-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Investigadores descubren que el uso de aspirina podría reducir riesgo de infección de covid-19

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 12 de marzo (EuropaPress).- La aspirina a bajas dosis (75 mg) podría reducir el riesgo de infección por COVID-19, según ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Bar-Ilan (Israel) y que ha sido publicado en el FEBS Journal.

Los expertos analizaron datos de 10 mil 477 personas que habían sido analizadas para COVID-19 durante la primera ola de COVID-19 en Israel desde el 1 de febrero de 2020 hasta el 30 de junio de 2020. De esta forma, observaron que el uso de la aspirina para evitar el desarrollo de enfermedades cardiovasculares en individuos sanos se asoció con una probabilidad 29 por ciento menor de infección por COVID-19, en comparación con los que no tomaron este medicamento.

Además, la proporción de pacientes tratados con aspirina fue significativamente menor entre los personas con COVID-19, que entre los que no habían sido infectados por el coronavirus. Del mismo modo, aquellas personas que habían sido tratadas con aspirina estaban menos riesgo de padecer la COVID-19.

Por otro lado, los investigadores observaron que el tiempo de conversión de los resultados de la prueba de PCR del SARS-CoV-2 de positivo a negativo entre los pacientes positivos de COVID-19 que usaron aspirina fue significativamente más corto.

“Esta observación del posible efecto beneficioso de dosis bajas de aspirina sobre la infección por COVID-19 es preliminar pero parece muy prometedora”, han dicho los expertos, para destacar la necesidad de repetir los resultados del estudio utilizando muestras más grandes de personas, e incluyendo pacientes de otros hospitales y países.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...
-Anuncio-