-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Rusia agradece a México por decomisar vacunas falsas Sputnik V en Campeche

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Rusia agradeció a México por decomisar vacuna falsas contra el coronavirus (COVID-19) de Sputnik V, en Campeche, y que ‘no tiene relación alguna’ con el preparado original.

“Tras estudiar las imágenes del lote decomisado, podemos afirmar que se trata de una sustancia falsificada, que no guarda relación alguna con la vacuna original, incluido el diseño de los contenedores y las etiquetas”, dice un comunicado del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR).

El FIDR subrayó que cada partida de Sputnik V se somete a “controles estrictos y cada frasco tiene un código QR único”, que ayuda a comprobar su procedencia a los distribuidores.

El organismo agregó que del traslado de la vacuna rusa se encargan solo transportistas autorizados que cumplen con “altos estándares de seguridad”.

El Gobierno de México informó previamente en un comunicado de que la Administración General de Aduanas, en coordinación con el Ejército, decomisaron vacunas rusas Sputnik V en el Aeropuerto Internacional de Campeche, que pretendían ser trasladadas en un avión privado a Honduras.

La carga ilegal incluía 1.155 frascos con lo equivalente a 5.775 dosis de la supuesta vacuna rusa contra la covid-19, ocultas entre refrescos y golosinas, precisó la nota.

México, el tercer país del mundo con más decesos por el coronavirus, autorizó el uso de la vacuna rusa Sputnik V el pasado febrero.

El país tiene comprometidas 24 millones de dosis del preparado ruso, que comenzó a recibir el pasado 22 de febrero.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-