-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Vacunas de Moderna y Pfizer ligeramente menos eficaces contra algunas variantes

Noticias México

Rifas de iPhone 17 Pro y nueva app: PAN anuncia nueva estrategia para acercar jóvenes al partido

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, anunció que su partido implementará una nueva estrategia...

Fiscalía de Michoacán investiga si Bernardo Bravo fue citado por líder criminal antes de su muerte

El fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, ofreció este lunes en el programa Aristegui en Vivo un informe detallado...

Propone diputada del PT celebrar ‘Día Nacional del Bienestar’… en la misma fecha del cumpleaños de AMLO

La diputada Ana Karina Rojo Pimentel, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa para declarar...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- Las vacunas de Moderna y Pfizer-BioNTech son “ligeramente menos eficaces” contra algunas de las variantes del SARS-CoV-2, en concreto las aparecidas en Reino Unido y Sudáfrica, por lo que podría ser necesario actualizarlas periódicamente para evitar una posible pérdida de eficacia clínica.

Esta es una de las principales conclusiones de un estudio publicado en la revista Nature y liderado por investigadores de la Universidad de Rockefeller de Nueva York, en Estados Unidos.

Según los experimentos realizados a partir de muestras de 20 individuos, la actividad neutralizadora de sendas vacunas de ARNm (ARN mensajero) se reduce por un pequeño margen contra las variantes del coronavirus que comparten la mutación N501Y (prevalente en el Reino Unido y Sudáfrica) y la que tiene la E484K (mutación presente, entre otros, en la variante sudafricana).

Para llegar a sus conclusiones, Michel Nussenzweig y sus colegas recogieron muestras de sangre de 20 individuos que habían recibido las dos dosis de la vacuna de Moderna (14 personas) o de la vacuna de Pfizer-BioNTech (6 personas).

Los autores constataron primero que ambas conducían a la producción de anticuerpos neutralizantes y observaron, además, que los individuos inmunizados con cualquiera de las dos vacunas producían anticuerpos estrechamente relacionados y casi idénticos.

Después, para determinar si estas funcionaban contra las variantes circulantes, los investigadores probaron las muestras de plasma de los 20 individuos contra virus que habían sido modificados para expresar una de las diez mutaciones de la proteína S del SARS-CoV-2 –la proteína que usa el virus para entrar en la célula-.

Éstas incluían las mutaciones N501Y, E484K y K417N, una combinación de las tres; el equipo constató que la actividad neutralizadora contra estas variantes se reducía entre una y tres veces.

“La actividad contra estas variantes se redujo en un pequeño margen pero significativo”, así que puede ser necesario actualizar las vacunas y vigilar la inmunidad para compensar la evolución del virus, concluyen los autores.

No es la primera vez que un estudio habla del grado de efectividad de las vacunas contra las variantes del SARS-CoV-2.

Esta misma semana, en Nature Medicine aparecía otro estudio que demostraba -también con muestras de 20 individuos vacunados- que la de Pfizer puede neutralizar tres variantes del SARS-Cov-2, aunque esta capacidad “fue ligeramente inferior” frente a la mutación E484K.

El equipo de la Universidad de Texas responsable de este trabajo mencionó asimismo que la permanente evolución del virus “exige un seguimiento continuo” de la eficacia de la vacuna para las variantes emergentes.

La revista Science se hizo eco también de una investigación sobre la eficacia de este preparado, esta vez con muestras de 40 personas, en la que concluía que la vacuna de Pfizer es en gran medida eficaz contra la variante británica; los investigadores aseguraron no haber encontrado pérdida de protección inmunitaria contra esta variante en comparación con la de la original de referencia (Wuhan).

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Evita riesgos en tus centros de trabajo con SOI: La empresa líder en medicina laboral en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Salud Ocupacional en México inició alrededor de los años 70 y con el paso de los...

Propone diputada del PT celebrar ‘Día Nacional del Bienestar’… en la misma fecha del cumpleaños de AMLO

La diputada Ana Karina Rojo Pimentel, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa para declarar...

Melissa podría convertirse en huracán; emiten vigilancia en estas regiones

La tormenta tropical Melissa se formó en el mar Caribe y ha generado alertas por fuertes lluvias y vientos...

Fuerte incendio en fábrica de colchones provoca movilización de equipos de emergencia en Edomex

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este martes 21 de octubre en la colonia Hank...

Rolling Stone elige canción de Peso Pluma como la mejor de México del Siglo XXI

La revista Rolling Stone, una de las publicaciones más influyentes en el ámbito musical, dio a conocer su lista...
-Anuncio-