-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Urgen feministas al gobernador Alfonso Durazo realizar estrategias de salud, educación y cultura para reducir la violencia familiar en Sonora

Noticias México

Diputada de MC critica impuesto a videojuegos violentos: “Nadie se vuelve narco por atrapar pokémones”

Durante la discusión de la reforma al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que contempla un incremento al...

Dictan prisión preventiva a segundo implicado en homicidio de abogado David Cohen en CDMX

Un juez impuso prisión preventiva a Donovan “N”, hombre ligado al homicidio del abogado David Cohen, ocurrido el 13...

PAN pone fin a alianzas partidistas, rompe con el PRI y renueva su logo de cara al 2027

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, anunció el inicio de una nueva etapa en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-Para reducir la violencia familiar en Sonora, feministas recomendaron al gobierno estatal, realizar con urgencia estrategias en los ámbitos de salud, educación y cultura.

Lo anterior luego de que Alfonso Durazo Montaño, gobernador de la entidad, anunciara que su administración pretende impulsar medidas para proteger a las mujeres en la entidad, pero sin precisar cuáles.

Andrea Sánchez, activista, aconsejó que el gobierno del estado debe coordinarse más con las colectivas feministas para prevenir la violencia familiar mediante asesorías legales, atención psicológica y espacios seguros.

“Hay mucho que hacer en el tema de prevención, en la difusión de los servicios que se deberían socializar a todas las personas como asesoría legal, atención psicológica, espacios seguros, por supuesto una de las acciones debería de ser mejorar la atención que se brinda desde las instituciones por ejemplo a las víctimas, la inclusión de activistas feministas en los programas de gobierno en grupos de trabajo incluso en puestos claves.

Una apertura a través de convocatorias para que los recursos sean utilizados también por las organizaciones y ciudadanas que tengan experiencia en estos temas desde una perspectiva no sólo de género sino feminista pues somos muchas las que estamos en la primera línea brindando atención a víctimas, que hacemos un trabajo de prevención y promoción de los derechos, pero también somos quienes respaldamos, orientamos, damos contención y formamos redes de apoyo para las mujeres y sus familias. Nosotras queremos ver un verdadero compromiso, sobre todo resultados y seguimiento de los programas que se lleven a cabo”, recomendó Andrea Sánchez.

Silvia Núñez Esquer, activista feminista, aconsejó al gobierno estatal de Alfonso Durazo Montaño, acatar la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia, pues la Secretaría de Educación y Cultura se ha deslindado de introducir en sus libros de texto, temas de derecho a una vida libre de violencia hacia las niñas.  

“Para prevenir lo de la violencia familiar no hay más que acatar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, lo hemos estado diciendo, el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, no ha funcionado como debe de ser, de acuerdo a la Ley. Hay secretarías como la SEC, de Educación y Cultura, que se han completamente deslinado de su responsabilidad en el sentido de introducir en sus currículas y en los libros de texto y en las clases los temas de igualdad, los temas de derecho a una vida libre de violencia por parte de las niñas”, detalló Núñez Esquer.

Liz Gámez, integrante de Marea Verde Sonora dijo que urge socializar más información sobre derechos reproductivos de niñas y mujeres, así como realizar estrategias de educación sexual y reproductiva con perspectiva feminista.

“De nada va a servir implementar estrategias si las autoridades no conocen de primera mano la situación en la que están las mujeres violentadas y si no hay una empatía y un trabajo colaborativo con las mujeres que desde hace años de manera autónoma realizan acompañamiento, asesorías, sin ningún tipo de retribución económica, cuestiones que sabemos de sobra le corresponden al Estado”, detalló la feminista.

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Sonora ocupa el primer lugar en violencia familiar en llamadas de emergencias por incidentes de este tipo.

Del 13 de septiembre pasado a la fecha, hubo más de 10 mil llamadas de violencia contra la mujer al número de emergencia 911.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arranca Kino Fest 2025 con más de 100 ciclistas en travesía desde Hermosillo hasta entrada a Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora; 18 de octubre de 2025.– Con la participación de más de 100 ciclistas, se llevó a cabo...

EEUU devuelve a Colombia y Ecuador a dos sobrevivientes de ataque a submarino en el Caribe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó sobre la repatriación a Colombia y Ecuador de dos sobrevivientes del...

Incendio de materiales peligrosos en parque industrial Tetakawi provoca evacuación de personal en Hermosillo; bomberos controlan situación

Hermosillo, Sonora.- Personal del parque Industrial Tetakawi fue evacuado de inmediato, luego de que se registró un incendio de...

Apagones afectarán hasta un 42% de territorio tras aumento de demanda de energía en Cuba, advierte Unión Eléctrica

La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) advirtió que hasta un 42% del territorio cubano sufrirá apagones simultáneos durante la...

Miles salen a las calles de EEUU para protestar contra Donald Trump: “No queremos reyes”

Miles de personas salieron este sábado a las calles de ciudades de Estados Unidos, entre ellas Nueva York, Washington...
-Anuncio-