-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Leonardo López Luján, arqueólogo de México, el primer latino en ser miembro de academia francesa de Bellas Artes

Noticias México

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-
- Advertisement -

El arqueólogo mexicano Leonardo López Luján, director del Proyecto Templo Mayor, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fue electo en Francia como miembro corresponsal extranjero de la Academia de las Inscripciones y Bellas Letras, convirtiéndose en el primer latinoamericano en formar parte de la institución.

La AIBL tiene su sede en París y se dedica al avance y la difusión del conocimiento sobre las civilizaciones de la antigüedad Clásica y la Edad Media, así como al de las primeras civilizaciones extraeuropeas, incluidas las amerindias.

Sus múltiples actividades comprenden disciplinas como la arqueología, la historia, la historia del arte, la filología, la lingüística y la epigrafía. Además de sus distinguidos miembros regulares y asociados, cuenta con 50 miembros corresponsales extranjeros, uno de los cuales ahora será el mexicano López Luján.

Leonardo López Luján (Ciudad de México, 1964) es arqueólogo, por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), y doctor en arqueología, por la Universidad de París Nanterre.

A lo largo de su carrera ha sido investigador huésped del Museo del Hombre de París y de las universidades norteamericanas de Princeton y Harvard, así como profesor invitado de la Sorbona y la Escuela Práctica de Altos Estudios de París, la Sapienza de Roma y la Universidad Francisco Marroquín, de Guatemala.

Desde 1980 es miembro del Proyecto Templo Mayor del INAH, iniciativa que ha dirigido de 1991 a la fecha. Sus temas de estudio son la política, la religión y el arte en las sociedades prehispánicas del centro de México, así como la historia de la arqueología. Es autor de 21 libros y ensayos, ha coordinado 22 volúmenes colectivos y ha escrito más de 250 capítulos y artículos.

Entre los reconocimientos que ha recibido destacan el Premio Kayden, en Humanidades, de la Universidad de Colorado (1992), los premios del Comité Mexicano de Ciencias Históricas (1992, 1996 y 2007), el Premio Alfonso Caso del INAH (1998 y 2016), el Premio de Investigación en Ciencias Sociales, de la Academia Mexicana de Ciencias (2000), y la Beca Guggenheim de Nueva York (2000).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investiga Fiscalía hallazgo de feto de 4 meses contenedor de basura al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una carpeta de investigación tras el...

“Que se joda ICE y liberen a Palestina”, declara en vivo la actriz Hannah Einbinder al ganar premio Emmy

Los premios Emmy 2025 no solo reconocieron a lo mejor de la televisión, también se convirtieron en un espacio...

Buscan a Alger Valenzuela, desaparecido desde el 12 de septiembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora emitió una ficha para localizar a...

Cambiarán rutas de camiones urbanos en Hermosillo este 16 de septiembre por Grito de Independencia

Hermosillo, Sonora.- Este martes de 16 de septiembre en Hermosillo, Sonora, las rutas del transporte público se modificaran en...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-