-Anuncio-
miércoles, agosto 27, 2025

Sao Paulo anuncia la creación de la primera vacuna brasileña anti-covid

Noticias México

Proponen a esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, como rectora de la BUAP

La Comisión de Auscultación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que recibió nueve propuestas para la...

Tribunal Electoral niega influencia de acordeones en elección judicial y valida votación de Tribunal de Disciplina

El Tribunal Electoral confirmó, por mayoría de votos, la declaración de validez y la asignación de magistraturas del Tribunal...

Lechicoleo: Así es el negocio del crimen organizado de robo y venta ilegal de leche que pone en riesgo la salud de las personas

El crimen organizado ha encontrado en el “lechicoleo” un nuevo modelo de negocio ilícito, consistente en el robo y...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Butantan del estado brasileño de Sao Paulo anunció este viernes la creación de la primera vacuna contra el Covid-19 en todo Brasil, que se llamará Butanvac.

El gobernador de Sao Paulo, João Doria, confirmó la información junto al presidente del Instituto Butatan, Dimas Covas, según informaciones del portal de noticias G1.

“Jornada histórica de la ciencia brasileña. Con la aprobación de Anvisa, podremos suministrar a Brasil, en julio de este año, ButanVac, la vacuna brasileña contra Covid-19″, escribió Doria.

Detalló que solicitarán la correspondiente autorización a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) del país este viernes para iniciar los ensayos clínicos cuanto antes.

Tal y como han explicado, si estos estudios avanzan satisfactoriamente, la fabricación podría comenzar en mayo y antes de que finalice el año se podría contar con unos 40 millones de dosis.

Doria ha explicado que la tecnología sería similar a la utilizada para el desarrollo de la vacuna contra la gripe y ha matizado que tendrá en cuenta la variante del coronavirus registrada en Brasil, la cual es en teoría más contagiosa.

“Hoy archivaremos este material y tendremos un diálogo intenso con Anvisa para que se dé cuenta de la importancia de autorizar el inicio de estos estudios clínicos lo antes posible, para que en un mes y medio, dos meses y medio como mucho, podemos terminar esta fase de evaluación“, dijo Covas.

Así, detalló que la vacuna se producirá íntegramente en el país.

“No vamos a depender de ningún insumo, de la importación de nada, es una tecnología que ya existe”, dijo.

Está previsto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reciba toda la información sobre Butanvac este mismo viernes para que pueda seguir el desarrollo de las pruebas clínicas desde el principio.

Brasil es uno de los países del mundo más golpeado por la pandemia de coronavirus, con 12.3 millones de casos y 303 mil 462 muertos hasta ahora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Venezuela anuncia despliegue de buques en aguas territoriales del Caribe para combatir narcotráfico

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció este martes el despliegue de buques de “mayor porte”...

Trump podría entregar cheques de ‘reembolso arancelario’ a ciudadanos de EEUU

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este martes que podría enviar cheques de “rembolso arancelario” a...

Hermosillo registra tasa de desempleo más baja en los últimos 24 años, según Inegi

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense registró durante el primer semestre de 2025 una tasa de desocupación de 2.5%, la...

SpaceX logra décimo lanzamiento exitoso de nave Starship, después de tres fallidos (VIDEO)

La nave Starship de la empresa SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, cumplió con éxito su décimo lanzamiento de...

Se reúnen vecinos de Colosio final con Gobierno de Sonora para formalizar reubicación de Viviendas del Bienestar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos del norponiente de Hermosillo sostuvieron una reunión con funcionarios de Gobierno del Estado de Sonora, para...
-Anuncio-