-Anuncio-
domingo, agosto 31, 2025

Senado discutirá regulación del uso lúdico de la marihuana

Noticias México

Localizan a 7 menores provenientes de Alaska abandonados por su padre en Yucatán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán rescataron a siete menores de edad, de entre seis...

Monreal acepta que PAN presidirá Cámara de Diputados, pero afirma que Morena intervendrá en elección de presidente

Morena reconoció que corresponde al Partido Acción Nacional (PAN) presidir la Cámara de Diputados en el próximo periodo ordinario,...

Detiene a 8 personas y aseguran más de 900 dosis de drogas en CDMX

La Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) informó que tres cateos en la alcaldía...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Héctor Figueroa

México.- La presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, anticipó que, en las próximas semanas iniciará la discusión y eventual aprobación para regular el consumo de la mariguana para uso lúdico en México.

Refirió que esta regulación de la mariguana debe estar acompañada de una visión de derechos humanos y de justicia social, además de considerar la perspectiva de la seguridad pública, a fin de eliminar la política prohibicionista del neoliberalismo.

El uso lúdico, puntualizó, es sólo una pequeña parte de un espacio donde también crecería la medicina tradicional, los tratamientos contra el cáncer y la reactivación de una economía social en nuestro país.

“En estos tiempos ya no hay cabida para la política prohibicionista, somos el México de las libertades y el pueblo es consciente de ello”, sostuvo durante la inauguración de la exposición “Cannabis, más allá de lo lúdico”.

La política que queremos construir en el Senado va encaminada a eliminar el prohibicionismo y a garantizar la seguridad y el control del consumo, a partir de una debida reglamentación, expresó.

Sánchez Cordero aseguró que la ley se tiene que ajustar a las necesidades colectivas y hacerlo con flexibilidad, pertinencia y apego a una amplia visión multidisciplinaria.

En su oportunidad, Martha Lucía Micher Camarena, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, dijo que desde el Congreso se tiene que cambiar la percepción negativa sobre el uso del cannabis, pues “estamos tratando de concientizar a las personas de los múltiples beneficios”.

Dijo que esta planta tiene beneficios culturales, medicinales, alimentarios y puede impulsar la generación de una industria del cáñamo que generaría miles de empleos formales.

Con información de Excélsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece la ‘Abuela de Hierro’, María Koltakova a los 104 años de edad; fue veterana de la II Guerra Mundial y rompió más de...

María Koltakova, veterana de la Segunda Guerra Mundial y reconocida como la ‘Abuela de Hierro’ por su espíritu indomable...

Arrestan a hombre por amenazar con machete a su madre al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Francisco "N" de 46 años de edad fue detenido el pasado sábado, luego de que amenazara a...

Corea del Norte revela tratado con Rusia: cedió tropas en su invasión a Ucrania en 2024

Corea del Norte reveló que la decisión oficial de desplegar soldados para apoyar a Rusia en su invasión contra...

Detiene a 8 personas y aseguran más de 900 dosis de drogas en CDMX

La Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) informó que tres cateos en la alcaldía...

Sheinbaum da banderazo a nuevos trenes de repavimentación en Edomex

Desde Acolman, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida a los nuevos trenes...
-Anuncio-