-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Rusia anunció que en marzo “sale al mundo” Sputnik Light, su vacuna contra el coronavirus de una sola dosis

Noticias México

Aumenta a 14 número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud capitalina informó que aumentó a 14 el número de personas fallecidas por la explosión de...

¿Cómo reducir la ansiedad de perros y gatos ante el ruido de la pirotecnia? Aquí te lo decimos

Durante los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre en México, los ruidos fuertes de la pirotecnia pueden...

Encuentran muertos a elementos de Seguridad Pública en hotel de Chihuahua, policía habría matado a cadete para después quitarse la vida

La tarde de este domingo, un agente activo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y una cadete...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los desarrolladores de la vacuna rusa anticovid Sputnik V solicitaron el registro del fármaco Sputnik Light, para su aplicación en una sola dosis. 

“Sputnik V ya presentó la solicitud de registro urgente en Rusia y otros países de su vacuna de una sola dosis Sputnik Light”, informaron hoy los productores en cuenta oficial del fármaco de Twitter y añadieron que “sale al mundo en marzo”.

Las autoridades moscovitas informaron la víspera del inicio de la tercera fase de pruebas clínicas de este fármaco.

A diferencia de Sputnik V del Centro Gamaleya, que requiere dos inyecciones con un paréntesis de 21 días, Sputnik Light consiste en una sola dosis.

El director del Gamaleya, Alexandr Gintsburg, explicó que la seguridad de la vacuna de una sola dosis está “demostrada”, pero su eficacia para su uso entre los mayores aún debe ser estudiada. En su opinión, Sputnik Light servirá para reducir la mortalidad en situaciones en la que es imposible inocular las dos dosis necesarias para reforzar la inmunidad.

Vladímir Putin, presentó a mediados de diciembre en la rueda de prensa anual la “Sputnik Light”, cuya eficacia estimó en un 85 %.

El presidente del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), Kiril Dmítriev, explicó que Sputnik Light está dirigida al mercado exterior y “puede convertirse en una solución provisional y eficaz para muchos países que se encuentran en el pico de la enfermedad y quieren salvar el mayor número de vidas posible”.

En Rusia la cantidad de nuevos contagios mantiene su tendencia a la baja paulatino, durante las últimas 24 horas fueron detectados 11.359 casos. Según las autoridades sanitarias, fallecieron 379 pacientes. Moscú continúa siendo el principal foco de la pandemia en el país, con 1.737 nuevos casos durante la última jornada. Desde el inicio de la pandemia Rusia detectó 4.246.079 casos, de los cuales 86.122 acabaron en decesos.

“Ya fueron vacunados los primeros participantes de la investigación de la vacuna Sputnik Light. A medida que los voluntarios superen los chequeos se incrementará el número de vacunados”, dijo ayer la vicealcaldesa de Moscú, Anastasía Rákova, citada por la agencia de noticias rusa Interfax. Según la funcionaria, en estos momentos se observa un activo proceso de inscripción de solicitudes de los voluntarios, de los cuales 490 pasaron los chequeos médicos en los últimos dos días y fueron vacunados este sábado.

El pasado 18 de febrero, el alcalde moscovita, Serguéi Sobianin, adelantó que diez policlínicos de la capital participarían en esta fase, de carácter internacional, con un total de 6.000 voluntarios, 3.000 de Moscú y el resto de Emiratos Árabes Unidos.

Ayer fue aprobada en EEUU la vacuna de Johnson & Johnson, que también es de una sola dosis. El desarrollo se puede almacenar a temperatura estándar de refrigerador, lo que “ofrece ventajas logísticas y prácticas”.

Si bien las pruebas han mostrado una efectividad contra el coronavirus del 66 %, por debajo del 94-95 % de las vacunas ya existentes, tienen una capacidad del 86 % para esquivar los casos graves de la enfermedad, hospitalizaciones y muertes, lo que podría ser suficiente para proteger a la población. Además, J&J ha demostrado ser efectiva en todos los grupos demográficos, aunque la respuesta durante las pruebas clínicas ha variado dependiendo del país, con EEUU registrando un 72% de efectividad, Latinoamérica, un 66 % y Sudáfrica, donde se ha extendido una variante más resistente y contagiosa del virus, un 64%.

Además del desarrollo de Johnson & Johnson, Chimna aprobó una vacuna de una sola aplicación, la CanSino Biologics. El desarrollo, también contó con luz verde en México.

Según los ensayos, CanSino demostró una eficacia del 66% para el covid y un 90% al detener la enfermedad en estado grave.

Recientemente, el laboratorio argentino Richmond anunció que producirá la Sputnik V, para lo cual será necesario la construcción de una planta en Pilar (Buenos Aires) con un plazo mínimo de un año para tener el desarrollo en la mano.

Según pudo confirmar Infobae, Richmond firmó un acuerdo preliminar y de cooperación científica con el Fondo soberano Ruso de inversión y con la participación de Hetero Labs Limited, una compañía establecida en la República de la India y con la cual Richmond posee una alianza estratégica hace más de 25 años.

La construcción de la nueva planta de alta tecnología productora de vacunas en la Argentina contemplará la vacuna Sputnik V contra la enfermedad y otras formulaciones también. Richmond además tiene estudios científicos, desarrollos e investigación aplicada muy avanzados en la búsqueda del tratamiento del VIH y las hepatitis.

Información de INFOBAE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cómo reducir la ansiedad de perros y gatos ante el ruido de la pirotecnia? Aquí te lo decimos

Durante los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre en México, los ruidos fuertes de la pirotecnia pueden...

De la Hoya se burla de ‘Canelo’ tras derrota ante Crawford: “Se los dije, idiotas”

Las Vegas, Nevada.- Tras la derrota de Saúl 'Canelo' Álvarez el 13 de septiembre ante Terence Crawford, el boxeador...

Estudiantes de Física de la Unison concluyen con éxito estancias académicas en universidades de Canadá

Hermosillo, Sonora.- Cuatro estudiantes de la Licenciatura en Física de la Universidad de Sonora concluyeron con éxito una estancia...

Investigan autoridades video de presunto ‘concierto’ de Natanael Cano dentro del Cereso de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Las autoridades de Sonora investigarán la veracidad de un video que muestra al cantante hermosillense Natanael Cano...

Par de volcaduras dejan ocho lesionados, uno de ellos mujer embarazada de 7 meses, en carretera Hermosillo-Guaymas

Hermosillo, Sonora.- En menos de media hora se registraron dos volcaduras en la carretera Hermosillo-Guaymas el domingo 14 de...
-Anuncio-