-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Empresa mexicana crea serie animada con tips sanitarios para estudiantes en su regreso a clases

Noticias México

Mueren cinco turistas, dos de ellos mexicanos, por tormenta de nieve en la Patagonia chilena

Dos excursionistas mexicanos y tres europeos murieron a causa de una ventisca en el Parque Nacional Torres del Paine,...

Desmantelan ‘oficina’ del CJNG en España; suman 20 detenidos

La Policía Nacional española, en coordinación con la DEA y autoridades de Países Bajos, desmanteló una presunta “oficina” del...

Sheinbaum y empresarios renuevan acuerdo para contener inflación y mantener canasta básica en 910 pesos

La presidenta Claudia Sheinbaum y representantes de empresas comercializadoras y productoras de alimentos firmaron la renovación del Paquete Contra...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- En una segunda temporada de la Comunidad de Superinvestigadores del Planeta (Cosip), realizada por la asociación civil Innovación en la Enseñanza de la Ciencia (Innovec), los personajes emblemáticos, como la computadora Ceci, regresan para apoyar a niñas y niños del país en su regreso a clases.

COSIP comparte un conjunto de recomendaciones para los estudiantes, docentes y padres de familia continúen los cuidados contra el covid-19, como el uso correcto de cubrebocas, lavado de manos, respetar la sana distancia y la importancia de la vacunación dentro y fuera de las escuelas.

Las cápsulas de la serie animada Cosip son difundidas a través de los canales institucionales de Innovec, cuya producción contó con el apoyo de empresas mexicanas como Fresnillo PLC, que se dedican a la divulgación de material científico y didáctico en las comunidades aledañas de los estados de Durango, Zacatecas, Chihuahua y Sonora.

Claudia Robles, coordinadora de Innovec, señaló que con esta nueva temporada se busca fortalecer el mensaje de las autoridades sanitarias internacionales y nacionales sobre cómo cuidarse ante el covid-19, puesto que el regreso a clases se ha convertido en un tema prioritario ya que las escuelas son espacios esenciales para la convivencia y el aprendizaje, por lo que deben sumarse esfuerzos para evitar cualquier riesgo de contagio.

La primera temporada de Cosip, “¡Covid-19!: ¿Cómo puedo protegerme a mí mismo y a los demás?” se compartió en la plataforma de la Escuela en Casa de la Autoridad Educativa de la Ciudad de México, así como en la televisora del estado de Veracruz, ofreciendo a niñas, niños y jóvenes argumentos científicos para cuidarse y entender de mejor forma la pandemia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tendencias de skincare no aplican para todas las pieles: Mireille Bonnafoux revela que sí funciona y que no

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', Mireille Bonnafoux, dermatóloga en Hermosillo, habló de la medicina...

Desaparece Kimberly Viridiana, de 14 años en Nuevo León; se habría visto con alguien que conoció en Roblox

Una intensa movilización de búsqueda se realiza en el municipio de Escobedo tras la desaparición de Kimberly Viridiana Cima...

Asesinan en ataque armado a regidora morenista Karina Díaz de Palizada, Campeche

Karina Díaz Hernández, regidora del municipio de Palizada, Campeche, falleció este 17 de noviembre mientras recibía atención médica en...

“Silencio, cerdita”: la reacción de Trump hacia una periodista que preguntó sobre Epstein

El presidente Donald Trump insultó a una periodista que le consultó por su aparición en correos electrónicos relacionados con...

‘No sirven de mucho’ porque ‘siguen llegando los turistas’ a México, señala Sheinbaum ante alerta de viaje de Canadá

La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó la alerta de viaje emitida por el gobierno de Canadá, al asegurar que dichas...
-Anuncio-