-Anuncio-
martes, julio 29, 2025

Van 6.8 millones de muertes en 3 años de covid-19, informa la OMS

Noticias México

Hombre irrumpe en Hospital IMSS y dispara contra pacientes en Veracruz

Un hombre armado irrumpió la mañana de este martes en el Hospital IMSS Bienestar “Emilio Alcázar” de Tuxpan, Veracruz,...

Vinculan a proceso a maestro acusado de acoso sexual por alumna en graduación en Chiapas

El maestro José Heriberto 'N', señalado públicamente por una alumna durante su ceremonia de graduación en Chiapas, fue vinculado...

Brote de sarampión en Chihuahua está contenido, asegura Salud; van más de 3 mil 700 casos y 12 muertos

El secretario de Salud federal, David Kershenobich, informó este martes que el Gobierno de México tiene como objetivo eliminar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El 30 de enero de 2020, el Director General de la OMS, Tedros Adhanom, convocó al Comité de Emergencias tras registrarse los primeros casos de transmisión del coronavirus entre seres humanos fuera de China.

En esa ocasión el Comité de Emergencias llegó a un consenso y recomendó al Director General que el brote fuera declarada una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII).

El Director General aceptó la recomendación y declaró que el brote por el nuevo coronavirus (2019-nCov) constituía una ESPII. Era la sexta vez que la OMS declaraba una ESPII desde la entrada en vigor del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) en 2005.

Tan solo 2 meses después, había 188 mil 949 casos confirmados en 51 países y 3 mil 561 muertes registradas por covid-19.

Tres años después de la alerta de la Organización Mundial de la Salud, el mundo comienza a ver la luz al final del túnel pero aún resiente las consecuencias de la pandemia.

Según el último informe de Our World in Data, 6.83 millones de personas han muerto a causa del covid-19 y se han registrado 670 millones 246 mil 742 casos a nivel mundial.

Los países con más muertes registradas son: Estados Unidos (un millón 107 mil 645), Brasil (696 mil 742), India (530 mil 740), Rusia (386 mil 992) y México (332 mil 087). Las cifras son oficiales, pero la OMS subraya que pueden ser mucho más altas.

En ese momento, el informe de situación de la OMS del 30 de enero señalaba  la existencia de un total de 7 mil 818 casos confirmados en todo el mundo, la mayoría de ellos en China y 82 en otros 18 países.

El primer caso en la Región de las Américas se confirmó en Estados Unidos el 20 de enero del 2020, y Brasil notificó el primer caso en América Latina y el Caribe el 26 de febrero del 2020.

El mayor número de casos registrados de covid-19 se registró en Estados Unidos (102 millones 280 mil 952), India (44 millones 683 mil 863), Francia (39 millones 713 mil 004), Alemania (37 millones 739 mil 472) y Brasil (36 millones 791 mil 267). En México se han registrado 7 millones 358 mil 593 de casos.

Hoy 30 de enero de 2023, la OMS mantiene el nivel máximo de alerta para la pandemia de covid. Sin embargo, Tedros Adhanom reconoce que la pandemia ha entrado en una fase de “transición”, lo que puede dar paso a que el nivel de alarma toque a su fin en los próximos meses.

Los expertos del Comité de Emergencia han señalado en su recomendación a Tedros Adhanom que ahora hay que reflexionar en cómo pasar de una fase de emergencia a una fase de normalidad -en la que se conviva con el virus- de manera segura.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Burro de Shrek tendrá su propia película; se estrenará en 2028

El actor Eddie Murphy confirmó que su emblemático personaje, Burro, de la saga Shrek, tendrá su propia película derivada...

Brote de sarampión en Chihuahua está contenido, asegura Salud; van más de 3 mil 700 casos y 12 muertos

El secretario de Salud federal, David Kershenobich, informó este martes que el Gobierno de México tiene como objetivo eliminar...

Policías auxilian a joven de 19 años que sufrió crisis de ansiedad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres agentes de la Policía Municipal brindaron apoyo a una joven de 19 años que sufrió una...

Sheinbaum confía en evitar aranceles de EEUU y busca acuerdo con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este martes su confianza en alcanzar un "buen acuerdo" con Estados Unidos para evitar...

INE sanciona a 177 candidaturas por uso de acordeones en elección judicial

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, con una votación dividida de seis contra cinco, sancionar con...
-Anuncio-