-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

México denuncia la subasta de más de 20 piezas prehispánicas en Nueva York

Noticias México

Sheinbaum anuncia que no habrá ‘mañanera’ este 20 de noviembre: invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana… a la misma hora que la...

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este jueves 20 de noviembre no habrá conferencia matutina. La agenda presidencial estará...

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Cultura de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han emprendido acciones legales y diplomáticas contra la subasta de más de 20 piezas prehispánicas en Nueva York. La casa Sotherby’s ofrece hasta el 18 de mayo objetos de las culturas olmeca o maya, entre otras, que los especialistas mexicanos consideran “monumentos arqueológicos”. El país latinoamericano continúa así una lucha para recuperar el patrimonio que se expone en Europa y Estados Unidos que no tiene buenos antecedentes recientes: en febrero, la casa Christie’s recaudó tres millones de dólares en la subasta de las piezas prehispánicas en París.

Las autoridades mexicanas han presentado una denuncia ante la Fiscalía General de la República y “contra quien resulte responsable” por la venta de esas piezas, algunas de las cuales podrían venderse por hasta 70.000 dólares, según las estimaciones de la casa de subastas. Los interesados podrán pujar en línea por estos tesoros prehispánicos desde este martes 11 de mayo hasta el próximo día 18 en el marco de la subasta anual de arte de África, Oceanía y América, en la que también se comercializan objetos provenientes de Colombia, Madagascar o Fiji “recién llegados al mercado”, según promociona la firma británica. Debido a las restricciones por la pandemia de la covid-19 en Estados Unidos, quienes deseen ver los objetos en Nueva York antes de ofertar deberán pedir una cita. Tanto la Secretaría de Cultura como el INAH, sin embargo, enfocan el esfuerzo en frenar “el tráfico ilícito de bienes culturales” y recuperar “el patrimonio mexicano” en el exterior.

En el lote, se encuentra, por ejemplo, un hacha maya del clásico tardío (entre los años 550 y 950) que tiene un precio estimado entre 50.000 y 70.000 dólares. Hasta este viernes por la mañana, tres personas han hecho ya sus ofertas y el valor actual es de 38.000 dólares. El objeto, una efigie que podría representar a un jaguar, un murciélago o una serpiente, estaba relacionado con el juego de pelota, pero su uso aún no está claro para los expertos, según detalla la casa de subastas en su página web. Sobre su procedencia, Sotherby’s solo llega a explicar que la Albright-Knox Art Gallery de Buffalo adquirió la pieza en 1944 de sus anteriores dueños. En algún momento, además, se le adosó una base de madera realizada por el artista japonés Kichizô Inagaki.

También se oferta una figura de piedra verde de unos 10 centímetros que fue realizada por los olmecas entre el 900 y el 300 antes de Cristo y adquirida en 2008 por un coleccionista privado estadounidense del cual Sotherby’s no da más información. Esta pieza tiene un precio de salida de 25.000 dólares y podría alcanzar los 40.000 dólares, de acuerdo con las previsiones de Sotherby’s. Hasta ahora, nadie ha propuesto comprarla. Del mismo modo, están a la venta otros cuatro artefactos olmecas, cuatro mayas —además de la efigie—, uno tlatilco, seis procedentes del actual territorio de Colima, tres de Jalisco, dos de Nayarit, uno de la Huasteca y uno de Veracruz.

Las autoridades mexicanas han explicado que “por tratarse de una carpeta de investigación abierta” las instituciones “están impedidas de ofrecer mayor información”. Solo tiene cinco días para frenar la venta. La legislación mexicana establece que los hallazgos de objetos de las culturas antiguas en territorio mexicano pertenecen a la nación, pero una vez que salen del país de forma ilegal las autoridades les pierden el rastro. Este periódico se ha puesto en contacto con la firma Sotherby’s, pero no ha obtenido respuesta.

México emprendió una cruzada para recuperar el patrimonio histórico que se encuentra en colecciones privadas en el mundo. El antecedente más reciente es la subasta de 33 piezas de arte prehispánico en París, que el Gobierno mexicano no pudo detener pese a las reclamaciones y denuncias presentadas. Esa subasta superó las expectativas de Christie’s al recaudar tres millones de dólares (2,53 millones de euros, 61 millones de pesos). Entre las figuras vendidas se encontraban tres que el INAH considera falsas. Pero no todos los casos han terminado sin resolverse. El bajorelieve de Xoc hallado en París en 2015, en una subasta de la firma Binoche et Giquello, fue devuelto a México dos años más tarde.

Fuente: El País

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Gregorio Félix transforma milla del bulevar Progreso al plantar más de 30 árboles, pide apoyo ciudadanos para embellecer espacio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con la intención de embellecer la milla ubicada sobre el bulevar Progreso, entre Bernardo Reyes y Monteverde,...

¿Cómo saber qué es “normal” en la salud íntima? El ginecólogo Omar Amador aclara los mitos más comunes y riesgos de consultar en Internet

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', el ginecólogo Omar Amador, tocó un tema relevante...

Confirmado: PAN paga 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z

@elalbertomedina El #PAN le pagó 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z #fyp...

Mundial 2026

Para la derecha es una traidora y para la izquierda no encaja al ciento por ciento con sus formas y costumbres....
-Anuncio-