-Anuncio-
lunes, julio 21, 2025

Perspectivas para 2023 en un mundo complejo: Enrique Quintana desde el 14 Congreso Internacional Minero Sonora 2022

Noticias México

Presidente de Chile anuncia que México y otros seis países se unen a alianza internacional en defensa de la democracia

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció que los mandatarios de México, Honduras, Reino Unido, Canadá, Sudáfrica, Dinamarca y...

Sheinbaum condena quema de libros en la UNAM durante marcha contra gentrificación: “Solo los fascistas lo han hecho”

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó enérgicamente la quema de libros ocurrida en las instalaciones...

Manuel Espino arremete contra Adán Augusto y lo compara con Calderón: ‘Si no sabía es por pen… o por cómplice’ en caso Hernán Bermúdez

Ciudad de México.- El diputado federal de Morena, Manuel Espino, lanzó una dura crítica contra el senador y líder...
-Anuncio-
- Advertisement -

El economista y director general editorial de El Financiero, Enrique Quintana, fue uno de los expositores magistrales durante el 14 Congreso Internacional Minero Sonora 2022, celebrado en Hermosillo cada dos años.

Durante la conferencia, Quintana abordó los futuros escenarios para el 2023, quien aseguró que es un mundo de incertidumbre: “principalmente por la guerra de Ucrania que no cesa, el alza de las tasas de interés, problemas de suministro a nivel global, conflicto China-EUA, y la revolución tecnológica”, aseguró Enrique.

En México habrá en 2023 un crecimiento menor del fondo monetario en comparación al 2021. Viene un año complicado.

“La inflación en México es la mayor en 20 años, y en Estados Unidos la mayor en 40 años. De cada 100 dólares en circulación, 65 fueron inyectados en los últimos tres años para enfrentar la crisis económica que trajo consigo la pandemia. Para contrarrestar lo anterior, las tasas de interés tendrán que incrementar y seguirán incrementando porque la inflación no ha disminuido. Lo que se pretende es enfriar la economía para que se compre menos y, con ello, la inflación se detenga”, así lo explicó el economista.

Quintana proyectó que la economía global comience a estabilizarse en el segundo semestre de 2024 o principios de 2025, por lo que recomienda no abusar de la tarjeta de crédito.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se incendia auto por fuga de gas al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Un incendio en un vehículo con sistema de carburación a gas fue reportado la mañana de este lunes...

Se disparan abusos contra migrantes en Florida tras regreso de Trump; reportan hacinamiento y muertes

La cifra de personas migrantes detenidas en Florida se ha duplicado desde el regreso de Donald Trump a la...

Sheinbaum condena quema de libros en la UNAM durante marcha contra gentrificación: “Solo los fascistas lo han hecho”

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó enérgicamente la quema de libros ocurrida en las instalaciones...

Manuel Espino arremete contra Adán Augusto y lo compara con Calderón: ‘Si no sabía es por pen… o por cómplice’ en caso Hernán Bermúdez

Ciudad de México.- El diputado federal de Morena, Manuel Espino, lanzó una dura crítica contra el senador y líder...

Isaac Paredes envía mensaje a la afición tras ser enviado a la lista de lesionados en Grandes Ligas

Hermosillo, Sonora.- Luego de sufrir una lesión que lo dejará fuera por al menos 10 días, Isaac Paredes envió...
-Anuncio-