-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

No permitirá Nicolás Maduro entrada de vacuna AstraZeneca a Venezuela

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró que no permitirá el ingreso de la vacuna de AstraZeneca a ese país, y ninguna que no sea aprobada por su comité encargado de la gestión de la pandemia de covid-19.

Aunque atribuye esa decisión a supuestos “estragos” causados por el inmunizante en otros países, activistas, políticos y ciudadanía en general denuncian que se trata de una forma de bloquear el acuerdo alcanzado en la Asamblea Nacional elegida en 2015, que permite el ingreso de vacunas del mecanismo Covax.

“No vamos a traer ninguna vacuna que esté causando estragos en el mundo. Ya hemos enviado ciertas condiciones al mecanismo Covax. No va a entrar a Venezuela ninguna vacuna que no haya sido autorizada por el comité del país. Sólo entrarán las vacunas que sean para nuestro pueblo”, dijo Maduro.

La decisión del régimen se conoció por medio de Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro; en ese país se declaró semana de cuarentena radical, del 22 al 28 de marzo, y lo mismo se contempla para Semana Santa.

“Nuestra comisión presidencial científica ha decidido no incluirla en los esquemas de tratamiento en Venezuela ni en los esquemas de vacunación. Allí nosotros informamos al representante de la OPS y ya hay claridad de que Venezuela va a escoger, a través de este mecanismo -el Covax-, cuál es la vacuna que está permitida”, dijo Rodríguez.

Vacuna de AstraZeneca

Algunos países europeos suspendieron la administración de la vacuna de AstraZeneca debido a algunas muertes que se suscitaron en pacientes que había recibido el fármaco.

No obstante, la suspensión obedeció a medidas de prevención mientras se investigaba la relación de la vacuna con los decesos.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud concluyó que el fármaco es seguro y recomienda su aplicación.

Fuente: El Nacional

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-