-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Pfizer y BioNTech hacen estudio internacional de su vacuna contra covid-19 en 4 mil embarazadas

Noticias México

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las farmacéuticas Pfizer Inc y BioNTech SE informaron este jueves que iniciaron un estudio internacional para evaluar la seguridad y eficacia de su vacuna para covid-19 en mujeres embarazadas sanas.

Las embarazadas tienen un mayor riesgo de desarrollar covid-19 grave y muchos funcionarios de salud pública han recomendado que algunas en profesiones de alto riesgo reciban la vacuna contra el coronavirus, incluso sin pruebas de que sean seguras para ellas.

La semana pasada, los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos pidieron una mayor inclusión de mujeres embarazadas y lactantes en la investigación de la vacuna para covid-19.

Expertos en bioética, vacunas y salud materna argumentaron durante años que las embarazadas deben ser incluidas en las pruebas de vacunas pandémicas para que no tengan que esperar mucho después de que surja una exitosa. No obstante, fueron dejadas fuera de los grandes ensayos en Estados Unidos.

Fabricantes de medicamentos han dicho que primero debían cerciorarse de que las vacunas fueran seguras y eficaces en general. En EEUU, los reguladores exigen que los fabricantes realicen estudios de seguridad en animales gestantes antes de probar las vacunas en mujeres embarazadas para garantizar que no dañen al feto ni provoquen un aborto espontáneo.

Las empresas dijeron que los estudios no revelaron nuevos riesgos. Las mujeres embarazadas en Estados Unidos ya recibieron sus primeras dosis, agregaron.

El nuevo estudio evaluará a mujeres embarazadas de 18 años o más en Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Mozambique, Sudáfrica, Reino Unido y España.

Las mujeres recibirán la vacuna durante las semanas 24 a 34 de gestación, con dos inyecciones separadas por 21 días, el mismo régimen usado en el ensayo clínico más amplio.

Con información de Reuters.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Expresidente de EEUU Joe Biden finaliza sesiones de radioterapia contra cáncer

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó este lunes su tratamiento de radioterapia para combatir el cáncer de...

En busca de un nuevo mundial: México, EEUU, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura para Copa del Mundo Femenil 2031

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenil...

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...

Conductor atropella y prensa a 2 mujeres, una de ellas menor, contra barda al norte de Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Dos mujeres, una de ellas menor de edad, resultaron lesionadas luego de ser embestidas por un vehículo sedán que...

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...
-Anuncio-