-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Cuba termina aplicación de primera dosis de vacunas

Noticias México

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...

Mauricio Fernández Garza anuncia su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García por padecer cáncer

El empresario Mauricio Fernández Garza anunció que presentará su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León. En...

Aumenta a 14 número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud capitalina informó que aumentó a 14 el número de personas fallecidas por la explosión de...
-Anuncio-
- Advertisement -

LA HABANA (AP) — Las autoridades sanitarias de Cuba indicaron que a partir del lunes comenzará la aplicación a miles de voluntarios de la segunda dosis de los dos candidatos vacunales más avanzados contra el nuevo coronavirus en la isla, luego de colocar la primera como parte de los estudios finales.

La primera dosis de la vacuna experimental Soberana 02 se puso a 44.000 voluntarios de 19 a 80 años y Abdalá a 48.000.

“Avanzamos hacia la obtención de evidencias científicas de eficacia. Hasta el momento se ha demostrado alta seguridad”, expresó la cuenta de Twitter del Instituto Finlay, el creador de la serie de Soberana, la 02 –la más adelantada–, la 01 y la Plus, al informar sobre el inicio de la segunda dosis en la capital.

Por su parte, la empresa Biocubafarma dio una confirmación similar para Addalá, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, que realiza su prueba en la ciudad de Santiago de Cuba y otras del oriente del país.

Cuba es la única nación de América Latina con una sustancia propia en Fase III de ensayos clínicos que según las autoridades podrían estar listas para su aplicación estandar para mayo y/o julio.

Su desarrollo generó una amplia expectativa en varios países debido a que la isla, tras inmunizar a su población, podría convertirse en una suministradora de vacunas contra la COVID-19, que además no requieren cadenas de frío extremas y admiten la colocación de refuerzo toda vez que contienen solo partes del virus.

Según un despacho de este lunes de la agencia oficial Prensa Latina, “la idea de la comunidad científica cubana es poder vacunar con su fórmula propia a cerca del 70% de la población en julio y agosto”, siempre con las personas mayores de 19 años, al tiempo que se avanzará en los estudios pediátricos para los sujetos entre cinco y 18 años.

La Soberana 02 inició con la primera dosis experimental de la Fase III el 8 de marzo con un esquema de tres aplicaciones –cero, 28 y 56 días– mientras que la Abdalá cuenta con una estrategia pero de cuatro semanas y también en tres inyecciones –cero, 14 y 28 días–.

Además, las autoridades informaron que realizaron estudios de “intervención” –una forma de ampliar la colocación del antígeno en más personas para obtener además mayores datos– con otras 150.000 personas extras con la Soberana 02 y 120.000 con Abdala.

En estos grupos extras se incluyó al personal de la salud y figuras del deporte de alto rendimiento que viajarán a las Olimpiadas de Tokio.

Este lunes Cuba superó los 80.000 infectados desde que apareció la pandemia en marzo del año pasado y de ellos más 400 personas fallecieron por el COVID-19. La isla atraviesa un rebrote de la enfermedad que comenzó en enero y luego de un relativo control de los contagios durante 2020.

Información de AP News

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hijos de Salvador Cabañas inician proceso legal para despojarlo de sus bienes, buscan declararlo insano mental

El exfutbolista paraguayo Salvador Cabañas, ídolo del América y de la selección guaraní, enfrenta un proceso legal iniciado por...

Plan Sonora, reducción de pobreza e inversión histórica, entre avances de Alfonso Durazo en 4 años: Demian Duarte

Hermosillo, Sonora.– El periodista Demian Duarte destacó que a cuatro años de gestión, el gobernador Alfonso Durazo ha logrado...

Mauricio Fernández Garza anuncia su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García por padecer cáncer

El empresario Mauricio Fernández Garza anunció que presentará su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León. En...

Cumple 2 años Inti, hija de Cazzu; sin rastro de Nodal

Buenos Aires, Argentina.- Inti, la hija de Christian Nodal y Cazzu, cumplió 2 años este 14 de septiembre. La...

Más de 360 accidentes vehiculares ha atendido bomberos en Hermosillo lo que va del año

Por Tadeo Cruz Un total de 369 accidentes vehiculares son los que ha atendido el personal de Bomberos de Hermosillo...
-Anuncio-