-Anuncio-
martes, octubre 7, 2025

Banorte anuncia que no continuará en proceso de compra de Banamex

Noticias México

Hernán Bermúdez Requena tenía conexiones con el CJNG, confirma FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de...

México busca acuerdo con EEUU para evitar aranceles a camiones, dice Sheinbaum

Claudia Sheinbaum informó este martes que su Gobierno sostiene conversaciones con las autoridades de Estados Unidos para evitar los...

Chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, principal sospechoso de su asesinato

La investigación sobre la muerte del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, en Guerrero, tras dos días desaparecido, apunta al chofer...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 21 de octubre (SinEmbargo).– El Grupo Banorte informó este viernes que, desde ayer 20 de octubre, ya no continúa en el proceso para la posible compra de Banamex, el negocio minorista de Citi en México.

“Grupo Financiero Banorte, S.A.B. de C.V. informa al público inversionista que, al 20 de octubre de 2022, Banorte no continúa en el proceso organizado por Citigroup, Inc. en relación con la potencial venta de parte de las operaciones de Citibanamex en México”, planteó en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

“GFNorte reitera al público inversionista que continuará siguiendo las mejores prácticas corporativas internacionales en materia de Gobierno Corporativo y revelación de información”, añadió en el escueto informe.

Por su parte, en su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que, con la salida de Banorte de la puja, quedan tres actores interesados, aunque después evitó dar detalles porque recordó que no puede decirlo.

Asimismo, reveló que Carlos Hank González, presidente de Banorte, quería hablar con él personalmente, “seguramente para decirme esto”, de la salida del banco en su puja por Banamex. El mandatario indicó que se reunirá con él este viernes.

La compra del negocio minorista de Citi en México suscitó mucho interés desde que se anunciara el pasado 11 de enero. Santander, Banorte, Inbursa y Banco Azteca eran algunas de las entidades que se habían interesado por la operación.

Sin embargo, algunas sociedades ya se han retirado de la puja por el negocio de Citi. El empresario mexicano Ricardo Salinas, dueño de Banco Azteca, Grupo Elektra y TV Azteca anunció su decisión de no seguir en la carrera por requerir “demasiado tiempo e inversión”.

Ahora, Banorte anunció también que ya no participa en el proceso.

Moody’s había señalado que tanto Banorte como Inbursa “se beneficiarían más de la base de depósitos básicos” en caso de adquirir Banamex, mientras que Azteca y Santander se beneficiarían de unos menores costes de financiación.

Para Inbursa, propiedad de Carlos Slim, sería complicado proveer servicios complementarios individualizados por su foco en medianas y grandes empresas, según la agencia.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló en agosto que su Gobierno evaluó la posibilidad de adquirir el 51 por ciento de las acciones de Banamex.

Sin embargo, el mandatario explicó que no se llevó a cabo debido a que ya está por concluir su mandato, pues dijo que participar en una operación de esa magnitud requiere tiempo “para dejar consolidado un banco mixto, con participación mayoritaria del Gobierno”.

“Pensamos en la posibilidad de que el estado fuese dueño del 51 por ciento de las acciones y el 49 en manos de particulares […] Ya participar en algo así requiere de más tiempo […] tendríamos que convocar a inversionistas nacionales, hacer una serie de cambios y también, imagínense cómo se iban a poner los conservadores, si de por sí están muy rabiosos. Irritables”, señaló en su rueda de prensa diaria.

El Jefe del Ejecutivo federal destacó que su prioridad es dejar consolidado el Banco del Bienestar con una operación del 100 por ciento para entregar recursos a la población, principalmente la que habita en zonas rurales.

Además de los multimillonarios, la Banca Mifel, dirigida por Daniel Becker –actual presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM)–, es la otra parte interesada en adquirir Banamex.

De acuerdo con fuentes consultadas por Bloomberg, la carrera por la compra de Banamex podría atraer ofertas de entre siete mil y ocho mil millones de dólares a medida que se ha reducido el número de postores, que el proceso de venta continúa y las ofertas por la unidad continúan en un aura de misterio sin saber por cuánto se intercambiará la banca minorista de Citi.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinato del estilista ‘Micky Hair’ fue ataque directo, no asalto, afirma García Harfuch

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que el asesinato del estilista Miguel de...

Huracán ‘Priscila’ en Sonora podría provocar fuertes lluvias este fin de semana

Hermosillo, Sonora.- Lluvias con acumulados de hasta 30 milímetros durante los días 11 y 12 de octubre podrían llegar...

Regresarán al país 6 mexicanos detenidos por Israel en Flotilla Global Sumud

Seis ciudadanos mexicanos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud, interceptada por fuerzas israelíes cuando se dirigía a...

Denuncia madre de familia engaño de agentes AMIC para firmar hoja que ayudó a liberar a ministerial que atropelló y mató a su hijo...

Hermosillo, Sonora.- Indignación y dolor expresó Luz, madre de Francisco, motociclista que perdió la vida tras ser atropellado por un agente...

Lluvias redujeron drásticamente la sequía en Sonora: 61.5% del estado sin afectaciones, según Monitor de Conagua

Las lluvias lograron sacar casi a todo el estado de Sonora de la sequía extrema en la que se...
-Anuncio-