-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Pfizer y BioNTech hacen estudio internacional de su vacuna contra covid-19 en 4 mil embarazadas

Noticias México

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...

Detienen a ‘El Goofy’, presunto autor del asesinato del abogado David Cohen en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este jueves por medio de un comunicado la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las farmacéuticas Pfizer Inc y BioNTech SE informaron este jueves que iniciaron un estudio internacional para evaluar la seguridad y eficacia de su vacuna para covid-19 en mujeres embarazadas sanas.

Las embarazadas tienen un mayor riesgo de desarrollar covid-19 grave y muchos funcionarios de salud pública han recomendado que algunas en profesiones de alto riesgo reciban la vacuna contra el coronavirus, incluso sin pruebas de que sean seguras para ellas.

La semana pasada, los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos pidieron una mayor inclusión de mujeres embarazadas y lactantes en la investigación de la vacuna para covid-19.

Expertos en bioética, vacunas y salud materna argumentaron durante años que las embarazadas deben ser incluidas en las pruebas de vacunas pandémicas para que no tengan que esperar mucho después de que surja una exitosa. No obstante, fueron dejadas fuera de los grandes ensayos en Estados Unidos.

Fabricantes de medicamentos han dicho que primero debían cerciorarse de que las vacunas fueran seguras y eficaces en general. En EEUU, los reguladores exigen que los fabricantes realicen estudios de seguridad en animales gestantes antes de probar las vacunas en mujeres embarazadas para garantizar que no dañen al feto ni provoquen un aborto espontáneo.

Las empresas dijeron que los estudios no revelaron nuevos riesgos. Las mujeres embarazadas en Estados Unidos ya recibieron sus primeras dosis, agregaron.

El nuevo estudio evaluará a mujeres embarazadas de 18 años o más en Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Mozambique, Sudáfrica, Reino Unido y España.

Las mujeres recibirán la vacuna durante las semanas 24 a 34 de gestación, con dos inyecciones separadas por 21 días, el mismo régimen usado en el ensayo clínico más amplio.

Con información de Reuters.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Venezuela denuncia presión de EEUU para que aerolíneas cancelen vuelos al país

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este jueves que Estados Unidos presiona a otros países para que...

¿Cuánto cuesta no tener seguro de vida? Don Seguro explica cómo evitar una tragedia económica familiar

Hermosillo, Sonora.- Tener un seguro de vida evita que el dolor se convierta en una tragedia económica familiar, y...

Sonora registra aumento salarial del 235%, afirma Alfonso Durazo; celebra “avance histórico” en asamblea de CTM

Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2025.- Sonora ocupa el primer lugar nacional en resolución de conflictos laborales, gracias...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...

EEUU aplicará revisión estricta a tarjetas de residencia de cubanos y venezolanos

El Gobierno de Estados Unidos incluyó a los cubanos y venezolanos en la lista de 19 nacionalidades consideradas de...
-Anuncio-