-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Condicionamiento humano

Eloísa Flores García
Postgrado en Sexualidad Humana. Especialidad en Terapia Gestalt y Terapia Cognitiva Conductual. Master en Programación Neurolinguística y Lenguaje Hipnótico. Especialidad en Patrones Avanzados de Lenguaje.

Relacionadas

- Advertisement -

Vemos pasar la vida con una velocidad donde cada persona podremos decir va muy aprisa o, su movimiento de la vida verlo o sentirlo muy lento.

Donde incluso podrá “evaluar” o decir además muy agradable, muy desagradable o equis, como decimos hoy.

Que por cierto, cada vez mas escuchamos decir a las personas al preguntárseles como les fue, que nos contesten “equis”. Este es un punto interesante que ya abordaremos en otro momento.

Pero, ¿Que tanto sabemos realmente de nuestro mundo?  ¿Qué es lo que hace que tengamos percepciones diferentes?

Incluso, ¿lo que sabemos, conocemos o entendemos de nuestro mundo nos alcanza para mantenernos y fluir tranquilos, en armonía y en paz?

¿De que tenemos que percatarnos como humanidad en estos tiempos?

Porque, a pesar de que nuestros condicionamientos son de forma grupal, o sea, para todos, respondemos de manera individual.  Nuestras experiencias las vivimos y asimilamos de forma individual. Pero sin duda, para bien o para mal,  hay un efecto de ese condicionamiento en nosotros.

Deepak Chopra en su libro Metahumano señala que existimos en una matriz de modelos mentales creados por el hombre.

Que Hemos sido condicionados desde nuestro nacimiento y que así construimos nuestra realidad, o lo que creemos es nuestra realidad.

Porque este condicionamiento influye en nuestra forma de percibir las cosas y esa matriz de modelos mentales de la que habla Chopra, determina nuestra percepción de la realidad.

¿Venimos determinados entonces? ¿Cuál es nuestro trabajo? ¿Enredarnos con estos condicionamientos? O, a caso ¿hay algo mas que aún desconocemos en su totalidad como humanos?

Es importante señalar que la humanidad esta en un momento importante, donde podemos llegar a cuestionar la propia ciencia y hacerla nuestra aliada para dar el siguiente paso o salto cuántico, como mencionan algunos desde la espiritualidad.

Así que podemos estar ante grandes posibilidades de identificar oportunidaddes, sobre todo si aprendemos a sintonizarnos con las infinitas posibilidades que nos tiene el universo.

“Nunca pienses que lo sabes todo” (Ivan Pavlov, personaje célebre de la Psicología)

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
- Advertisement -