-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

Bancos alertan por aumento de páginas web falsas para cometer fraude

Noticias México

Israel Vallarta confiesa: ‘Quiero ser abogado’, habla de Loret de Mola y lo que sigue tras salir prisión

Hermosillo, Sonora.- Tras casi 20 años en prisión sin sentencia, Israel Vallarta fue liberado del Penal del Altiplano y,...

Descubren nueva especie endémica de lagartija de colores en Nayarit

La Sierra de San Juan, en el estado de Nayarit, acaba de sumar un tesoro más a su riqueza...

En medio del debate por maíz transgénico, cientos de mujeres celebran tradicional Carrera de la Tortilla en Puebla

Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los fraudes bancarios se redujeron 71% entre 2017 y 2020, según información de la Asociación de Bancos de México (ABM), sin embargo, a dichas instituciones todavía les preocupa que siguen apareciendo páginas de internet falsas que buscan engañar a los clientes. 

En conferencia de prensa, Julio Carranza, vicepresidente de la ABM explicó que este fenómeno es un reto constante para los bancos. 

Las páginas apócrifas siguen creciendo , hemos logrado bajar el monto y número de fraudes por el esfuerzo de los bancos en materia de comunicación a nivel de sucursales y redes sociales”, dijo. 

Durante la pandemia, los bancos invirtieron en conjunto más de 20,000 millones de pesos en herramientas de ciberseguridad para blindar las operaciones digitales. 

Para 2021, Daniel Becker, presidente de la ABM afirmó que el monto será similar. 

De acuerdo con información de Condusef, en 2020, los bancos concentraron 94% de las reclamaciones de los clientes con 6.3 millones de expedientes

De enero a diciembre de 2020, el porcentaje de Resolución Favorable del sector Bancos fue 36.1. lo cual sugiere que en 6 de cada 10 casos, los clientes que reportan fraudes no obtienen una resolución a favor. 

Los bancos que resolvieron más a favor del cliente fueron: Citibanamex con 58.8%, Banregio con 47.2% y BBVA con 42.9%. 

Respecto al tiempo de respuesta, es decir, cuánto tardaron los bancos en resolver en promedio, los que presentan mayor promedio en días hábiles son: Scotiabank con 23, Citibanamex con 22, y Banorte con 21. 

Con respecto a la evolución en el otorgamiento de crédito, la ABM prevé que la confianza sobre las expectativas macro del país propicien un mayor crecimiento de crédito. 

“Se impulsará el crédito en la medida que se reactiva la actividad económica y ello también se ve en el dinamismo que mantiene el crédito hipotecario, que a marzo 2021 creció en 9.1%”, dijo Becker. 

La ABM considera que el crédito al consumo podría tener un repunte en la medida que se de la reapertura, dentro de las estadísticas destaca que, en Marzo, el créditos a restaurantes creció 11%, sin embargo, el crédito a hoteles sigue a la baja (-6.3%) así como el de comercios al por mayor (-11.2%).

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El 90% de los países desarrollados lo permiten: Bukele defiende reelección inmediata e indefinida para presidente en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este domingo la reelección inmediata, luego que el Congreso de este...

Invita DIF Hermosillo a sus cursos de verano 2025

Hermosillo, Sonora.- DIF Hermosillo invita a niñas, niños y adolescentes a participar en sus cursos de verano 2025, que...

Fuerte accidente automovilístico entre tres vehículos deja 8 personas lesionadas, 3 menores, en carretera Guaymas-Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte accidente entre tres vehículos particulares dejó personas heridas y provocó el cierre total del kilómetro...

Gabinete de seguridad visitará Sinaloa cada 15 días; buscan garantizar avances de seguridad en la región

El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre...

Pablo Gómez y el ‘Plan D’ de reforma electoral

SUMARIO: El hecho de que Sheinbaum haya pedido a la comisión presidencial un “diagnóstico profundo” del sistema electoral arroja...
-Anuncio-