-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Fenofibrato, fármaco contra el colesterol, reduce 70% la infección por covid: estudio

Noticias México

Vinculan a proceso a Uriel ‘N’, quien acosó a Claudia Sheinbaum, por abuso sexual y molestar a 2 mujeres más

Ciudad de México.- Un juez de control vinculó a proceso a Uriel 'N', acusado de acosar sexualmente a tres...

Macron acuerda con Sheinbaum reforzar cooperación política y económica en su visita México

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo francés Emmanuel Macron anunciaron este viernes en Palacio Nacional...

Abasto de medicamentos en México es del 96%, asegura secretario de Salud

El secretario de Salud, David Kershenobich, llamó este jueves a la Cámara de Diputados a aprobar marcos legales que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 6 de agosto (Europa Press).- Un medicamento autorizado que normalmente se utiliza para tratar los niveles anormales de sustancias grasas en la sangre podría reducir la infección causada por el virus del SARS-CoV-2 hasta en un 70 por ciento, según revela un estudio realizado en el laboratorio por una colaboración internacional de investigadores y publicado en la revista Frontiers in Pharmacology.

El equipo de investigación, dirigido por la Universidad de Birmingham y la Universidad de Keele, en el Reino Unido, y el Instituto Científico San Raffaele, en Italia, ha demostrado que el fenofibrato y su forma activa (ácido fenofíbrico) pueden reducir significativamente la infección por el SARS-CoV-2 en células humanas en el laboratorio.

Y lo que es más importante, la reducción de la infección se obtuvo utilizando concentraciones del fármaco que son seguras y alcanzables con la dosis clínica estándar de fenofibrato.

El fenofibrato, cuyo uso está aprobado por la mayoría de los países del mundo, es un fármaco oral que se utiliza actualmente para tratar afecciones como los niveles elevados de colesterol y lípidos en la sangre.

El equipo pide ahora que se realicen ensayos clínicos para probar el fármaco en pacientes hospitalizados con COVID-19, que se sumarán a los dos ensayos clínicos que también se están llevando a cabo en este tipo de pacientes en las investigaciones que dirigen el Hospital de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, y la Universidad Hebrea de Jerusalén, en Israel.

El SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, infecta al huésped a través de una interacción entre la proteína Spike de la superficie del virus y la proteína receptora ACE2 de las células del huésped. En este estudio, que responde a la pandemia mundial de COVID-19, el equipo probó un panel de fármacos ya autorizados -incluido el fenofibrato- para identificar los candidatos que interrumpen las interacciones de ACE2 y Spike.

Una vez identificado el fenofibrato como candidato, probaron la eficacia del fármaco para reducir la infección en células en el laboratorio utilizando las cepas originales del virus SARS-CoV-2 aisladas en 2020. Descubrieron que el fenofibrato reducía la infección hasta en un 70 por ciento.

El equipo pide ahora que se realicen ensayos clínicos para probar el fármaco en pacientes hospitalizados con COVID-19. Foto: Esteban Felix, AP
Otros datos no publicados indican también que el fenofibrato es igualmente eficaz contra las nuevas variantes del SARS-CoV-2, incluidas las variantes Alfa y Beta, y se está investigando su eficacia en la variante Delta.

El autor correspondiente, el doctor Farhat Khanim, de la Universidad de Birmingham, explica que “el desarrollo de nuevas variantes más infecciosas del SARS-CoV-2 ha provocado un rápido aumento de las tasas de infección y de las muertes en varios países del mundo, especialmente en Estados Unidos y Europa. Aunque es de esperar que los programas de vacunación reduzcan las tasas de infección y la propagación del virus a largo plazo, sigue siendo urgente ampliar nuestro arsenal de fármacos para tratar a los pacientes seropositivos al SRAS-CoV-2”, advierte.

Por su parte, el doctor Alan Richardson, de la Universidad de Keele, añade que, “aunque en algunos países los programas de vacunación avanzan a gran velocidad, las tasas de aceptación de la vacuna son variables y, en la mayoría de los países de renta media-baja, es improbable que se vacune a una proporción significativa de la población hasta 2022”.

“Además –prosigue–, aunque se ha demostrado que la vacunación reduce las tasas de infección y la gravedad de la enfermedad, todavía no estamos seguros de la fuerza y la duración de la respuesta. Todavía se necesitan urgentemente terapias para tratar a los pacientes con COVID-19 que desarrollan síntomas o requieren hospitalización”.

“Aunque en algunos países los programas de vacunación avanzan a gran velocidad, las tasas de aceptación de la vacuna son variables”, dijo el experto. Foto: Melissa Melvin/AP Images for Tyson Foods File
La coautora, la doctora Elisa Vicenzi, del Instituto Científico San Raffaele de Milán, asegura que los datos “indican que el fenofibrato puede tener el potencial de reducir la gravedad de los síntomas del COVID-19 y también la propagación del virus”.

“Dado que el fenofibrato es un fármaco oral muy barato y disponible en todo el mundo, junto con su extenso historial de uso clínico y su buen perfil de seguridad, nuestros datos tienen implicaciones mundiales –subraya–, especialmente en los países de renta media-baja y en aquellas personas para las que no se recomiendan o no son adecuadas las vacunas, como los niños, las personas con trastornos hiperinmunitarios y las que utilizan inmunosupresores”.

El primer autor, el doctor Scott Davies, también de la Universidad de Birmingham, concluye que “ahora se necesitan urgentemente más estudios clínicos para establecer si el fenofibrato es un agente terapéutico potencial para tratar la infección por SARS-CoV-2”.

La investigación se ha realizado con la colaboración de investigadores de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) y la Universidad de Liverpool (Reino Unido).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estos son los dueños de Waldo’s en Hermosillo y México: no han dado su versión del incendio

Hermosillo, Sonora.- A casi una semana del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, que dejó 24...

Macron acuerda con Sheinbaum reforzar cooperación política y económica en su visita México

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo francés Emmanuel Macron anunciaron este viernes en Palacio Nacional...

Abasto de medicamentos en México es del 96%, asegura secretario de Salud

El secretario de Salud, David Kershenobich, llamó este jueves a la Cámara de Diputados a aprobar marcos legales que...

Baja afluencia en centro de Hermosillo reportan comerciantes por temor tras incendio de tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos acuden con temor y precaución al centro de Hermosillo, debido a que aún perciben el...

Cancelan desfile de la Revolución Mexicana en Hermosillo en solidaridad con víctimas del incendio en Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), anunció la cancelación...
-Anuncio-