-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Japón suspende uso de 1.63 millones de dosis de vacuna contra covid-19 de Moderna por anomalía

Noticias México

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...

Subsecretario del Tesoro de EEUU llegará a México para reforzar cooperación contra finanzas ilícitas y tráfico de drogas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que este jueves estará en México John K. Hurley, subsecretario para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Japón anunció este jueves haber suspendido el uso de 1.63 millones de dosis de la vacuna contra Covid-19 de Moderna, después de detectarse impurezas en algunos viales que, según medios locales, se fabricaron en España.

El grupo farmacéutico nipón Takeda, que importa y distribuye en Japón esta vacuna, declaró en un comunicado haber recibido “informes de varios centros de vacunación, según los cuales se descubrieron cuerpos extraños” en frascos sellados.

“Tras consultar con el ministerio de Salud, decidimos suspender el uso” de todas las vacunas de tres lotes, es decir 1.63 millones de dosis en total, agregó el grupo.

Takeda llamó al laboratorio estadounidense Moderna a llevar a cabo una “investigación urgente” de estos lotes que, según medios locales, se produjeron en España.

Las impurezas se detectaron en 39 viales en ocho centros de vacunación en Japón, según la cadena de la televisión pública NHK.

Los frascos pertenecían a uno solo de los tres lotes señalados. Pero los otros dos también fueron retirados por precaución, explicó el jueves el portavoz del gobierno, Katsunobu Kato.

En rueda de prensa, el vocero aseguró que “nada indica” que las dosis incriminadas fueron administradas.

El personal médico suele inspeccionar los viales antes de inyectar las dosis, precisó el ministerio japonés de Defensa, que gestiona los centros de inmunización.

Alrededor del 43% de la población está completamente vacunada en Japón, que enfrenta actualmente niveles récord de contagios diarios a causa de la variante delta.

Información tomada de www.eleconomista.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel en etapa inicial

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, de 70 años, fue diagnosticado con cáncer de piel en fase inicial, confirmó este...

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...

Pick up provoca choque con otros 2 autos al circular en sentido contrario en Centro de Gobierno de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Una mujer con lesiones leves y cuantiosos daños materiales, fue el resultado que dejó el...

Asteroide de casi 300 metros pasará cerca de la Tierra este jueves

Un asteroide de casi 300 metros de largo, mil veces más grande que el meteorito que cayó en la...
-Anuncio-