-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Sao Paulo anuncia la creación de la primera vacuna brasileña anti-covid

Noticias México

Clausuran por inseguridad 13 tiendas Waldo’s en Tijuana, Baja California

Trece sucursales de la cadena Waldo’s fueron clausuradas en Tijuana por no cumplir con las medidas de seguridad requeridas...

Detienen a ‘El Dany’ en Culiacán, Sinaloa; era buscado por el FBI por tráfico de fentanilo

Daniel “N”, alias "El Dany", ciudadano estadounidense señalado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) como uno de sus...

Amarran con lazos a 4 funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua en Edomex

Habitantes del municipio de El Oro amarraron con lazos a cuatro funcionarios locales frente al Palacio Municipal, en protesta...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Butantan del estado brasileño de Sao Paulo anunció este viernes la creación de la primera vacuna contra el Covid-19 en todo Brasil, que se llamará Butanvac.

El gobernador de Sao Paulo, João Doria, confirmó la información junto al presidente del Instituto Butatan, Dimas Covas, según informaciones del portal de noticias G1.

“Jornada histórica de la ciencia brasileña. Con la aprobación de Anvisa, podremos suministrar a Brasil, en julio de este año, ButanVac, la vacuna brasileña contra Covid-19″, escribió Doria.

Detalló que solicitarán la correspondiente autorización a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) del país este viernes para iniciar los ensayos clínicos cuanto antes.

Tal y como han explicado, si estos estudios avanzan satisfactoriamente, la fabricación podría comenzar en mayo y antes de que finalice el año se podría contar con unos 40 millones de dosis.

Doria ha explicado que la tecnología sería similar a la utilizada para el desarrollo de la vacuna contra la gripe y ha matizado que tendrá en cuenta la variante del coronavirus registrada en Brasil, la cual es en teoría más contagiosa.

“Hoy archivaremos este material y tendremos un diálogo intenso con Anvisa para que se dé cuenta de la importancia de autorizar el inicio de estos estudios clínicos lo antes posible, para que en un mes y medio, dos meses y medio como mucho, podemos terminar esta fase de evaluación“, dijo Covas.

Así, detalló que la vacuna se producirá íntegramente en el país.

“No vamos a depender de ningún insumo, de la importación de nada, es una tecnología que ya existe”, dijo.

Está previsto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reciba toda la información sobre Butanvac este mismo viernes para que pueda seguir el desarrollo de las pruebas clínicas desde el principio.

Brasil es uno de los países del mundo más golpeado por la pandemia de coronavirus, con 12.3 millones de casos y 303 mil 462 muertos hasta ahora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelan concierto y vetan a Junior H de Jalisco por incumplir con acuerdo sobre temas que hacen apología al delito

El cantante de corridos tumbados Junior H enfrentará un veto definitivo en Jalisco luego de que las autoridades estatales...

Confinan millones de aves de corral tras aumento de casos mortales de gripe aviar en Europa

El repunte de casos mortales de gripe aviar en Europa obligó a varios países a ordenar el confinamiento de...

‘Tono’ Astiazarán solicita separación del cargo del director de Protección Civil de Hermosillo tras incendio de Waldo’s

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, solicitó la separación del cargo del coordinador municipal de Protección Civil, Fernando Morales...

Amarran con lazos a 4 funcionarios de El Oro en protesta por basura y falta de agua en Edomex

Habitantes del municipio de El Oro amarraron con lazos a cuatro funcionarios locales frente al Palacio Municipal, en protesta...

El poder de la vulnerabilidad en la comunicación organizacional

Durante años, el mundo corporativo promovió un entorno de no mostrar dudas, de no admitir errores, de hablar con...
-Anuncio-