-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Sputnik V proporciona protección contra ómicron dos veces mayor que Pfizer: Instituto Spallanzani

Noticias México

EEUU sanciona a red de tráfico de migrantes con presuntos vínculos al Cártel de Sinaloa en Cancún

Hermosillo, Sonora.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves a la denominada Organización de Tráfico de...

Autoridades liberan a menor de 13 años que disparó a su mamá por quitarle el celular en CDMX

Autoridades de la Ciudad de México liberaron el joven de 13 años de edad detenido por disparar en contra...

Uber no tiene autorización para operar en aeropuertos de México, informa SICT

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que los servicios de transporte ofrecidos por aplicaciones como Uber,...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el marco de la lucha mundial contra ómicron, el Instituto Spallanzani en Italia informó que la vacuna rusa anti-Covid Sputnik V demostró mayor protección contra la variante de coronavirus en comparación con la vacuna de Pfizer.

Los resultados se dieron a conocer este jueves a través de un estudio comparativo independiente único realizado por el Instituto Spallanzani, el principal instituto italiano de investigación de enfermedades infecciosas.

La investigación, en la que participaron investigadores italo-rusos, que representan al Instituto Spallanzani y al Centro Gamaleya, demostró que la Sputnik V tiene una actividad neutralizante del virus ómicron dos veces mayor que la vacuna de Pfizer.

“El estudio muestra que Sputnik V induce títulos de anticuerpos neutralizantes de virus 2.1 veces más altos que dos dosis de Pfizer y 2.6 veces mayor tres meses después de la vacunación”, detalla Sputnik en un comunicado.

El estudio asocia el “excelente rendimiento” de Sputnik V contra ómicron a que la vacuna rusa desarrolla un grupo más amplio de anticuerpos contra diferentes epítopos en contraste con la vacuna Pfizer, que utiliza la proteína de pico en una forma estabilizada con prolina dirigida principalmente a los epítopos específicos, que se vieron muy afectados por las mutaciones en la variante ómicron.

“Estudios previos también demostraron un refuerzo significativo adicional de la protección contra ómicron mediante el refuerzo Sputnik Light, que también puede ser un refuerzo universal para otras vacunas para fortalecer y prolongar su protección contra ómicron”.

El equipo Sputnik defendió la opción del refuerzo anti-Covid con Sputnik Light con los resultados obtenidos en el ensayo “Mix & Match” realizado en cinco provincias de Argentina, en donde a los pacientes se les inoculó con una dosis de la vacuna rusa tras haber recibido las vacunas producidas por AstraZeneca, Sinopharm, Moderna y Cansino.

“Cada combinación de ‘cóctel de vacunas’ con Sputnik Light proporcionó un título de anticuerpos más alto el día 14 después de administrar una segunda dosis en comparación con los regímenes homogéneos originales (la misma vacuna como primera y segunda dosis) de cada una de las vacunas”.

Hasta ahora, Sputnik V ha sido autorizada en 71 países con una población total de más de 4 mil millones de personas, y Sputnik Light en más de 30 países.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Celebrará Tec de Monterrey evento con causa “Media Cena 2025” para recaudar fondos para becas de jóvenes talentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Con el propósito de apoyar a jóvenes con talento académico y recursos limitados, el Tecnológico de Monterrey...

Autoridades liberan a menor de 13 años que disparó a su mamá por quitarle el celular en CDMX

Autoridades de la Ciudad de México liberaron el joven de 13 años de edad detenido por disparar en contra...

Catrinas, música y ofrendas dan vida a procesión del Día de Muertos en Unison de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de la Universidad de Sonora dieron vida a una de las tradiciones más queridas de México con...

Capturan en Sonora al ‘Tomate’, líder de célula criminal ‘Los Gigios’ ligada a Los Mayos

Autoridades detuvieron en Nogales, Sonora, a Martín de Jesús “N”, alias "Tomate", presunto integrante de la célula criminal Los...

Uber no tiene autorización para operar en aeropuertos de México, informa SICT

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que los servicios de transporte ofrecidos por aplicaciones como Uber,...
-Anuncio-