-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

Ratifican a Esteban Moctezuma como embajador de México en EEUU

Noticias México

EEUU designa al Cártel de los Soles como organización terrorista global y acusa a Maduro de liderarlo

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos anunció este viernes la designación del Cártel de los...

México da a conocer selección nacional para el Mundial de Para Atletismo 2025 en Nueva Delhi

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) anunció de forma oficial la lista de atletas que representarán a México en el...

Detienen a 2 hombres por presunta vinculación a Grupo Sombra, célula delictiva que asesinó a maestra Irma Hernández en Veracruz

En un operativo conjunto realizado en el municipio de Cerro Azul, autoridades detuvieron a dos presuntos integrantes del grupo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Comisiones del Senado de la República ratificaron por unanimidad a Esteban Moctezuma Barragán como embajador de México en Estados Unidos. Las comisiones de Relaciones Exteriores y Relaciones Exteriores América del Norte, presididas por Héctor Vasconcelos y Gina Andrea Cruz Blackledge, dieron su aprobación al dictamen de ratificación.

Durante una comparecencia virtual, Moctezuma Barragán aseguró que es el momento de que la relación bilateral se base en un diálogo que comprometa a las dos partes y permita llegar a acuerdos que respeten la soberanía de ambas naciones.

Consideró que la nueva relación debe dar respuesta a la pandemia de manera conjunta. El tema de salud pública no se puede entender de manera exclusivamente nacional, los países tienen que cooperar en este tema y ante la nueva realidad.

Anunció que buscará la colaboración entre los sectores público y privado para fortalecer las ventanillas de salud en los consulados y facilitar la vacunación contra el covid-19, sin importar la situación migratoria de los connacionales en Estados Unidos. Informó que en este momento en seis consulados ya se aplica la vacuna anti-covid.

Aseguró que hay muchas coincidencias entre los gobiernos de los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden. Precisó que la protección al medioambiente y los derechos humanos son asuntos que son prioridad para ambas administraciones.

Moctezuma señaló que los cambios en materia migratoria por parte del nuevo gobierno estadounidense obedecen a un momento histórico que México aplaude, por lo que la embajada dará seguimiento puntual a todo lo relacionado con esta materia. “Sabemos que será una de las buenas noticias para la relación bilateral”, dijo.

Además, informó que se brindará acompañamiento en todo lo relacionado con las órdenes ejecutivas firmadas el 20 de enero de 2020, por el presidente estadounidense Joe Biden y que tengan que ver con la comunidad mexicana.

El exfuncionario fue cuestionado en torno a la propuesta de reforma al sector eléctrico del presidente López Obrador. Dijo que esta iniciativa tiene que ser muy bien explicada en Estados Unidos “porque si vemos la ecuación financiera de ambos lados no se pueden tomar decisiones de manera muy sencilla”.

En ese sentido, precisó que el tema de la industria eléctrica en México es complejo, pues la Comisión Federal de Electricidad (CFE) “tiene una cantidad muy importante de deuda que tiene que pagar y tenemos que honrar esos compromisos”.

Por lo tanto, se debe de encontrar la solución más adecuada para poder salir de los compromisos que tiene la CFE y garantizar el servicio eléctrico a un precio accesible, además de “desarrollar una industria eléctrica limpia”.

En torno a la seguridad bilateral, recordó que existe un diálogo de alto nivel sobre el combate al crimen organizado transnacional y de política de drogas.” Lo importante es saber que perseguimos objetivos comunes y reorganizarnos en una materia que es muy sensible para las dos naciones”, dijo.

Asimismo, expuso que, en materia de tráfico de armamento, la Cancillería ha pedido que las armas de asalto, por lo menos, sean parte de una primera generación de acuerdo que evite que ingresen a México.

Por último, anunció que en coordinación con las secretarías del Trabajo y Previsión Social y de Economía se monitorean posibles violaciones estadounidenses en materia laboral en centros de trabajo de ese país y se analiza si pueden ser llevados a los mecanismos de diálogo, conciliación y solución de controversias conforme al T-MEC.

Durante la comparecencia, el nuevo embajador fue cuestionado por senadoras y senadores de Morena, Acción Nacional, PRI, Movimiento Ciudadano, PT, PES y PRD, en asuntos, como la diplomacia de acercamiento, T-MEC, reunión entre Biden y AMLO, migración, ley eléctrica, puntos de tensión en la relación bilateral, sobre el tema laboral, vacunación de mexicanos residentes en EU y seguridad, entre otros asuntos.

Posteriormente, las comisiones sostuvieron una sesión de trabajo, a distancia, con Roberto Velasco Álvarez, director general para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El senador Héctor Vasconcelos celebró el encuentro con Moctezuma, en tanto que la senadora Cruz Blackledge consideró que el reto actual del nuevo embajador es que México se coordine con la nueva administración estadounidense para aprovechar la coyuntura y atraer cadenas de valor a la región.

Para ello, señaló, debemos garantizar confianza a los inversionistas y dar certeza en los contratos. Es de gran importancia, agregó, respetar los negocios adquiridos en tratados comerciales, como el T-MEC.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México da a conocer selección nacional para el Mundial de Para Atletismo 2025 en Nueva Delhi

El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) anunció de forma oficial la lista de atletas que representarán a México en el...

Detienen a 2 hombres por presunta vinculación a Grupo Sombra, célula delictiva que asesinó a maestra Irma Hernández en Veracruz

En un operativo conjunto realizado en el municipio de Cerro Azul, autoridades detuvieron a dos presuntos integrantes del grupo...

Hombre asesina a sus hijos menores de edad, dispara contra policías y se quita la vida en Jalisco

Un trágico suceso ocurrió la mañana del 25 de julio en la colonia San Sebastián el Grande, en Tlajomulco...

Hermosillo rompe récord de temperatura por segundo día consecutivo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo volvió a romper récord de temperatura máxima, por segundo día consecutivo, este viernes 25 de julio. De...

1Verse, el primer grupo de K-pop con desertores norcoreanos, debuta con éxito internacional

El 18 de julio de 2025, el grupo de K-pop 1Verse logró un debut histórico al atraer a más...
-Anuncio-