-Anuncio-
martes, octubre 7, 2025

UNAM pide mantener el uso de cubrebocas en espacios cerrados ante posible nueva ola de Covid-19

Noticias México

Hernán Bermúdez Requena tenía conexiones con el CJNG, confirma FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de...

México busca acuerdo con EEUU para evitar aranceles a camiones, dice Sheinbaum

Claudia Sheinbaum informó este martes que su Gobierno sostiene conversaciones con las autoridades de Estados Unidos para evitar los...

Chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, principal sospechoso de su asesinato

La investigación sobre la muerte del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, en Guerrero, tras dos días desaparecido, apunta al chofer...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 20 de octubre (SinEmbargo).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) continuará recomendando el uso del cubrebocas en espacios cerrados, ya que pronostica una nueva ola de contagios de covid-19.

En la Gaceta de la UNAM, la institución publicó un comunicado donde revela que, de acuerdo con el incremento de actividad epidémica de covid-19 en Europa y en algunas ciudades de Estados Unidos y Canadá, prevalece un riesgo regional y mundial de contagio por la enfermedad, así como el surgimiento de nuevas variantes del virus, por lo que continúa recomendando el uso del cubrebocas dentro de las instalaciones de la Máxima Casa de Estudios.

“Aún cuando en México estamos en un momento relativamente favorable respecto a covid-19, es importante resaltar que en las cinco olas que se han presentado en nuestro país existe como antecedente el aumento de la actividad epidémica en Europa y EU”, señaló la UNAM.

Es ante esto, así como por la llegada del invierno, que la Universidad consideró que es “altamente probable” que las “condiciones epidémicas” presenten un cambio en las próximas semanas, esto no únicamente por el incremento de contagios por covid-19, sino también por la llegada de la temporada de infecciones respiratorias agudas de temporada como los virus de influenza y sincital respiratorio, los cuales “pueden provocar cuadros potencialmente graves en personas vulnerables”.

Por lo anterior, la UNAM emitió las siguientes recomendaciones para su comunidad:

1. Completar el esquema de vacunación anticovid con los refuerzos correspondientes acorde al grupo de edad y condición de salud individual.

2. El uso correcto del cubrebocas al realizar actividades en espacios cerrados.

3. La ventilación permanente en lugares cerrados donde se realicen actividades; así como mantener una apropiada higiene individual.

4. Al momento de presentar síntomas de enfermedad respiratoria, evitar acudir a sitios de trabajo, estudio o esparcimiento y suspender viajes para reducir el riesgo de contagios.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinato del estilista ‘Micky Hair’ fue ataque directo, no asalto, afirma García Harfuch

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que el asesinato del estilista Miguel de...

Huracán ‘Priscila’ en Sonora podría provocar fuertes lluvias este fin de semana

Hermosillo, Sonora.- Lluvias con acumulados de hasta 30 milímetros durante los días 11 y 12 de octubre podrían llegar...

Regresarán al país 6 mexicanos detenidos por Israel en Flotilla Global Sumud

Seis ciudadanos mexicanos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud, interceptada por fuerzas israelíes cuando se dirigía a...

Denuncia madre de familia engaño de agentes AMIC para firmar hoja que ayudó a liberar a ministerial que atropelló y mató a su hijo...

Hermosillo, Sonora.- Indignación y dolor expresó Luz, madre de Francisco, motociclista que perdió la vida tras ser atropellado por un agente...

Lluvias redujeron drásticamente la sequía en Sonora: 61.5% del estado sin afectaciones, según Monitor de Conagua

Las lluvias lograron sacar casi a todo el estado de Sonora de la sequía extrema en la que se...
-Anuncio-