-Anuncio-
jueves, septiembre 4, 2025

Protección animal y … ¿las políticas públicas?

Noticias México

Detienen a 4 personas por presunto trafico de menores de México a EEUU, informa Pam Bundi

Cuatro personas fueron acusadas por sus papeles en un plan para contrabandear niños de México a Estados Unidos, a...

Comuneros de Tepoztlán decidirán situación de propiedad millonaria de Fernández Noroña

La Asamblea General de Comuneros de Tepoztlán será la encargada de resolver la situación legal del predio donde se...

Advierten por afectaciones en aeropuertos y riesgo de retrasos en vuelos por tormenta tropical ‘Lorena’

Ciudad de México.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) advirtió posibles afectaciones en vuelos hacia el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde hace ya más de una década he dedicado mi tiempo de manera voluntaria al activismo por la protección animal, todo empezó con el sueño de muchos de tener un albergue para animales de la calle, aquel lugar utópico donde podrías tener decenas de perros rescatados viviendo una vida feliz, corriendo y jugando, evitándoles una vida de sufrimiento y abandono, y de pronto…. llegó la realidad: miles y miles de perros y gatos en situación de calle en una marejada interminable, incontable y aun así casi invisible para el ojo común. Una década después nuestra labor en la Fundación Pata de Perro AC se transformó y diversificó, ya no solo eran perros y gatos sino empezamos a ampliar nuestra visión y nuestro circulo de empatía y compasión a otras especies, sin embargo, enfocamos gran parte de nuestros esfuerzos y recursos en el tema de sobrepoblación canina y felina, a su prevención.

La Organización Mundial de la Salud estima que en el mundo hay un perro o gato por cada 4 habitantes, de tal manera que tan solo en el Municipio de Hermosillo se estima hay 221 mil 068 animales, de los cuales a su vez se estima que el 70% están en situación de calle –unos 154 mil 747-. Estos números son alarmantes especialmente para nosotros los activistas pues no nos damos abasto -económico, ni humano- para poder ayudarlos a todos pues sabemos que su situación de calle los hace victimas de maltrato.  Diversas Organizaciones como la OMS y la American Society for the Prevention of Cruelty to Animals (ASPCA) dedicada, al control de sobrepoblación de perros y gatos, han comprobado que la única forma de controlarla es la esterilización sistemática, promovida y gestionada desde el gobierno, esto es,  creando políticas públicas al respecto y con ello leyes y programas de concientización, cosa que en nuestro Estado ha sucedido a medias, pues no hay aun quien tenga la visión pero sobre todo la voluntad política para atender el tema como merece.

Hemos gestionado ya dos leyes de protección animal y logramos que el maltrato animal sea ya un delito en el Estado, sin embargo, no hemos logrado incidir para que se creen programas de esterilización masivos y gratuitos para lograr estabilizar el número de animales que a diario nacen y que lamentablemente en su gran mayoría terminan en las calles. Dicha estabilización es para nosotros solución al maltrato y abandono de perros y gatos, pero el impacto que puede tener en la salud pública humana es enorme pues tienes más margen para controlar zoonosis, ataques, mordeduras, fecalismo etc. Aunado a esto se necesitan programas de concientización sobre el cuidado hacia los animales de compañía fomentando el respeto y la empatía, pero además la aplicación efectiva de las leyes para todos aquellos ciudadanos que no son responsables.

Vienen tiempos electorales y este tema del basto tema de la protección animal es solo uno que sigue pendiente en la agenda política, no se puede pensar en una evolución de la sociedad sin entender que los mas vulnerables van primero y los animales entran en esa categoría, a nosotros nos toca cuidarlos y luchar por ellos. Ahora solo resta que el gobierno se sume a esa lucha a la que esta obligado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelan celebración de ‘El Grito’ en Chicago por temor a redadas migratorias

Chicago, Illinois.- El comité organizador del evento El Grito Chicago anunció la cancelación de las actividades programadas para conmemorar...

Anuncian segundo concurso de rap ‘Conectar arte’ en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Dirección de Salud Mental y Adicciones del Estado de Sonora invitó a las y los jóvenes...

Socavón se ‘traga’ carretera de la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un socavón provocó el colapso de la Calle Cero Sur, en la zona de la Costa de...

Comuneros de Tepoztlán decidirán situación de propiedad millonaria de Fernández Noroña

La Asamblea General de Comuneros de Tepoztlán será la encargada de resolver la situación legal del predio donde se...

Advierten por afectaciones en aeropuertos y riesgo de retrasos en vuelos por tormenta tropical ‘Lorena’

Ciudad de México.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) advirtió posibles afectaciones en vuelos hacia el...
-Anuncio-