-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Científicos en Brasil detectan casos de coinfección simultánea con dos variantes de coronavirus

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sao Paulo, 28 ene (EFE).- Un grupo de científicos detectó en Brasil casos de coinfección simultánea con dos variantes diferentes del nuevo coronavirus en una misma persona, según un estudio divulgado este jueves, en momentos en que la pandemia vuelve a expandirse con fuerza por el país.

La investigación, de la que formó parte el Laboratorio Nacional de Computación Científica, vinculado al Ministerio de Ciencia y Tecnología, constató la posibilidad de que una persona pueda ser contagiada por diferentes mutaciones del SARS-CoV-2 al mismo tiempo.

El hallazgo se produjo a partir del estudio genético de muestras de 92 pacientes en el estado de Río Grande do Sul, en el sur de Brasil, país que hasta el miércoles acumulaba 220 mil fallecidos y cerca de 9 millones de casos de covid-19, según datos oficiales.

Al menos en dos de esas muestras se registraron casos de coinfección con linajes diferentes del patógeno, uno de ellos el denominado E484K, mutación hallada inicialmente en Sudáfrica.

Aún no hay evidencias sólidas de que este fenómeno suponga un aumento de la peligrosidad relacionada con la enfermedad.

De hecho, esos dos pacientes coinfectados “tuvieron un cuadro de covid-19 de leve a moderado y se recuperaron sin la necesidad de hospitalización” en noviembre pasado, según recalcaron los investigadores en un comunicado.

No obstante, los científicos afirmaron que este tipo de coinfecciones simultáneas son “preocupantes” porque en ellas se mezclan genomas de diferentes variantes que, en última instancia, pudieran resultar en una evolución del virus.

El estudio también identificó que en Río Grande do Sul, el quinto estado brasileño con más casos de covid-19, con 536 mil 746 infectados y 10 mil 512 decesos, circulan “cinco linajes” diferentes del coronavirus, siendo uno de ellos nuevo y al que denominaron VUI-NP13L.

Fue posible también confirmar la diseminación generalizada por esa región, fronteriza con Argentina y Uruguay, de la variante E484K, que ya se había encontrado el mes pasado en Río de Janeiro.

La E484K forma parte de un grupo de variantes del SARS-CoV-2 que fueron asociadas al aumento de los contagios, dado que parece aumentar el vínculo entre la proteína spike del virus y el receptor, afectando así la neutralización de los anticuerpos.

“Eso es preocupante, pues se sabe que esa mutación puede estar asociada a un escape de anticuerpos formados contra otras variantes del virus”, indicó el profesor Fernando Spilki, del Laboratorio de Microbiología Molecular de la Universidad Feevale, que también participó en la pesquisa.

Para Spilki, la diseminación de la E484K es “una evidencia más de que esas nuevas variantes pueden causar problemas incluso en personas que tienen inmunidad previa”.

Por otro lado, Brasil también está pendiente de la evolución de la nueva variante detectada en el estado de Amazonas, donde se ha registrado un exponencial aumento de los contagios que ha vuelto a colapsar sus hospitales, con falta de bombonas de oxígeno para sus pacientes más graves.

La variante amazónica fue identificada a comienzos de mes por las autoridades japonesas tras el análisis realizado a cuatro viajeros de ese país que viajaron por Amazonas y fue confirmada posteriormente por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), centro de investigación médico de referencia en Latinoamérica.

Según la Organización Mundial de la Salud, ya se han registrado casos de esta variante detectada en Amazonas en ocho países.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-