-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

UNAM abre sede del Centro Galileo para México, Centroamérica y el Caribe

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 2 jun (EFE).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la nueva sede del Centro de Información del Proyecto Galileo para radionavegación y posicionamiento satelital de la Unión Europea (UE) en América Central y el Caribe, informó este miércoles el centro educativo.

“Este Centro de Información Galileo para México, Centroamérica y el Caribe, promovido y cofinanciado por la Comisión Europea (Dirección General de Industria de Defensa y Espacio), será gestionado por un consorcio de relevantes universidades y socios industriales”, indicó la UNAM en un comunicado.

Estos son la propia UNAM junto con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y las compañías Telespazio Ibérica, Everis, Enaire, Telespazio SpA y Geotecnologías.

“Los servicios que ofrece son gratuitos y proporciona numerosos beneficios; por ejemplo, la autentificación de mensajes de navegación para garantizar la fuente origen del mensaje y evitar intromisiones”, indicó el boletín.

El sistema satelital de Galileo entró en operación a partir de 2016 por lo que actualmente numerosos dispositivos de navegación para barcos, automóviles, teléfonos inteligentes, trenes, aviones, e inclusive equipos robóticos están equipados con chips receptores de la señal de Galileo.

María Mota Rodrigo, de Telespazio Ibérica y coordinadora del GIC para México, Centroamérica y el Caribe, precisó que “el también conocido como GPS Europeo es el primero en su tipo en ser manejado por civiles y cuenta actualmente con una flota de 26 satélites en órbita que ofrece sus servicios en todo el mundo, principalmente en Europa a partir de 2016”.

NUEVAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

La sede se ubica en Ciudad de México y cuenta con instalaciones de formación en la ciudad de Querétaro y en la Unidad de Alta Tecnología (UAT) de la UNAM.

De esta manera se “contribuirá a mejorar la visibilidad de la navegación por satélite europea en la región y ayudará a promover la cooperación en Galileo entre el ecosistema espacial de la UE y los actores de la región, a diferentes niveles”, subrayó el boletín.

Galileo es el Sistema Europeo de Navegación Satelital Global (GNSS, por sus siglas en inglés) que ofrece servicios de posicionamiento de alta precisión por parte de la UE para uso industrial, institucional y académico.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...
-Anuncio-