-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Pfizer y BioNTech hacen estudio internacional de su vacuna contra covid-19 en 4 mil embarazadas

Noticias México

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...

Subsecretario del Tesoro de EEUU llegará a México para reforzar cooperación contra finanzas ilícitas y tráfico de drogas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que este jueves estará en México John K. Hurley, subsecretario para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las farmacéuticas Pfizer Inc y BioNTech SE informaron este jueves que iniciaron un estudio internacional para evaluar la seguridad y eficacia de su vacuna para covid-19 en mujeres embarazadas sanas.

Las embarazadas tienen un mayor riesgo de desarrollar covid-19 grave y muchos funcionarios de salud pública han recomendado que algunas en profesiones de alto riesgo reciban la vacuna contra el coronavirus, incluso sin pruebas de que sean seguras para ellas.

La semana pasada, los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos pidieron una mayor inclusión de mujeres embarazadas y lactantes en la investigación de la vacuna para covid-19.

Expertos en bioética, vacunas y salud materna argumentaron durante años que las embarazadas deben ser incluidas en las pruebas de vacunas pandémicas para que no tengan que esperar mucho después de que surja una exitosa. No obstante, fueron dejadas fuera de los grandes ensayos en Estados Unidos.

Fabricantes de medicamentos han dicho que primero debían cerciorarse de que las vacunas fueran seguras y eficaces en general. En EEUU, los reguladores exigen que los fabricantes realicen estudios de seguridad en animales gestantes antes de probar las vacunas en mujeres embarazadas para garantizar que no dañen al feto ni provoquen un aborto espontáneo.

Las empresas dijeron que los estudios no revelaron nuevos riesgos. Las mujeres embarazadas en Estados Unidos ya recibieron sus primeras dosis, agregaron.

El nuevo estudio evaluará a mujeres embarazadas de 18 años o más en Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Mozambique, Sudáfrica, Reino Unido y España.

Las mujeres recibirán la vacuna durante las semanas 24 a 34 de gestación, con dos inyecciones separadas por 21 días, el mismo régimen usado en el ensayo clínico más amplio.

Con información de Reuters.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asteroide de casi 300 metros pasará cerca de la Tierra este jueves

Un asteroide de casi 300 metros de largo, mil veces más grande que el meteorito que cayó en la...

Bomberos evitan incendio en negocio de venta de pollos asados tras falla de aparato eléctrico al norte de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Misión del Sol hicieron el llamado inmediato a emergencias, luego de...

De andar ‘Desvelado’ a entrar a la política: Bobby Pulido se lanzará para elecciones de 2026 en Texas

El cantante de música tejana Bobby Pulido anunció que dará un giro a su carrera y competirá por un...

Subsecretario del Tesoro de EEUU llegará a México para reforzar cooperación contra finanzas ilícitas y tráfico de drogas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que este jueves estará en México John K. Hurley, subsecretario para...

Asciende a 20 personas fallecidas por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirmó que ascendió a 20 la cifra de personas...
-Anuncio-