-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Establece Congreso del Sonora derecho a una vivienda adecuada en la Constitución local

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Son., febrero 17 de 2022.- El derecho a una vivienda adecuada para toda persona y su familia quedó establecido en la Constitución Política del Estado de Sonora, al aprobar el Pleno del Congreso la Ley que adiciona un último párrafo al Artículo 1° de la máxima norma de la entidad, a la par de un Decreto que reforma el Artículo 2° de la Ley de Vivienda para el Estado de Sonora.

En la sesión ordinaria también se aprobaron dos acuerdos con exhortos dirigidos a los 72 ayuntamientos, el primero para que informen a esta Soberanía cuál es el monto presupuestal a asignar a los cronistas municipales durante 2022, y para que emprendan campañas semestrales de esterilización canina y felina, e implementen consultas gratuitas para perros y gatos.

“Toda persona tiene derecho a una vivienda adecuada para sí y su familia, adaptada a sus necesidades. Las autoridades tomarán medidas para que las viviendas reúnan las condiciones de accesibilidad, asequibilidad, habitabilidad, adecuación cultural, tamaño suficiente, diseño, ubicación adecuada, con disponibilidad de servicios básicos de agua potable, saneamiento, energía, servicios de protección civil, materiales, instalaciones e infraestructura y seguridad en la tenencia”.

Junto con la Ley que adiciona la Constitución local, la asamblea aprobó un Decreto que reforma el Artículo 2° de la Ley de Vivienda para el Estado de Sonora, que dice lo siguiente:

“El derecho a la vivienda es un derecho fundamental, el cual se deberá reconocer, con base en los principios establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en particular la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora, así como en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte, por lo que las políticas y los programas, así como los instrumentos y apoyos a la vivienda a que se refiere este ordenamiento, se regirán por los principios de respeto a la legalidad”.

Enseguida aprobó el Pleno el Acuerdo que resuelve exhortar a los 72 ayuntamientos del Estado, a efecto de que informen a esta Soberanía cuál es el monto presupuestal asignado para el ejercicio fiscal 2022 para sus cronistas.

También conocer si los que no tenían cronista a la entrada en vigor del Decreto 154 iniciaron el procedimiento previsto en el Artículo 19 BIS 3 de la Ley de fomento de la cultura y protección del patrimonio cultural del Estado de Sonora, para la elección de dicha figura en sus municipios.

El Decreto 154, que reforma y adiciona la referida legislación, fue aprobado en sesión del Pleno del 1 de diciembre de 2020 y se publicó en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, el 21 de diciembre de 2020. En el Artículo Segundo Transitorio establece que aquellos municipios en los que no haya cronistas, los presidentes municipales deberán emitir la convocatoria a que hace referencia el Artículo 19 BIS 3, dentro del plazo de 30 días naturales siguientes a la entrada en vigor del Decreto.

En el segundo Acuerdo aprobado por la asamblea, esta resolvió exhortar a los 72 ayuntamientos, a efecto de que emprendan campañas semestrales de esterilización canina y felina, así como implementar en sus direcciones de salud municipales o áreas correspondientes, consultas para perros y gatos.

En la exposición de motivos de la iniciativa se establece que, la sobrepoblación de perros y gastos es un tema de salud que afecta directamente a los ciudadanos y que solo puede resolverse con una campaña permanente de esterilización y salud en cada Municipio, además de ser un problema que compete a todos y que abarca muchos factores, pues controlar a la población animal y su salud impacta directa y positivamente a la vida humana, y es necesario que gobierno y sociedad lo vean de esta manera.

En el penúltimo punto del orden del día se presentó un posicionamiento sobre el Día Mundial de la Justicia Social.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Decomisan casi media tonelada de metanfetamina tras operativo en San Luis Río Colorado, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron cerca de media tonelada de metanfetamina durante un operativo...

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...
-Anuncio-