-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

México podría producir localmente la vacuna rusa Sputnik V: Birmex

Noticias México

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...

“Paguen sus impuestos en vez de campañas, lanza Sheinbaum tras fallo de Corte contra Salinas Pliego

Tecámac, Mex. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a quienes financian campañas en redes sociales en su contra a...

“Es imposible”, afirma Adán Augusto López ante petición de Noroña de excluir al PAN

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López Hernández, respondió al senador Gerardo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El director Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Pedro Zenteno Santaella, anunció que México podría sumarse a la producción de la vacuna rusa contra la Covid-19, Sputnik V, dado que existe “muy buena disposición” del gobierno de ese país para realizar la transferencia tecnológica.

En un video difundido por las redes sociales, el funcionario señaló que si esta vacuna se produce en México, se avanzará en el abasto del biológico a la población y se podrá incidir en los mercados de Centro y Sudamérica, sin buscar el lucro sino con solidaridad para abastecerlos de vacunas.

Señaló que durante su visita a Rusia, a mediados de mayo, conoció los laboratorios en los que se produce la vacuna y pudieron hablar con los técnicos que la crearon, lo que les permitió “conocer con toda claridad el ciclo de la vacuna”, desde su elaboración hasta la logística de su distribución, lo que aclaró algunas dudas que se tenían.

“Estamos a la altura de poder llevar sin ningún contratiempo el proceso de envase de la vacuna. En segundo lugar, creo que hay muy buena disposición del Fondo Ruso de Inversión y del Instituto Gamaleya de hacer la transferencia tecnológica de la vacuna, que eso es muy importante, porque significa que esa experiencia tecnológica y científica que tienen se puede aplicar ya en México”, señaló.

Podemos producir el granel, hacer la semilla aquí y generar mucha cantidad de granel para aumentar las dosis de la vacuna Sputnik V”, precisó.

Comentó que también hablaron sobre la vacuna de una sola dosis, Sputnik Light, que tiene “una efectividad muy alta” y una gran fuerza de inmunidad. Dijo que les propuso llamarla Sputnik Plus en México, lo que fue aceptado por los representantes rusos.

Zenteno mencionó que a su regreso a la Ciudad de México, se inició la revisión del listado de requerimientos del Instituto Gamaleya y el Fondo Ruso de Inversión para cumplir, en primer término, con el llenado de la vacuna Sputnik V y Sputnik Plus y, en una segunda fase, para que la producción se pueda realizar a nivel local.

En ese sentido, México cumplirá con el contrato de 24 millones de dosis firmado con el gobierno ruso. Adelantó que en las próximas semanas llegarán más dosis de la vacuna Sputnik V.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dos volcaduras en carreteras de Hermosillo dejan un lesionado

Dos volcaduras se registraron la noche del miércoles en distintos puntos de la carretera de Hermosillo, dejando como saldo...

“Paguen sus impuestos en vez de campañas, lanza Sheinbaum tras fallo de Corte contra Salinas Pliego

Tecámac, Mex. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a quienes financian campañas en redes sociales en su contra a...

Restos humanos prehispánicos emergen por erosión en Estero El Soldado en Sonora

El hallazgo de un entierro prehispánico femenino en el Área Natural Protegida Estatal Estero El Soldado, a unos veinte...

Gobierno de Trump designa 4 grupos europeos como ‘terroristas globales’

El Gobierno del presidente Donald Trump designó este jueves a cuatro grupos activistas de Alemania, Italia y Grecia como...

ILAD y CEUNO abordan la “Gestión Integral del Riesgo” en conferencia magistral con Ana Lucía Hill

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Latinoamericano de Derecho y Ciencias Forenses (ILAD), en conjunto con Universidad CEUNO, presentarán el próximo...
-Anuncio-