-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Empresa mexicana crea serie animada con tips sanitarios para estudiantes en su regreso a clases

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- En una segunda temporada de la Comunidad de Superinvestigadores del Planeta (Cosip), realizada por la asociación civil Innovación en la Enseñanza de la Ciencia (Innovec), los personajes emblemáticos, como la computadora Ceci, regresan para apoyar a niñas y niños del país en su regreso a clases.

COSIP comparte un conjunto de recomendaciones para los estudiantes, docentes y padres de familia continúen los cuidados contra el covid-19, como el uso correcto de cubrebocas, lavado de manos, respetar la sana distancia y la importancia de la vacunación dentro y fuera de las escuelas.

Las cápsulas de la serie animada Cosip son difundidas a través de los canales institucionales de Innovec, cuya producción contó con el apoyo de empresas mexicanas como Fresnillo PLC, que se dedican a la divulgación de material científico y didáctico en las comunidades aledañas de los estados de Durango, Zacatecas, Chihuahua y Sonora.

Claudia Robles, coordinadora de Innovec, señaló que con esta nueva temporada se busca fortalecer el mensaje de las autoridades sanitarias internacionales y nacionales sobre cómo cuidarse ante el covid-19, puesto que el regreso a clases se ha convertido en un tema prioritario ya que las escuelas son espacios esenciales para la convivencia y el aprendizaje, por lo que deben sumarse esfuerzos para evitar cualquier riesgo de contagio.

La primera temporada de Cosip, “¡Covid-19!: ¿Cómo puedo protegerme a mí mismo y a los demás?” se compartió en la plataforma de la Escuela en Casa de la Autoridad Educativa de la Ciudad de México, así como en la televisora del estado de Veracruz, ofreciendo a niñas, niños y jóvenes argumentos científicos para cuidarse y entender de mejor forma la pandemia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump celebra cancelación del programa Jimmy Kimmel por la cadena ABC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este martes como “buenas noticias” que el programa televisivo del comediante...

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...
-Anuncio-