-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Sistemas de creencias

Relacionadas

- Advertisement -

No somos más productivos solo por trabajar más horas

¿Cuál es la cantidad optima de horas para trabajar por día? ¿Existe tal cosa? Y si, si, ¿quién lo determine?, y ¿por qué?

Según los estudios encaminados al capital humano y productividad, si lo hay. ¿Tienes alguna idea de la respuesta?

Para empezar, hay que reconocer que el espectro de cantidad de horas laboradas es amplio, desde las diferentes competencias e industrias, hasta la educación y formación laboral. Habrá aquellos que se jacten de trabajar 70 horas a la semana, mientras otros que se enorgullezcan por trabajar solo 20 horas a la semana. El punto es, que trabajar más horas a la semana no necesariamente es igual a mayor productividad, de hecho, la investigación ha demostrado que la productividad por hora disminuye cuando se trabaja más de 50 horas a la semana.

Lo ideal y más optimo serían 7.6 horas. Eso es alrededor de 38 horas a la semana.

Y esto va con relación a que uno debe de controlar su día, no ser controlado por factores externos. Obvio, se requiere de una atinada planeación estratégica y mucha disciplina. Investigaciones y estudios arrojan que existe una hora de diferencia en aquellos que percibían falta de tiempo contra aquellos que contaron con tiempo de sobra, aquellos que percibieron tiempo de sobra, en promedio habían trabajado 7.6 horas. Mientras que aquellos que se sintieron presionados y con poco tiempo, habían trabajado 8.6 horas.

Ahora bien, cuando hablamos de políticas publicas exitosas o programas e iniciativas para extrapolar y replicar en otros lugares, inmediatamente pensamos en los países nórdicos, y en el tema que nos ocupa, no es la excepción. Dinamarca es uno de los países mas felices del mundo y la razón es que solo laboran 37 horas a la semana. Entonces, ¿cuál es la correlación entre horas trabajadas y la felicidad?

En América, las horas laboradas a la semana aumentan a 48 y proporcionalmente también varía el estado de felicidad (así como nuestra calidad de vida).

Que rescatamos de todo esto.

Trabajar mucho afecta nuestro estado de ánimo. No se puede esperar ser feliz en un estado crítico intenso y sobre estimulado por el estrés. La felicidad no es intensidad, si no un balance y orden, ritmo y armonía, incluso en el trabajo.

Las personas felices, no son felices por quedarse sentadas haciendo nada, de hecho, alcanzan grados de felicidad haciendo cosas, buscando nuevos retos y conquistas, controlando sus pensamientos y emociones, comprendiendo nuevos conocimientos. Y esto se logra a través de un balance e inteligente administración de los tiempos y las tareas.

Así que, si sientes que el tiempo no te alcanza, que no estas produciendo lo esperado o deseado, intenta regular y administrar tu tiempo efectivo en la oficina, menos puede ser más. Trabaja más inteligente, no más duro.

David Martínez

RMR Consultores

david@rmr.mx

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Fallece niña de 9 años por calor en EEUU; madre la olvidó 8 horas dentro de un vehículo

Una niña de nueve años murió este martes debido a un golpe de calor, luego de haber permanecido durante...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...
- Advertisement -