-Anuncio-
domingo, abril 20, 2025

El pópulo de Adam Gilg desde la mirada comcaác

Relacionadas

- Advertisement -

La historia de Sonora, México, Latinoamérica y una gran parte de la humanidad está incompleta porque no se ha tomado en cuenta la voz de los pueblos indígenas. Del mismo modo, la literatura indigenista de México y Latinoamérica se encuentra limitada porque muchas veces solamente son esfuerzos de intelectuales, escritores o escritoras mestizos que quieren retratar la realidad indígena. Frente a esa ausencia, obras histórico-literarias como las de Alberto Mellado se vuelven imprescindibles porque son capaces de llenar el vacío que otros no pueden, porque sencillamente no son indígenas y no crecieron viendo el mundo desde esa realidad.

En entrevista para el Reto Lector Sonorense, Alberto Mellado describió a la historia de los comcaács como una vasija rota en mil pedazos en medio del desierto. Su tarea fue unir las piezas que encontró para que los que vengan se encuentren una vasija completa y no tengan que unir las partes que la historia oficial invisibiliza para imponer una visión incompleta. Así de importante la tarea de Mellado, porque escribir la historia de su etnia es el legado que deja a su pueblo, pero también es la ventana que nos abre para conocer otra mirada de como fue la vida en nuestro pasado.

“El pópulo de Adam Gilg” es impensable sin el trabajo historiográfico que Alberto hizo para contar la historia de su pueblo. Nace como un homenaje a la época de las misiones y a un personaje histórico que fue el primero en ver a los comcaács de una forma que solamente siglos después serían vistos por antropólogos y etnógrafos.

En esta novela histórica, basada en documentos reales, se cuenta el contacto que el jesuita Adam Gilg tuvo con los comcaács. De cómo fraternizó con ellos y los estudió pero, sobre todo, intentó crear un vinculo que no pudo ser correspondido porque los indígenas entendieron perfectamente, que aunque los jesuitas no eran violentos, su intención seguía siendo la de conquistarlos a través de la fe. Algo que ellos no permitirían porque valoraban más la libertad y su vinculo con el territorio que cualquier otra cosa que el español pudiera ofrecer.

La literatura que nos ofrece Alberto Mellado a través de la novela histórica de “El pópulo de Adam Gilg”, así como la trilogía de “Los Comcaác una historia narrativa” son un tesoro invaluable para los seris, pero también tienen un gran valor para los lectores no indígenas porque nos permite ponernos en la piel de ellos y ver la historia desde su mirada.

Gracias a un apoyo del IMCA a la comunidad seri cada familia de Punta Chueca y Desemboque tienen una trilogía de “Los Comcaá una historia narrativa” y de la novela “El pópulo de Adam Gilg”, es decir, una vasija de su historia. Y en una ironía de la postmodernidad, ahora una herramienta del capitalismo como AMAZON, es la que nos permite a los lectores fuera de la etnia poder llegar a esa mirada de la historia que es contada por un pueblo indígena desde su muy valido punto de vista. Leer “El pópulo de Adam Gilg” es un acto de reconocimiento hacia los comcaác, pero también un acto que visibiliza las deudas de la visión oficial de la historia con los pueblos indígenas del país.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Tráiler que transportaba sandías se incendia en carretera a Bahía de Kino; chofer sufre quemaduras de segundo grado

Hermosillo, Sonora.- Un trailero de 24 años de edad resultó con lesiones de segundo grado, luego de que la...

Educando sobre limpieza a través de la lucha libre; ‘Patrullero Verde’ derrota al ‘Cochinón’ en Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- A través del deporte, el Ayuntamiento de Hermosillo, encabezado por el presidente municipal, Antonio Astiazarán, realizaron una...

ARTICLE 19 denuncia desaparición del periodista independiente, Miguel Castillo, en Veracruz

La organización ARTICLE 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio Pánuco Online, en...

Guardia Nacional asegura 65 mil litros de ‘huachicol’ en Zacatecas; hay tres detenidos

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron en Zacatecas 65 mil litros de combustible ilegal (huachicol). Asimismo, arrestaron a tres sujetos...
- Advertisement -