-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Mexicanos “parecen puercos” al comer nopales, dice tiktoker guatemalteco (VIDEO)

Noticias México

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...
-Anuncio-
- Advertisement -

El usuario “Mi Chuy Aquino” de TikTok, originario de Guatemala, comparó a los mexicanos con animales como los cerdos y las vacas por incluir en su dieta al nopal.

El video que se viralizó en redes sociales muestra al tiktoker mientras encuadra un cultivo de nopal y expresa: “ahí está la comida de los put… mexicanos, parecen caballos, vacas, marranos, puercos”.

El video fue borrado de la cuenta “mi_chuy_aquino” en TikTok; no obstante, algunos internautas difundieron el material en otras plataformas como YouTube y Twitter, donde se viralizó y generó críticas, aunque también ataques.

Tiempo después Chuy Aquino compartió otro video relacionado con viviendas y hogares que supuestamente se encontraban en países centroamericanos como El Salvador, Honduras y Guatemala, y las comparó con un tejabán que presuntamente está en México. “Centro América rifa”, escribió textualmente en su red social.

Usuarios de TikTok respondieron al video donde aparecen los nopales y arremetieron contra el joven.

El nopal es un vegetal que habría sido domesticado hace 9 mil años y, junto con el maguey, el maíz y el frijol, fue el alimento principal de los grupos chichimecas. Ellos lo llamaron nohpalli, voz náhuatl que se transformó en nopal a la llegada de los españoles, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

La cuenca de México es actualmente el hábitat de más de una docena de especies de nopales. Una de ellas, la Opuntia Streptacantha o nopal cardón, es identificado por algunos historiadores como la que aparece en las primeras representaciones del escudo en la bandera de México, por sus tunas rojas y por ser endémico del centro y norte del país.

Otros opinan que es del género Opuntia-ficus-indica, de tunas verdes y amplia distribución, pero también se menciona al nopal chamacuelo (Opuntia tomentosa) y al de espinas lacias (Opuntia lasciacantha), de flores naranja y tunas rojas, mientras otros sostienen que se trataba de la chumbera, Opuntia dejecta, de distribución más tropical, por sus flores largas y con pistilo y estambres sobresalientes.

Los nopales conforman el grupo vegetal con más especies y más amplia distribución de los cactos; algunos especialistas los dividen en dos grupos: Opuntia y Nopalea. Aunque los tallos de ambos grupos son muy similares, la forma de las flores es distinta. Las del género Opuntia parecen copas con pétalos pequeños y son polinizadas por insectos, las de Nopalea son elongadas y con pistilo y estambres largos y sobresalientes, y las polinizan los colibríes.

De aproximadamente 200 especies de nopales, 101 (93 de Opuntia y ocho de Nopalea) viven en México. De las 93 especies de Opuntia, sesenta y dos son endémicas del país y de las ocho especies de Nopalea, seis son endémicas, según la botánica Leia Scheinvar citada por la publicación del gobierno federal.

El nopal aparece en el centro de nuestro escudo nacional junto con el águila real, la serpiente de cascabel y los caracoles ornados con una rama de encino y otra de olivo. Y este conjunto al centro de la bandera nacional de colores verde, blanco y rojo, le han merecido ser reconocida como la bandera más hermosa del mundo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Independencia de EEUU e independencia de México

I.- La independencia de las colonias inglesas en Norteamérica y el nacimiento de Estados Unidos son acontecimientos históricos relevantes...

Indigna feminicidio de madre y sus 3 hijas en Costa de Hermosillo: ciudadanía exige justicia y esclarecer caso

Hermosillo, Sonora.- El hallazgo de los cuerpos sin vida de tres niñas, hermanas de 9 y 11 años, en...

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Hermosillenses celebran ‘Dogo Fest’ 2025 con más de 30 dogueros y el hotdog más grande de la capital de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con más de 30 participantes y dos premios a ganar arrancó el Dogo Fest 2025 en Plaza...

Dalái lama cumple 90 años: tiene esperanza de vivir más de 130

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el Dalái lama, cumplió 90 años el domingo, tras una semana de...
-Anuncio-