-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Empresa mexicana crea serie animada con tips sanitarios para estudiantes en su regreso a clases

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- En una segunda temporada de la Comunidad de Superinvestigadores del Planeta (Cosip), realizada por la asociación civil Innovación en la Enseñanza de la Ciencia (Innovec), los personajes emblemáticos, como la computadora Ceci, regresan para apoyar a niñas y niños del país en su regreso a clases.

COSIP comparte un conjunto de recomendaciones para los estudiantes, docentes y padres de familia continúen los cuidados contra el covid-19, como el uso correcto de cubrebocas, lavado de manos, respetar la sana distancia y la importancia de la vacunación dentro y fuera de las escuelas.

Las cápsulas de la serie animada Cosip son difundidas a través de los canales institucionales de Innovec, cuya producción contó con el apoyo de empresas mexicanas como Fresnillo PLC, que se dedican a la divulgación de material científico y didáctico en las comunidades aledañas de los estados de Durango, Zacatecas, Chihuahua y Sonora.

Claudia Robles, coordinadora de Innovec, señaló que con esta nueva temporada se busca fortalecer el mensaje de las autoridades sanitarias internacionales y nacionales sobre cómo cuidarse ante el covid-19, puesto que el regreso a clases se ha convertido en un tema prioritario ya que las escuelas son espacios esenciales para la convivencia y el aprendizaje, por lo que deben sumarse esfuerzos para evitar cualquier riesgo de contagio.

La primera temporada de Cosip, “¡Covid-19!: ¿Cómo puedo protegerme a mí mismo y a los demás?” se compartió en la plataforma de la Escuela en Casa de la Autoridad Educativa de la Ciudad de México, así como en la televisora del estado de Veracruz, ofreciendo a niñas, niños y jóvenes argumentos científicos para cuidarse y entender de mejor forma la pandemia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-