-Anuncio-
lunes, agosto 11, 2025

Protección animal y … ¿las políticas públicas?

Noticias México

‘Conecta familias, conecta desarrollo’: Sheinbaum anuncia tren de pasajeros CDMX-Pachuca para 2027

El Tren de Pasajeros CDMX-Pachuca iniciará operaciones en el año 2027, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Este domingo, la mandataria...

Después de 30 días y con repudio nacional, Karla María Estrella culmina disculpas públicas a diputada Diana Karina Barreras, en red social X

Después de semanas de cientos de miles de reacciones, controversia e indignación en todo el país, este domingo culminaron...

Así será la toma de protesta de nuevos ministros y jueces de la Suprema Corte

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los nueve ministros electos en la reciente elección judicial rendirán protesta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde hace ya más de una década he dedicado mi tiempo de manera voluntaria al activismo por la protección animal, todo empezó con el sueño de muchos de tener un albergue para animales de la calle, aquel lugar utópico donde podrías tener decenas de perros rescatados viviendo una vida feliz, corriendo y jugando, evitándoles una vida de sufrimiento y abandono, y de pronto…. llegó la realidad: miles y miles de perros y gatos en situación de calle en una marejada interminable, incontable y aun así casi invisible para el ojo común. Una década después nuestra labor en la Fundación Pata de Perro AC se transformó y diversificó, ya no solo eran perros y gatos sino empezamos a ampliar nuestra visión y nuestro circulo de empatía y compasión a otras especies, sin embargo, enfocamos gran parte de nuestros esfuerzos y recursos en el tema de sobrepoblación canina y felina, a su prevención.

La Organización Mundial de la Salud estima que en el mundo hay un perro o gato por cada 4 habitantes, de tal manera que tan solo en el Municipio de Hermosillo se estima hay 221 mil 068 animales, de los cuales a su vez se estima que el 70% están en situación de calle –unos 154 mil 747-. Estos números son alarmantes especialmente para nosotros los activistas pues no nos damos abasto -económico, ni humano- para poder ayudarlos a todos pues sabemos que su situación de calle los hace victimas de maltrato.  Diversas Organizaciones como la OMS y la American Society for the Prevention of Cruelty to Animals (ASPCA) dedicada, al control de sobrepoblación de perros y gatos, han comprobado que la única forma de controlarla es la esterilización sistemática, promovida y gestionada desde el gobierno, esto es,  creando políticas públicas al respecto y con ello leyes y programas de concientización, cosa que en nuestro Estado ha sucedido a medias, pues no hay aun quien tenga la visión pero sobre todo la voluntad política para atender el tema como merece.

Hemos gestionado ya dos leyes de protección animal y logramos que el maltrato animal sea ya un delito en el Estado, sin embargo, no hemos logrado incidir para que se creen programas de esterilización masivos y gratuitos para lograr estabilizar el número de animales que a diario nacen y que lamentablemente en su gran mayoría terminan en las calles. Dicha estabilización es para nosotros solución al maltrato y abandono de perros y gatos, pero el impacto que puede tener en la salud pública humana es enorme pues tienes más margen para controlar zoonosis, ataques, mordeduras, fecalismo etc. Aunado a esto se necesitan programas de concientización sobre el cuidado hacia los animales de compañía fomentando el respeto y la empatía, pero además la aplicación efectiva de las leyes para todos aquellos ciudadanos que no son responsables.

Vienen tiempos electorales y este tema del basto tema de la protección animal es solo uno que sigue pendiente en la agenda política, no se puede pensar en una evolución de la sociedad sin entender que los mas vulnerables van primero y los animales entran en esa categoría, a nosotros nos toca cuidarlos y luchar por ellos. Ahora solo resta que el gobierno se sume a esa lucha a la que esta obligado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La verdad sobre las hormonas, la fertilidad y el climaterio: Dra. Angélica Bracamonte

Hermosillo, Sonora.- Conocer tu cuerpo y educarte sobre la complejidad entre los procesos de cambio hormonales que puedes llegar...

Nuevos partidos: el regreso del PES y el avance de la Marea Rosa

La lista original era de 89 organizaciones que manifestaron al INE su intención de convertirse en nuevos partidos políticos;...

Vuelo que se dirigía de Los Ángeles a Ciudad de México aterriza en Hermosillo, por esta razón

Hermosillo, Sonora.- El vuelo AM646 de Aeroméxico, que partió de Los Ángeles con destino a la Ciudad de México,...

‘Conecta familias, conecta desarrollo’: Sheinbaum anuncia tren de pasajeros CDMX-Pachuca para 2027

El Tren de Pasajeros CDMX-Pachuca iniciará operaciones en el año 2027, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Este domingo, la mandataria...

Después de 30 días y con repudio nacional, Karla María Estrella culmina disculpas públicas a diputada Diana Karina Barreras, en red social X

Después de semanas de cientos de miles de reacciones, controversia e indignación en todo el país, este domingo culminaron...
-Anuncio-