-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

Perspectivas para 2023 en un mundo complejo: Enrique Quintana desde el 14 Congreso Internacional Minero Sonora 2022

Noticias México

Establecerán nuevo protocolo para vehículos de carga en CDMX tras tragedia en Iztapalapa

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...
-Anuncio-
- Advertisement -

El economista y director general editorial de El Financiero, Enrique Quintana, fue uno de los expositores magistrales durante el 14 Congreso Internacional Minero Sonora 2022, celebrado en Hermosillo cada dos años.

Durante la conferencia, Quintana abordó los futuros escenarios para el 2023, quien aseguró que es un mundo de incertidumbre: “principalmente por la guerra de Ucrania que no cesa, el alza de las tasas de interés, problemas de suministro a nivel global, conflicto China-EUA, y la revolución tecnológica”, aseguró Enrique.

En México habrá en 2023 un crecimiento menor del fondo monetario en comparación al 2021. Viene un año complicado.

“La inflación en México es la mayor en 20 años, y en Estados Unidos la mayor en 40 años. De cada 100 dólares en circulación, 65 fueron inyectados en los últimos tres años para enfrentar la crisis económica que trajo consigo la pandemia. Para contrarrestar lo anterior, las tasas de interés tendrán que incrementar y seguirán incrementando porque la inflación no ha disminuido. Lo que se pretende es enfriar la economía para que se compre menos y, con ello, la inflación se detenga”, así lo explicó el economista.

Quintana proyectó que la economía global comience a estabilizarse en el segundo semestre de 2024 o principios de 2025, por lo que recomienda no abusar de la tarjeta de crédito.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Preparan locatarios sus espacios para reanudar actividad en el Mercado Municipal de Hermosillo, este viernes reabrirán sus puertas: Mesa Directiva

Hermosillo, Sonora.- La reapertura del Mercado Municipal de Hermosillo ya es un hecho y será este viernes cuando los...

Impulsan turismo y conectividad con creación de nuevas carreteras en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora avanza en la modernización de la infraestructura carretera con proyectos estratégicos que buscan...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...

Buscan a chef mexicano desaparecido en Panamá; trabajaba en cadena hotelera

La Fiscalía de Panamá informó este jueves que investiga la desaparición del ciudadano mexicano César Gustavo Estrada Zúñiga, que...
-Anuncio-