resuelto y no se va a resolver si no hay una visión de largo plazo y un abordaje del problema con una perspectiva que trascienda”.

Aun con los resultados poco favorables en algunos de los aspectos que tienen que ver con la calidad de vida de los ciudadanos, también se pudo observar que los heros leses se mantienen orgullosos y felices: el 91.5% dijo sentirse orgulloso de ser o de vivir en Hermosillo y el 94.7% mencionó sentirse feliz o muy feliz.

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

Mamá de Christian Nodal publica fotos junto a Cazzu tras confirmarse noviazgo de su hijo con Ángela Aguilar

Ciudad de México.- La relación de Ángela Aguilar y Christian Nodal ha causado revuelo desde su anuncio, pues habían...

César Salazar impulsa su primera carrera en la MLB en derrota de Astros vs Tigres

Houston, Estados Unidos.- César Salazar regresó a las Grandes Ligas con un doblete remolcador, en la derrota que los...

Intensas lluvias en Chetumal, Quintana Roo dejan inundaciones, apagones y autos varados

Mérida, 15 de junio (PorEsto).- Las fuertes lluvias que se registraron en la capital del estado desde la tarde, y hasta esta madrugada, afectaron la...

AMLO y Claudia Sheinbaum supervisan Agencia Nacional de Aduanas en Tamaulipas

Ciudad de México, 15 de junio (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa, realizaron la supervisión de las obras de la...

Vinculan a proceso a veterinario de malas prácticas que provocaron la muerte de un gatito en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Víctor 'N', de 52 años, fue vinculado a proceso por un Juez como probable responsable de la comisión...
-Anuncio-