-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Covax aún debe entregar a México 26.7 millones de vacunas

Noticias México

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...

Ovacionan a Sheinbaum en Cuarto Informe de Alfonso Durazo, gobernador agradece por AMLO por la 4T

Hermosillo, Sonora.- Durante la entrega de su Cuarto Informe de Gobierno, el gobernador Alfonso Durazo reconoció el liderazgo de...

Ataque armado en club nocturno deja 1 muerto y dos heridos en Veracruz

Un ataque armado en el antro Prestige dejó como saldo un guardia de seguridad muerto y dos personas más...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 de la ONU, mejor conocido como Covax, aún debe entregar 26.7 millones de vacunas contra covid-19 a México, informó el canciller Marcelo Ebrard.

En conferencia, el diplomático confió en que entre enero y marzo del presente año la ONU entregue a nuestro país las vacunas adquiridas por el gobierno mexicano mediante este programa.

“Lo que nos falta por recibir es lo que se contrató a Covax, estimamos de aquí a marzo 26.7 millones de dosis, si la secretaría de Salud lo requiere, haríamos una gestión, pero hoy por hoy tenemos los números que requiere la Secretaría”, comentó en Palacio Nacional.

Ebrard Casaubon destacó que la semana pasada, con el apoyo de Direct Relief, México recibió una donación de 2.7 millones de vacunas de Moderna.

Esto, indicó, “es la primera donación de vacunas directamente de una empresa estadunidense al gobierno de México”.

Cabe mencionar que esta donación es utilizada para aplicar la dosis de refuerzo al personal docente, acción que ya inició en dos estados, en 25 más comenzará mañana y en el resto será en los próximos días.

El mecanismo Covax ha sido criticado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como por el canciller Marcelo Ebrard, debido a la poca capacidad de distribución de las vacunas a las naciones más necesitadas.

El 9 de noviembre pasado, el titular del Ejecutivo federal calificó como un “doloroso y rotundo fracaso” el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19.

precisó que mientras las farmacéuticas ya han vendido el 94 por ciento de las vacunas contra el SARS-CoV-2, el mecanismo Covax sólo ha distribuido el 6 por ciento, por lo que, afirmó, no ha logrado salvaguardar a la población más desprotegida ante la pandemia. 

“Este dato simple debiera llevarnos a emitir lo evidente: en el mundo actual, la generosidad y el sentido de lo común están siendo desplazados por el egoísmo y la ambición privada; el espíritu de cooperación pierde terreno ante el afán de lucro y con ello nos deslizamos de la civilización a la barbarie, y caminamos como enajenados olvidando principios morales y dando la espalda a dolores de la humanidad”, sostuvo.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Enorme socavón se ‘traga’ camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La tarde de este sábado 13 de septiembre, un camión de una empresa refresquera cayó en un socavón de...

Aseguran más de 100 paquetes de cristal, marihuana y fentanilo en autobús en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cientos de paquetes con drogas fueron asegurados y localizados en un autobús de pasajeros que circulaba por...

Lluvías permitieron plan para mitigar sequía y mejorar plan de siembra en Sonora: Conagua

Hermosillo, Sonora.- Las lluvias registradas esta temporada ofrecen la posibilidad de contar con un mejor plan de siembras y...

‘No somos cómplices de corrupciones’: Adán Augusto asegura que pidió investigar a su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez

En medio de la polémica por la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de la organización...

Estabilidad en finanzas, rescate de La Sauceda, obras en municipios y becas lucen en Cuarto Informe de Gobierno de Alfonso Durazo

Por Abril Murrieta y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- En un informe que redujo los tiempos de presentación, durando solo...
-Anuncio-