-Anuncio-
martes, junio 24, 2025

Unidad Cibernética de Sonora alerta por retos ‘Bananapell’ y ‘Benadryl’ Challenge, retos virales que ponen en riesgo la vida

Noticias México

Presentan primer auto que funciona con hidrógeno en México y anuncian eléctricos de bajo costo con el proyecto Olinia

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó este martes el primer vehículo fabricado en México que funciona a base...

CJNG tomó venganza sobre captura de ‘El Menchito’ y asesinó a familiares de un informante en México, declara DEA

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) vigiló a agentes e informantes de la Administración de Control de Drogas (DEA)...

Respalda Heriberto Aguilar reforma para exportación legal de carne de totoaba en México; protege a especies y al ecosistema, afirma

El senador Heriberto Aguilar Castillo respaldó la reforma aprobada en el Senado de la República que modifica la Ley...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora, por medio de la Unidad Cibernética, alertó a la población por la realización de retos virales peligrosos, los cuales se difunden en redes sociales, pues implican riesgo principalmente para niños y jóvenes.

La unidad precisó que derivado del monitoreo de la red pública de internet, se identificaron retos o desafíos que se publican en videos, incitando a que las personas realicen acciones para hacerse daño.

Entre los casos más destacados están el Bananapellchallenge, que consiste en tomar una cáscara de plátano, ponerla en el suelo, pisarla y resbalarse; otro es el Benadryl Challenge, que incita al consumo de sustancias como pastillas para dormir, y que gana quien se mantiene más tiempo despierto. También hay otros desafíos que consisten en hacer dietas extremas y bajarse de autos en movimiento.

Por tal motivo, la Unidad Cibernética reforzó la supervisión en redes y generó una serie de recomendaciones para proteger a la niñez mientras navegan en internet, como configurar el control parental en las plataformas digitales que utilicen los menores, utilizar un antivirus de paga y actualizado en todos los dispositivos electrónicos.

Entre otras medidas de prevención está el uso de contraseñas robustas y diferentes a la que se utilizan en otras cuentas o aplicaciones y determinar reglas sobre el tiempo de uso de los dispositivos electrónicos, así como hablar con los menores sobre los riesgos que existen en internet e inculcarles el cuidado de su identidad digital personal cuando naveguen en la red.

Para asesorías sobre el tema, la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública puso al servicio el número 800-77-Ciber (24237) y el correo electrónico ciberssp@sonora.gob.mx.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presentan primer auto que funciona con hidrógeno en México y anuncian eléctricos de bajo costo con el proyecto Olinia

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó este martes el primer vehículo fabricado en México que funciona a base...

CJNG tomó venganza sobre captura de ‘El Menchito’ y asesinó a familiares de un informante en México, declara DEA

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) vigiló a agentes e informantes de la Administración de Control de Drogas (DEA)...

Avanza rehabilitación de la Alberca Pública Club de Leones en Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Dirección de Obras Públicas y el Instituto Municipal del Deporte...

Respalda Heriberto Aguilar reforma para exportación legal de carne de totoaba en México; protege a especies y al ecosistema, afirma

El senador Heriberto Aguilar Castillo respaldó la reforma aprobada en el Senado de la República que modifica la Ley...

Quedan 3 personas atrapadas al interior de un elevador tras fallar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres personas, entre ellas un menor de edad, quedaron atrapadas dentro de un elevador en las instalaciones...
-Anuncio-