-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

No permitirá Nicolás Maduro entrada de vacuna AstraZeneca a Venezuela

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró que no permitirá el ingreso de la vacuna de AstraZeneca a ese país, y ninguna que no sea aprobada por su comité encargado de la gestión de la pandemia de covid-19.

Aunque atribuye esa decisión a supuestos “estragos” causados por el inmunizante en otros países, activistas, políticos y ciudadanía en general denuncian que se trata de una forma de bloquear el acuerdo alcanzado en la Asamblea Nacional elegida en 2015, que permite el ingreso de vacunas del mecanismo Covax.

“No vamos a traer ninguna vacuna que esté causando estragos en el mundo. Ya hemos enviado ciertas condiciones al mecanismo Covax. No va a entrar a Venezuela ninguna vacuna que no haya sido autorizada por el comité del país. Sólo entrarán las vacunas que sean para nuestro pueblo”, dijo Maduro.

La decisión del régimen se conoció por medio de Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro; en ese país se declaró semana de cuarentena radical, del 22 al 28 de marzo, y lo mismo se contempla para Semana Santa.

“Nuestra comisión presidencial científica ha decidido no incluirla en los esquemas de tratamiento en Venezuela ni en los esquemas de vacunación. Allí nosotros informamos al representante de la OPS y ya hay claridad de que Venezuela va a escoger, a través de este mecanismo -el Covax-, cuál es la vacuna que está permitida”, dijo Rodríguez.

Vacuna de AstraZeneca

Algunos países europeos suspendieron la administración de la vacuna de AstraZeneca debido a algunas muertes que se suscitaron en pacientes que había recibido el fármaco.

No obstante, la suspensión obedeció a medidas de prevención mientras se investigaba la relación de la vacuna con los decesos.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud concluyó que el fármaco es seguro y recomienda su aplicación.

Fuente: El Nacional

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-