-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Reportan primer caso de poliomielitis en EEUU en 30 años

Noticias México

Alerta Servicio Meteorológico de probabilidad de tornados en Coahuila

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo una alerta por la probabilidad de torbellinos o tornados en la...

Claudia Sheinbaum aborda por primera vez el Buque Escuela Cuauhtémoc en Veracruz

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó por primera vez durante su mandato el Buque Escuela Cuauhtémoc, que este...

Sheinbaum llama a defender soberanía y advierte contra proyectos con apoyo extranjero

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que “no triunfa quien busca apoyo extranjero cuando no tiene respaldo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un caso de poliomielitis fue registrado en los suburbios de la ciudad de Nueva York y confirmado por las autoridades sanitarias federales, informó este jueves el Departamento de Salud del estado sobre el que sería el primero conocido de la enfermedad en el país en al menos 30 años.

Las pruebas sugieren que el caso del condado de Rockland del virus altamente contagioso puede haberse originado fuera de Estados Unidos, dijo el departamento en un comunicado.

“Estamos supervisando la situación de cerca y trabajando con el Departamento de Salud del Estado de Nueva York y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para responder a este problema de salud pública emergente”, indicó la Comisionada de Salud del Condado de Rockland, Patricia Schnabel Ruppert.

Los CDC, que confirmaron el caso, han dicho que no se ha originado ningún caso de polio en Estados Unidos desde 1979. Sin embargo, el virus ha sido introducido en el país por viajeros con polio. La última vez que esto ocurrió fue en 1993, señalaron.

Los síntomas de la poliomielitis son parecidos a los de la gripe, como dolor de garganta, fiebre, cansancio y náuseas.

La poliomielitis invade el sistema nervioso y puede causar una parálisis irreversible en cuestión de horas.

La enfermedad no se puede curar, pero la infección se puede prevenir mediante la vacunación, y la drástica reducción de casos en todo el mundo en las últimas décadas se ha debido a las intensas campañas nacionales y regionales de inmunización de bebés y niños.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alerta Servicio Meteorológico de probabilidad de tornados en Coahuila

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo una alerta por la probabilidad de torbellinos o tornados en la...

Auto cae al Canal Bajo y deja tres personas sin vida en Cajeme

Por Candelaria González Tres personas murieron este domingo luego de que el vehículo en el que viajaban cayera al canal...

Claudia Sheinbaum aborda por primera vez el Buque Escuela Cuauhtémoc en Veracruz

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó por primera vez durante su mandato el Buque Escuela Cuauhtémoc, que este...

Sheinbaum llama a defender soberanía y advierte contra proyectos con apoyo extranjero

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que “no triunfa quien busca apoyo extranjero cuando no tiene respaldo...

Nombran a Gennadiy Golovkin presidente de la World Boxing rumbo Juegos Olímpicos

El exboxeador kazajo Gennadiy Golovkin, doble campeón mundial de peso medio y medallista de plata en Atenas 2004, fue...
-Anuncio-